Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Estados Unidos
juegos tradicionales de Estados Unidos: para niños, y todo lo que desconoce
Cultura en Estados Unidos

juegos tradicionales de Estados Unidos: para niños, y todo lo que desconoce


Cuando se habla de las tradiciones de los países en específico, no se puede dejar a un lado los juegos tradicionales de Estados Unidos, puesto que los mismos forman parte de sus culturas, y aunque en la actualidad se han perdido es hora de recuperarlos, para que los más pequeños comience a disfrutar verdaderamente su niñez.

Juegos tradicionales de Estados Unidos para niños

Estados unidos no es solamente un país para los adultos, bien es cierto que la tecnología en en los niños es la que más manda en ese hermoso país, pero no se puede dejar a un lados los juegos tradicionales de Estados Unidos puesto que aunque no se practiquen con mucha frecuencia, hay que darle más importancia para que no se pierda esa bonita costumbre, que permite a los niños desarrollar más su cerebro a la vez que ejercitan sus cuerpos mediante esas costumbres, que aunque pareciera mentira a veces pueden ser hasta gratis, ya que no hay que comprar materiales, puesto que se pueden encontrar en cualquier hogar, desde el más humilde al que más dinero tenga. (ver: juegos tradicionales del Ecuador).

Entre los juego más populares que se pueden encontrar en estados unidos se pueden mencionar los siguientes:

Carrera de sacos o Sack-Race

Es un juego que no es tradicional solamente en Estados Unidos sino además en muchos otros países, puesto que es uno de los más económicos para poder jugarlos, solo necesitas un saco y para comenzar solo tienes que hacer lo siguiente.

Lo primero que tienes que tener son los jugadores, pueden ser desde cuatro hasta diez o más jugadores, y por supuesto un saco por cada uno de ellos, lo siguiente es colocarlos a todos en una fila horizontal y dejar que cada uno se meta en los sacos, tocar el pito y dejar que salgan corriendo, la adrenalina puede hacer que se caigan, así que tiene que ser con mucho cuidado para que no se lastimen.

sigue leyendo:  Arte gótico: historia, origen, características, y mucho mas

Pero el resultado que tendrás son niños totalmente divertidos, es un juego que se debería recuperar, ya sea en las escuelas, en las fiestas o sencillamente en las casas. (ver: juegos tradicionales de España).

El pañuelo o Drop the Handerkerchief

El juego consiste en colocar a todos en un circulo tal y como se puede apreciar en la imagen, luego se deja a un niño que se quede de pie, y es el que tiene el pañuelo en la mano recorriendo a todos los niños que se quedaron sentados, en un momento lanza el pañuelo hacía uno de los niños o niñas y el mismo al sentirlo tiene que pararse y correr tras el mismo, corren en circulo y si el que tiró el pañuelo llega sin ser atrapado al lugar vacante ganará.

Se puede apreciar que es un juego totalmente sano, y como se ha mencionado anteriormente, no se necesitan de grandes cosas para divertir y entretener a los más pequeños de la casa, verás que por ese momento se les olvidará por un momento la tecnología. (ver: juegos tradicionales del Perú).

Juegos tradicionales de hallowen en Estados Unidos

Aunque es una cultura que realmente no se celebra en todos los países del mundo forma parte de los juegos tradicionales de Estados Unidos siempre y cuando se juegue con total inocencia para los más pequeños de la casa.

Dulce o travesura

Una de las tradiciones para esas fechas es el dulce o truco, solo se trata de disfrazar al niño o niña, y dejar que el mismo vaya por el vecindario con una bolsa, tocando la puerta de sus vecinos, al abrirla le preguntan (dulce o travesura) y si el mismo no tiene dulces para insertarles en la bolsa, los niños proceden a hacerles una travesura, pero no está demás decir que la misma tiene que ser totalmente fuera de vandalismo.

sigue leyendo:  Cultura de Antigua y Barbuda: Características, Religión, Comida y más

Tinieblas

Es el juego de las escondidas, solo que esta vez se realiza en la época de hallowen, en un cuarto oscuro, tienen que haber varios jugadores, y solamente uno se queda contando en una pared, mientras que los demás se esconden en un cuarto totalmente oscuro, al dejar de contar el jugador seguidamente tiene que buscar a todos sus compañeros sin tener la oportunidad de prender las luces, y eso es lo que hace que el juego sea realmente uno terrorífico para las fechas. (ver: juegos tradicionales de México).

En el siguiente video podrás apreciar muchos más juegos para que los realices para los niños en la época de hallowen, espero les guste y lo puedan realizar.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura suiza

Cultura suiza: características, costumbres, y todo lo que necesita saber

Cultura de Brunéi

Cultura de Brunéi: Características, Religión, Comida y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com