Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Mexico
Juegos tradicionales de México: todo lo que no sabe de ellos
Cultura en Mexico

Juegos tradicionales de México: todo lo que no sabe de ellos


Los juegos Tradicionales de México es basada a la rica Cultura mexicana, tanto para niños, como mayores, además de ser divertidos son de ayuda para el nivel educativo, como para pasar el tiempo , distraerse un rato junto a familiares, amigos o personas cercanas.

Juegos Tradicionales de México y como se juegan:

Existe una diversa cantidad de juegos tradiciones de México en los cuales podemos encontrar los siguientes:

Atrapar el sombrero:

Para este juego lo principal es el sombrero, o una gorra también nos puede servir. Luego cada niño se amarra el sombrero en la espalda, y luego comienza a sonar la música que dice la diferencia de turnos para que los niños puedan tomarse un tiempo para descansar, formando parte de la tradiciones de México.

Las escondidillas:

Este juego consiste en un grupo de niños la cual uno de ellos debe contar del 1 al 50 con los ojos cerrados, mientras el resto de los niños se esconden, este juego tiene como finalidad encontrar a cada uno de los escondidos, los niños deben llegar al punto donde el niño que contaba, antes de que los encuentre para salvarse.

Zapatico Blanco:

Los niños tienen que formar una rueda en el cual muestran su zapato y cantan: Zapatico blanco,
Zapatico azul, dime cuantos años tienes ¡tú!  al niño que le salga » Tú » debe decir su edad, luego tienen que empezar a contar de acuerdo a su edad, y al que quede seleccionado será el ganador o perdedor.

Juegos Tradicionales de México para niños:

Los juegos tradicionales de México para niños son de gran importancia ya que no solo son de ayuda para el entretenimiento del niño sino para el desarrollo de habilidad y destreza, tanto como la educación y otros factores relacionados, algunos de esos juegos son:

sigue leyendo:  Conozca todo sobre la vida de Maximiliano de Habsburgo

El avión:

Se necesita una tiza y una piedra para cada niño en el cual, los integrantes deben dibujar en el piso un casillero enumerados del 1 al 10 para ver quién consigue  saltando a la pata coja completando cada casillero.

Brincar la cuerda:

Para este juego necesitamos una simple cuerda, la cual solo iremos saltando, se pueden hacer en diferentes tiempo o con diferentes habilidades o técnicas.

 

La víbora de la mar:

Este juego consiste en que dos personas se colocan de frente formando un arco con sus brazos. El resto ira haciendo  una fila para ir pasando de a uno por el arco al ritmo de una canción. En el tiempo que pare, la persona que quede en medio del arco quedará eliminada.

Juegos Tradicionales y deportes autóctonos de México:

Hablando de los Juegos tradicionales de México y de sus deportes autóctonos, la cultural ancestral de este país como en su desarrollo, ubicado a lo ancho y largo del territorio nacional, y una basta icono-grafía que permite deleitar nuestros sentidos y estimular la imaginación, tratando de recrear aquel mundo maravilloso de nuestros antepasados.

Los juegos y el deporte fueron establecidos en que la sociedad plasma diferentes conocimientos y estrategias de habilidades para la fabricación y el funcionamiento e interacción de los pueblos, como deporte. Hoy en día somos una federación nacional, relacionada con  la Confederación Deportiva Mexicana, cuyo objetivo es estudiar, promover y guiar la practica de los juegos y deportes autóctonos y tradicionales en el país Mexicano, además de la contribución a su preservación y difusión, buscando aportar a la sociedad elementos que contribuyan al fortalecimiento de la identidad nacional.

 

sigue leyendo:  Cultura mexicana: características, costumbres, creencias, y mucho más

Rondas y Juegos Tradicionales de México:

Rueda de San Miguel:

A la rueda, rueda
De San Miguel, San Miguel
Todos cubren su caja de miel
A lo maduro, a lo firme
Que se voltee (Nombre del niño) de burro.

Los Pilares de Doña Blanca:

Doña Blanca está envuelta
de pilares de oro y plata,
romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.
-¿Quién es esa abeja
que anda en pos de Doña Blanca?
– Yo soy esa abeja
que anda en pos de Doña Blanca.
Romperemos un pilar
para ver a Doña Blanca.

 El patito de mi casa:

El patito de mi casa
Es muy original,
Cuando llueve se moja,
Igual que los demás.
sientate y vuélvete sentar,
Que las sentaditas no saben bailar.
siéntate y vuélvete sentar,
Que las sentaditas no saben bailar.
Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a,
Que si tú no me quieres
Otra niña me querrá.
Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a,
Que si tú no me quieres
Otra niño me querrá.

Víbora de la mar:

A la víbora, víbora de la mar, de la mar
Por aquí pueden pasar
Los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán
se quedarán se quedarán se quedarán
Una mexicana que fruta vendía
Ciruela, chabacano, melón y sandía
Verbena, verbena, jardín de matatena
Campanita de oro déjame pasar
Con todos mis hijos, menos el de atrás
se quedarán se quedarán se quedarán
Será melón, será sandía,
Será la vieja del otro día, día, día.

 

Sobre la Cultura de México pueden conocer los siguientes temas que son de gran valor significativo para el país:

  • Grupos étnicos de México.
  • Lenguas Indígenas de México.
  • Religión en México.
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

La historia de Tenochtitlan

La historia de Tenochtitlan

Cultura azteca: origen, características, ubicación, religión, y mucho más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com