Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en España
Monumentos españoles: todo lo que necesita saber
Cultura en España

Monumentos españoles: todo lo que necesita saber

admin diciembre 7, 2017

Es importante conocer toda la información al respecto sobre los monumentos españoles puesto que se trata de importantes edificaciones y obras que reunen distintos aspectos históricos importantes para la cultura del país.

Indice De Contenido

  • 1 Monumentos históricos de España
  • 2 Monumentos megalíticos de España
  • 3 Monumentos españoles romanos
    • 3.1 Relacionado

Monumentos históricos de España

Como parte de los movimientos españoles históricos más importantes hay que tener en cuenta en primer lugar la alhambra de granada en Andalucía, que se trata de una construcción que data desde el año 889 es decir en plena Edad Media, entre sus características se trata de que consiste en un monumento con distintos estilos arquitectónicos influencia bizantina, este momumento resulta importante para la cultura española.

Por otro lado también es importante precisar la mezquita de Córdoba en Andalucía de la misma forma, en este caso se trata de una obra hispanomusulmana, puesto que se trata de una construcción que corresponde al año 785, y en primer lugar se trató de una edificación religiosa por parte de la invasión islámica.

Por otro lado se encuentra también la Sagrada Familia en Barcelona, que se trata de una obra arquitectónica con influencias del modernismo. Ando siendo uno de los monumentos más importantes para el turismo en Barcelona.

Además de lo mencionado anteriormente como parte de los monumentos españoles más importantes se encuentra la catedral de Burgos en Castilla y León, que entre sus principales características cuenta con una fachada inspirada en las catedrales de París, siendo una de las más importantes edificaciones de estilo gótico en Castilla. Teniendo características que de la misma forma llaman la atención de los turistas y además importante para todo lo relacionado con la historia de la religión en España.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente también se puede agregar el caso de la catedral de Toledo en Castilla-La Mancha, siendo una de las más importantes obras bajo el estilo gótico en España. Por otro lado también se puede precisar La Muralla de Ávila en Castilla y León qué conlleva importantes aspectos históricos que corresponden a los siglos XI y XIV, entre las principales referencias que se tienen al respecto destaca que esta muralla se construyó con la finalidad de prevenir ataques musulmanes en la ciudad, y en la actualidad se mantiene bajo las mejores condiciones.

Monumentos megalíticos de España

Como parte de los monumentos españoles megalíticos entre los más importantes se encuentra reconocido como dolmen de tella o losa la campa o piedra bazar. Es importante tener en cuenta que este monumento se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Entre las principales características de este monumento megalítico es que se encuentra relacionado a una gran variedad de leyendas qué hacen referencia a antiguas creencias y brujerías.

Por otro lado se encuentra la chabola de la hechicería, siendo uno de los más grandes en España y además fue descubierto para el año 1935, entre sus principales características se encuentra que está conformado por grandes piedras en forma vertical, las cuales soportan a una gran piedra en forma horizontal, entre la referencia que se tienen al respecto se trata de que esto consistía en una construcción funeraria.

Además de lo mencionado anteriormente como parte de los monumentos españoles de la misma forma se encuentra lo conocido como el Dolmen de Sorginetxe que se encuentra situado en Arrizala en las cercanías de la Sierra de Entzia, de acuerdo a las referencias que se tienen al respecto el nombre de este monumento hace referencia al término la casa de las brujas, y entre otras de sus principales características se trata de un tipo de monumento con carácter funerario que tiene sus orígenes aproximadamente en el año 2500 antes de Cristo. De la misma forma se puede precisar que se encuentra conformado por 5 piedras calizas que se encuentran posicionadas de manera vertical, alcanzando una altura aproximadamente de 2,3 metros.

Monumentos españoles romanos

De la misma forma se encuentra el Acueducto de Segovia en Castilla y León, considerada como una de las mejores obras civiles de la historia, que tiene su origen en la civilización romana a partir del siglo I, entre sus principales características se encuentra que tenía la finalidad de transportar agua de la sierra hasta la ciudad. También se puede precisar otras características importantes como es el caso de que contiene 166 arcos los cuales se encuentran posicionados en una distancia de 15 km. Incluso a pesar de ser una edificación que ha soportado siglos se mantiene de manera intacta.

En este caso es importante tener en cuenta la relevancia del teatro Romano de Mérida, siendo de la misma forma uno de los monumentos históricos más antiguos del país puesto que su construcción corresponde al año 15 o 16 a.C.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

La Semana Santa, en muchos lugares del mundo, se ha …

Semana Santa en España: origen, historia, comidas, y mucho más

Descubre todo sobre Miguel de Santiago, fue un artista español …

Miguel de Santiago: ¿Quién fue?, ¿Qué hizo?, Obras y más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Córdoba y su olivares
    Córdoba y su olivares, futuro patrimonio de …
  • Cultura de Noruega: Características, Religión y Comida
  • Cultura en Reino Unido
    Cultura del Reino Unido: Conoce cada Detalle …
  • todo sobre Cultura Rusa
    Cultura Rusa: Características, Religión, Comida y más

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo