Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Ecuador
Descubre todo sobre la vida de Victor Mideros
Ecuador

Descubre todo sobre la vida de Victor Mideros

admin febrero 5, 2019

Víctor Mideros Almeida, Fue un artista dedicado a la pintura, natural de Quito, Ecuador. Nació en el año 1967 y fue muy reconocido en su país por sus obras, las cuales se caracterizaban por seguir el impresionismo y simbolismo.

victor mideros

Indice De Contenido

  • 1 Biografía de Víctor Mideros
  • 2 Formación Artística
  • 3 Premios Otorgados
    • 3.1 Relacionado

Biografía de Víctor Mideros

Nace en la población de San Antonio de Ibarra siendo el legítimo hijo del terrateniente y comerciante Federico Mideros y Carmen Almeida su madre. Crece rodeado por sus hermanos que también se inclinaron por el mundo de la pintura y escultura.

Inicia sus estudios de primaria en la escuela del pueblo de San Antonio de Ibarra, sigue con los estudios de secundaria en el Colegio Seminario de la ciudad de Ibarra, graduándose en 1905.

Se unió en matrimonio con María Eloísa Navarrete Torres en el año 1930, quien le dio la dicha de ser padre de cuatro hijos; Boanerges Mideros Navarrete, decidió seguir los pasos de su padre al ser pintor.

Mientras que Raúl Mideros Navarrete, fue arquitecto y Enma Mideros Navarrete y Mariana Mideros Navarrete se dedicaron a la religión.

Formación Artística

A temprana edad demostró tener dotes para las artes al aprender con éxito las bases de la pintura al óleo y la acuarela con los maestros Luis Toro Moreno y Rafael Troya en sus respectivos talleres de pintura.

En 1906 decide cursar dos carreras universitarias, así que se traslada hacia Quito en donde estudia Medicina en la Universidad Central, al mismo tiempo en el que estudiaba en la Universidad de Bellas Artes. (Ver también: Cañaris).

Luego de realizarle un retrato a una de las hijas del presidente Alfredo Baquerizo Moreno, este le otorgó la mención de Secretario de la Embajada de Ecuador en Italia. Esto con la intención de que Víctor Mideros tuviera la oportunidad de ampliar sus estudios artísticos mientras estaba en roma.

Durante el tiempo que estuvo en Italia, ingresó en las Escuelas de pintura italiana, española e inglesa, en donde perfeccionó, aún más, su técnica.

Antes de partir a Italia en 1919 dejó una serie de obras concluidas, entre resaltan; el mural en la capilla de la Catedral Metropolitana, cumbristas que se dedicaban a hacer retratos rurales, indígenas y paisajes andinos.

Premios Otorgados

A Víctor Mideros se le fueron otorgadas varias conmemoraciones, una de ellas la medalla de oro en la Exposición Nacional. Consecutivamente en el año posterior en la II Exposición Anual de Bellas Artes obtiene el premio a la pintura de figura humana.

Además de obtener el primer lugar en el Salón Mariano Aguilera en la primera edición de 1917. También se le fueron entregados dos primeros lugares más en este mismo festival en los años 1924 y 1927.

De igual forma recibió algunas distinciones honorificas por la calidad de su trabajo, las más resaltantes son:

  • Miembrode la Academia de Bellas Artes San Fernando, en España durante el año 1921.
  • Caballero Gran Cruzde la Orden de Boyacá, en Colombia durante el año 1943.
  • Caballerode la Orden de las Palmas Académicas, en Francia.
  • Caballero Gran Cruzde la Orden Nacional al Mérito, en Ecuador.

En el año 1921 durante un viaje por Francia y España, obtuvo la membresía para el Circulo Internacional de Artistas. Al regresar a Ecuador en el año 1924 fue escogido como profesor de su Alma mater, La Academia de Bellas Artes.

Así mismo ocupó el cargo de Director de esta honorable institución artística durante un periodo de tiempo de 4 años aproximadamente (1933 y 1937).

En esa época se destacó como el pintor de moda en la alta sociedad quiteña. (Ver también: Epera).

En el año 1922 cuando se residenciaba en la ciudad de New York en compañía de su hermano Luis, Víctor Mideros Almeida fue víctima de un atentado a manos de Ku Kux Klan (organización estadounidense que promueve la supremacía de la raza blanca, el anticomunismo, el racismo y la homofobia), del cual, por fortuna, salió completamente ileso.

En agradecimiento a la nueva oportunidad que se le dio, Mideros decidió pintar un lienzo, titulado “Mi Reino no es de Este Mundo”, y lo dio como regalo al convento de Santo Domingo en Quito.

Luego de este acontecimiento y al regresar al país, la mayoría de sus trabajos se los dedicó a su protectora y mayor mecenas, La aristócrata viuda María Augusta Urrutia. Para ella pinto una variedad de Arcángeles, siendo 7 en total.

Vivió sus últimos momentos en una casa grande ubicada en la Avenida 10 de Agosto y calle Portoviejo, donde también estaba ubicado un estudio de arte personal.

Llegando al final de su viaje de vida, Víctor Mideros Almeida ya sufría ciertas enfermedades cardíacas.

Fallece en Quito, Ecuador el 9 de octubre de 1967 a la edad de 81 años. Dejando la obra “Maranatha” (Ven, Espíritu Divino), sin culminar.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Zapara
Adquiere todo el conocimiento referente a esta cultura indígena ecuatoriana …

Zapara: Ubicación, idioma, vestimenta y mucho más

SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
Aprende todo sobre Santo Domingo de los Tsáchilas, una provincia …

Santo Domingo de los Tsáchilas: Qué es, ubicación, límites y más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Córdoba y su olivares
    Córdoba y su olivares, futuro patrimonio de …
  • todo sobre Cultura Rusa
    Cultura Rusa: Características, Religión, Comida y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo