Una segadora es una máquina rural que corta trigo y otras semillas de invierno, granos verdes para forraje, pasto, pasto en parques, jardines y campos de juegos. Aprende sobre esta maquina y sus variedades en este articulo.
¿Qué Es Una Segadora?
Las segadoras utilizadas en el corte de granos son conformadas por una barra de corte hecha de un borde afilado con un desarrollo de respuesta dentro de los focos, un molino de viento que empuja el maíz contra la barra de corte y una plataforma en el que se almacena el corte. Estas máquinas eran en ese momento un desarrollo colosal en la automatización de la recolección de granos.
Clases de segadoras
En su mayor parte, los recortadores contrastan en el tipo de material que se corta:
Recortadores manuales: Son los modelos sencillos de cortadores de accionamiento manual ligados al corte de los pastos en recintos de verdor y diferentes zonas con motivos elaborados.
Cortadores de hierbas: Son aquellos que cortan hierbas para la generación de alimento o ensilado para alimento de criaturas.
Segadoras-trilladoras: Ellos son los que cortan la avena o las verduras y después de eso completan el camino para tamizar y limpiar el grano.
Cortadores de picadores: Son los que cortan las hierbas ligadas a la generación de forraje o ensilaje y, a continuación, realizan el procedimiento de repique y transporte del artículo recolectado a un método de transporte. (Ver artículo: trilladora)
Atributos especializados
Se agrega una carrera del asiento del molino o el cortador giratorio a un tractor.
Componentes de corte
En los cortadores de jardín trabajados físicamente, la parte de corte es un tambor giratorio formado confinado, colocado en un plano nivelado, que tiene los bordes en su borde. Al girar, los bordes atrapan las hierbas contra una pieza llamada «contracuchilla» y las cortan, abandonándolas en el suelo.
Segadora añadida a un tractor
Los cortadores de césped movidos por el tractor como regla general tienen el órgano de corte llamado «sable», formado por una barra de nivel bendecida con diferentes bordes como Δ o de ⌂, que oscila en la otra mano hacia la derecha y hacia la izquierda, consiguiendo las hierbas y Cortándolos contra piezas llamadas «dedos», en un camino como cómo lo hace una tijera.
Los recolectores movidos o arrastrados para cosechar la avena y el revuelo también tienen individuos de corte formados por una barra de nivel equipada con bordes electivos y con un carrete para lograr la mejor posición posible de las plantas en medio del corte. Consulte los artículos relacionados con estas máquinas.
Están los supuestos recortadores «rotacionales», cuyo modelador es un conjunto que se mueve paralelo al suelo, y que contiene cortadores pivotantes verticales que giran rápidamente unas pocas piezas como una barra o placa equipada con bordes que se mueven sin reservas, que cortan las hierbas, de manera similar como lo hace una fachada.
Acondicionamiento
Los cortadores añadidos al tractor en su mayor parte se derrumbaron hacia arriba. En el punto en el que la máquina está configurada para comenzar a cortar, el cuerpo del cortador se baja, lo que permite que sea posible cortar a nivel del suelo. En ese punto, el cardán que mueve los componentes del recortador se pone en actividad y, por lo tanto, sus órganos de corte comienzan a actuar.
Características especiales
Se agrega un asiento común o un recortador rotatorio a un tractor de 50-60 hp, su parte de corte tiene una longitud de trabajo de 2.0 m, el ritmo de trabajo es de 5.0 – 7.0 km / h, y la altura de corte normal de 5.0 – 8.0 cm, Logrando una eficiencia de 0,8 ha / h de tiempo explotable. Los recortadores automáticos tienen un ancho de trabajo considerablemente más notable, hasta 5 m o significativamente más.
Historia
El trabajo sustancial, insoportable y agotador de la cosecha manual de trigo y otros granos de invierno con hoz o esquilador de hierba fue constantemente una de las tareas más solicitadas en la recolección de estas. Cualquier aplazamiento de uno similar tuvo resultados genuinos en el arreglo de uno de los alimentos más importantes para la humanidad, el pan.
Plinio informa que a partir de ahora hacia el comienzo de nuestro tiempo en la Galia, el trigo se recolectó con una especie de recolector, el vallus, que más tarde cayó en desuso. Desde finales del siglo XVIII, los esfuerzos para automatizar la cosecha han continuado en Europa.
El primero que descubrió cómo fabricar un cortador que funcionaba legítimamente fue Patrick Bell (1801-1869), el hijo de un agricultor escocés. En 1827, fabricó un modelo y, después de un año, un modelo mejorado con el que podía realizar pruebas terrestres. Esta segadora, que podía cortar una sección de tierra en 60 minutos, fue utilizada en el abuso de su padre y luego de su hermano.
Ringer no patentó su innovación ni se dedicó a hacer segadoras; Consideró la filosofía y practicó su servicio religioso. Fueron otras personas las que produjeron cortadores de campanas, que incluso fueron patentados.
En los Estados Unidos, Cyrus McCormick construyó y utilizó una segadora en 1831 en Virginia, que obtuvo su licencia tres años después del hecho. Obed Hussey también probó efectivamente una podadora en 1833, que obtuvo su licencia en ese año equivalente y comenzó a fabricar el año siguiente.
Esta condición provocó una demanda de enjuiciamiento entre ellos por la necesidad del desarrollo. Las dos máquinas, la de McCormick y la de Hussey, fueron avances totalmente gratuitos que impulsaron otras máquinas además de la de Bell.
McCormick consumió su podadora y comenzó a lograrlo en 1839, sin embargo, descubrió cómo expandir su generación de manera sensata mientras trasladaba sus instalaciones industriales a Chicago en 1847, convirtiéndose después de algún tiempo en el principal fabricante de segadoras en los Estados Unidos.
En el mundo, la recortadora comenzó a extenderse a mediados del siglo XIX, particularmente después de que McCormick lo mostró en la Exposición Internacional en Londres en 1851. Sus puntos focales sobre el corte manual eran evidentes. Con un ancho de corte de 5 pies tirado por dos caballos, descubrió cómo cortar 0.4 ha por cada hora con dos hombres.
Un segador decente descubre cómo cortar con una hoz en algún lugar en el rango de 0,10 y 0,15 ha por día y con un cortador de pasto un poco más. Este ahorro colosal en el trabajo humano permitió el desarrollo de la zona desarrollada con trigo mediante evacuación o si no hay nada más que disminuya el cuello de botella establecido por el corte.
Las principales segadoras cortaban una barra de corte, necesitaban dos especialistas: uno para conducir los caballos y otro para redondear los paquetes de manos hacia arriba, que se arrojaban al rastrojo donde se ataban como paquetes.
Un primer cambio, en 1852, consistió en mecanizar el rastrillo en el escenario, ofreciendo ascender a lo que hacia el inicio se considera un cortador programado que solo requiere un hombre para su tarea. Un par de años después del hecho, la etapa se presentó como un cuadrante flotante, con lo que permaneció en el rastrojo para la siguiente etapa de la podadora.
Charles W. Swamp trabajó en 1858 una máquina en la que debía ocuparse de los negocios (aparte del conductor) que ataba físicamente las parcelas. A mediados de la década de 1860, las segadoras se producían y vendían extremadamente bien en los Estados Unidos. En cualquier caso, las actualizaciones no terminaron con el atado manual.
Además, se trataba de automatizar esta tarea, atar las pilas con cable, pero este no fue el acuerdo. Justo cuando John F. Appleby (1840-1917) creó un instrumento con una cuerda para mantener a la cortadora atando la máquina o simplemente atando la máquina, una máquina que comenzó a producir en la década de 1880.
Avance posterior
Otra máquina, la espigadora, se agregó como una innovación alternativa a las anteriores hacia el final del siglo XIX. En el lugar de la máquina, el montón en los autos que van con la máquina mientras se corta. Cuando estaba lleno, el auto fue transportado al entorno de trabajo mientras que otro vacío lo suplantó.
La utilización de podadoras, corbatas y máquinas de medición existieron juntas en varios distritos del mundo, hasta la década de 1930, cuando otra máquina, la consolidación, reunió las tareas de cortar y tamizar en una actividad solitaria.
En este vídeo podrá observar como una segadora creada hace 50 años, aun funciona con eficiencia:
En este momento, las segadoras se utilizan para cortar pasto verde para la creación de forraje, cortar pasto o malezas, y así sucesivamente. Después de mediados del siglo XX, los cortadores y las hileradoras reciben el nombre de segadoras. El corte utilizando una barra de corte, en cualquier caso, contrasta con los anteriores en que no hay un escenario para dar forma a las pilas, pero deja una franja continua de material de corte.
Aparte de los recortadores con barra de corte, hay diferentes composiciones que cortan utilizando bordes afilados giratorios que giran alrededor de un cubo vertical. Estas máquinas también se denominan cortadoras giratorias, en México y otros. Hay composiciones distintivas disponibles, pero además en modelos de tambor. (ver artículo: abonadora)
Tienen hasta cuatro bordes afilados que cubren aproximadamente 3 o 3,5 metros de ancho de corte. Las segadoras giratorias se inician con la capacidad de despegue del tractor. Estas máquinas requieren en algún lugar dentro del rango de 20 y 30 HP por cada metro de ancho de corte (15-25 kW / m).
Los recortadores de la barra de corte hacen un corte más limpio e impecable. Cizallas giratorias por efecto que utilizan un filo de corte que gira rápidamente, lo que cortará la planta y puede dividirla en algunas secciones.
Este elemento es valioso cuando se busca la devastación de la vegetación sin restricciones o los depósitos de rendimiento, la expulsión de malezas y similares. A pesar de esto, los recortadores giratorios también se utilizan en la generación de forraje y corte de césped.
Mecánica
La máquina que realiza la cosecha de artículos agrícolas se conoce como un segadora mecánica. En sus inicios, el tractor cosechador era conducido por criaturas de tiro, en general caballos, para luego actuar de forma natural impulsada por métodos para un motor de explosión.
En cualquier caso, ¿quién fue su creador y cuándo comenzó este desarrollo? La legitimidad se acredita a Cyrus Hall McCormick (1809-1884), fabricante de la segadora y otras máquinas hortícolas que cambiaron los actos de la agricultura en los Estados Unidos desde 1850 y más tarde, en todo el mundo.
En realidad, McCormick dependió del trabajo pasado de otros, incluidos individuos de su familia, rancheros del punto de partida irlandés y la religión presbiteriana introducidos en Virginia; sin embargo, fue él quien coordinó los planes distintivos en un modelo práctico, quien obtuvo la licencia de la innovación el 21 de junio de 1831 (cuando solo tenía 22 años de edad) y, por fin, quien fabricó el aparato a nivel mecánico y lo convirtió en negocio.
A decir verdad, el logro de su organización McCormick Harvesting Machine Company lo mejoró y llevó a su familia a terminar destacándose entre los más inconfundibles de la ciudad de Chicago en el segundo 50% del siglo XIX.
Sucede que Cyrus era el más experimentado de los ocho jóvenes y apenas recibió instrucción formal. A pesar del hecho de que había esclavos en el rancho familiar, cada uno de los individuos del grupo estaba obligado por los guardianes a interesarse en las tareas hortícolas, especialmente en la temporada de recolección.
Desde el principio, Cyrus demostró un entusiasmo asombroso por las máquinas que mitigaron el trabajo diligente en el campo y lo hicieron más competente. Autoformado, comenzó a esbozar artilugios cuando aún era un joven, a pesar del hecho de que los logros con la consolidación tardarían un par de años en llegar.
De Forraje
Una segadora de forraje, o cortador de césped es una máquina, manual o mecanizada, que se utiliza para cortar el césped en los patios de los viveros, campos deportivos, jardines, entre otros. Por lo que se obtiene una superficie verde con una altura similar en todo el territorio. Es un tipo específico, pequeño, de máquina de corte, de estatura de corte personalizable, en límites específicos, ajustado al uso en invernaderos y parques. (ver rtículo: pulverizador agricola)
Manuales
Las segadoras manuales son aquellas que no tienen ningún tipo de motor y solo con el empuje físico del administrador está el desarrollo redondo de los bordes afilados, en general del nivel del pivote helicoidal, que cortan el césped. Son máquinas ligeras, pero su desventaja es la necesidad de revisar el terreno varias veces.
Eléctrico
Una segadora eléctrica tiene un motor eléctrico introducido para mover el borde afilado giratorio del eje vertical que se introduce en la base. Los más conocidos están asociados con el sistema a través de una asociación de enlace, que es un problema al realizar los giros.
Además, están limitados por la separación, ya que sin una línea eléctrica no se obtiene mucho de ningún lado. Es igualmente inseguro si el borde contacta accidentalmente con el enlace. Estos cortadores manuales de empuje están equipados con motores de 750 a 1,800 W y cortados, según lo indicado por la intensidad del motor, entre 30 y 50 cm de ancho.
Se recomiendan para recintos de vegetación de cerca de 500 m2 de pasto. Actualmente existen cortadores que utilizan baterías que prescinden de los inconvenientes de utilizar el enlace.
De gas
Estas máquinas de empuje manual son extremadamente atractivas en viveros de patio de entre 400 m2 y 1.000 m2. Su autogobierno está conectado al límite de sus tanques de combustible. Su mayor desventaja es el soporte del motor, ya que requieren cambios de aceite ocasionales o una limpieza para durar.
La mayoría de las veces tienen motores de ciclo Otto de 5 a 12 HP (3.5-9 kW) y cubren un ancho de corte de 50 a 100 cm2 Con un ancho de corte de 75 cm, pueden cortar 1.000 m2 en aproximadamente treinta minutos.
Tractores
Después de algún tiempo, las segadoras han desarrollado y adoptado diversas formas y planes para abordar los problemas. Una etapa más allá de la cortadora de césped manual o el filo mecanizado, donde en los dos casos es importante que una persona empuje la máquina al caminar, tenemos los tractores cortacésped con bordes giratorios.
Los minitractores se ofrecen en una amplia variedad de tamaños, con motores de 8 a 30 CV (6-22 kW), que mueven el rotor de los bordes y también permiten el vehículo al conductor. Este tipo de cortacésped tiene un ancho de 80 a 180 cm y está diseñado para grandes regiones de césped (parques, campos de deportes, etc.).
Los robots
Son aquellos que explotan la innovación en curso con el objetivo que no necesitamos mediar siempre en el corte del patio. Se modifica de una manera genuinamente directa y sigue los pasos necesarios individualmente. Funcionan a través de sensores e incluso hacen de forma directa, dinámica y precisa. Son accionados por un motor eléctrico accionado por un agregador.
Segadoras acondicionadoras
Estas segadoras de acondicionador de hileradora tenían la intención de cortar con éxito en una edición de búsqueda y en condiciones indignantes. Independientemente de si se trata de expansiones grandes o pequeñas, la consecuencia de la fabricación de estos cortadores es el equivalente: un corte viable y un secado rápido sin pérdida de suplementos, obteniendo una búsqueda de mayor calidad y un crecimiento en el producto que permite realizar más cortes cada año. (ver artículo: cosechadora)
En este vídeo, podrá ver una segadora de forraje, la cual se utiliza para cortar el césped o pasto:
Aportando una ganancia extra en volumen y calidad. El diferencial de estos cortadores se puede encontrar en los círculos, bordes, placas y en cada uno de los segmentos mecánicos que se delinearon con materiales tratados para lograr una vida más prolongada y limitar el costo de soporte. La flexibilidad de estos equipos permite trabajar en cualquier condición de cosecha con facilidad de tarea y mantenimiento con una alta tasa de corte.
Atributos
Contrario a diferentes máquinas, los acondicionadores de corte tienen una estructura con oposición de emisión de luz vacía que suspende el escenario de manera similar a una máquina auto movida. Las ventajas incorporan un margen de maniobra libre más notable y una flotabilidad vertical y espiral fenomenal.
En un estudio preliminar, se evaluó un campo completado por los especialistas de INTA Manfredi que tienen un lugar con el Módulo de Conservación de Tecnologías de Forraje, elaborado por un recortador con un acondicionador y un moldeador tipo hélice, la composición de la información de una manera inequívoca y ordenada. En cualquier caso, la recortadora realiza un corte con al menos el tiempo de los tallos, apoyando la composición y la creación de huracanes durante el tiempo con un 8% de la eficiencia del campo de heno, logrando un volumen anual adicional de 852 kg anuales, emisión por hectárea (kg / MS / Ha).
La otra ventaja es que el recortador se ajusta a un corte exacto, por lo tanto, reduce al 62% los trozos de tallos y hojas libres de menos de 6 cm que se lanzan al grupo y no son recogidos por la lavadora de monedas o súper envoltorio. A lo largo de 5 cortes, la hélice perdió 1.487 kg / MS / ha, mientras que la podadora dejó 568 kg / MS / ha en el suelo.
A estas dos ventajas que le permiten al recortador tener la capacidad de recopilar una medida más prominente de la emisión seca para la propiedad que le debemos a un forastero, que por lo tanto tiene un contorno con una posición de placa de corte de seguridad, lo que permite una corriente de rebusque para tal medida que faculta la utilización de acondicionadores. Por ejemplo, el tiempo y el tiempo pasaron de la rebanada a la mitad de bochorno, el minuto de la planta y la utilización de los azúcares.
Observe en este vídeo que tanto han evolucionado las segadoras, tanto que se han convertido en mega maquinas:
En la prueba, en el campo, se trabaja con una recortadora con acondicionador, donde el campo de heno preparado para forraje tenía 22.4% de Proteína Bruta y 2.6 Mcal kg / MS, en contraste con el corte de campo con una hélice donde la calidad promedio fue de 20.8 % PB y 2.4 Mcal kg / MS.
La prueba demuestra que con el acondicionador de corte se puede acceder a una alimentación de 11,780 kg / ha por año (con una vitalidad metabolizable de 2,6 Mcal / kg / ms), mientras que con la hélice se puede acceder a 10,008 kg / ha (con un EM de 2,4 Mcal / kg / MS), razonando que cuando se utiliza un recortador se obtiene una distinción beneficiosa de 5,263 Mcal / ha por año para la creación, que se puede reflejar en 283 kg de carne adicional anual o, en la situación de los ranchos lecheros , puede lograr un adicional de 1,425 litros de drenaje por cada hectárea cada año.
Esta información muestra que la ausencia de recepción de segadoras con acondicionador en cuanto a las hélices, cobra un problema presupuestario y no financiero, ya que el contraste de valor entre las dos máquinas se amortiza en un breve lapso.
El administrador puede esencialmente cambiar el borde de corte de la barra de corte de 0 a 6 grados girando el tensor mecánico flexible, sin entregar ningún tipo de agitación del material preparado y del campo.
En este sentido, la fitosanidad del rendimiento, el término del campo, la calidad y la medida de la alimentación obtenida durante el tiempo se realizan a pasos agigantados. Rodillos de moldeo elásticos / metálicos sincronizados, truncados libremente que logran el secado sin aplastar el material, incluso con altas tasas de trabajo, lo que permite ahorrar energía.
Antigua
Antes de la creación de la segadora, se utilizaba una herramienta que a parte de ser un tanto difícil de usar, se ganó una temible reputación: Una hoz, parásito, econa o ichonaa es un dispositivo hortícola hecho de hierro en amalgama con cobre (que lo hace impermeable a la humedad) y cuyo uso principal es el corte de tallos de gramíneas, particularmente de avena.
Se compone de un filo metálico en estado de media luna y un asa para guiarlo. Tiene una similitud específica de marco y capacidad con una hoz, sin embargo, su borde es más doblado y sustancialmente más sucio, lo que le permite ser utilizado con una sola mano, liberando a la otra para obtener un mango en el corte. En algunos lugares, los dedos de la mano que sostiene el paquete se aseguran con un triturador.
Es un instrumento que comenzó a usarse en la época Neolítico, cuando estaba hecho de piedra o hueso, y hasta la innovación de la segadora mecánica, la utilización de hoces y hierba llegó a todo el mundo a través de la población hortícola, por lo que a menudo Usado también. Como arma de resistencia o asalto en las fuerzas armadas europeas alistadas en la Edad Media.
En el folclore griego se dice que Cronos mutiló a Urano con una hoz de piedra. La diosa Deméter también transmite a la hoz como una imagen.
En cultura general, existe la creencia de que La Muerte (el espíritu que recolecta las almas de las personas que fallecen) posee una hoz, la cual usa para recolectar lo que busca. Esto le ha dado a esta herramienta una reputación muy tenebrosa.
En este vídeo observe como funciona una segadora: