Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Mexico
Música prehispánica: historia, características, y todo lo que necesita saber
Cultura en Mexico

Música prehispánica: historia, características, y todo lo que necesita saber


Entre los aspectos más destacados de las distintas civilizaciones prehispánicas se encuentra lo que corresponde a la música prehispánica como uno de los elementos más importantes de la cultura y la sociedad.

Historia de la música prehispánica

Con relación a la historia de la música prehispánica es importante tener en cuenta que las principales referencias se tratan de todas las evidencias arqueológicas que se pueden obtener por medio de todos los aspectos culturales estudiados en las distintas civilizaciones prehispánicas, es decir que los conocimientos que se tienen a lo largo de la historia se han extraído por medio de la pintura los murales, los propios instrumentos musicales encontrados y otros elementos descriptivos de estas civilizaciones.

De la misma forma como parte de las referencias históricas hay que tener en cuenta que la música tanto como la danza como parte de las distintas culturas prehispánicas conformaron expresiones artísticas que estaban relacionadas directamente con la religión y las creencias predominantes en la civilización según sea el caso puesto que se trataba de distintas prácticas que venían siendo parte de los rituales y las ceremonias y además eran consideradas como parte de las ofrendas a las deidades importantes.

Características de la música prehispánica

Entre las principales características que se puede terminar con respecto a la música prehispánica hay que tener en cuenta de que se trataba de expresiones artísticas que representaban un privilegio civil puesto que los músicos se trataban de profesionales que además obtenían cierta jerarquía en la organización social según la cultura. De la misma forma entre las características de la música prehispánica hay que tener en cuenta que los distintos artistas con formaban parte del servicio a la disposición de los señores y los distintos gobernantes de las civilizaciones mexicanas en la época prehispánica. Como parte de las principales características de la misma forma se puede precisar una influencia directa de la cultura tolteca.

sigue leyendo:  Teotihuacán: historia, origen, características, y mucho más.

Música prehispánica azteca

Como parte de las referencias que se tienen al respecto de la música prehispánica en la cultura Azteca se trata de que en esta cultura la música se enseñaba en los lugares donde se guardaban los instrumentos musicales, esto quiere decir que existían ubicaciones determinados para este tipo de manifestaciones artísticas. Entre otras de las referencias que se tienen al respecto como parte de la música prehispánica Azteca se trata de que se puede determinar tres tipos importantes de música.

En primer lugar se encuentra lo que corresponde a la música ritual la cual era utilizada para las principales ceremonias o rituales como era el caso de las bodas los nacimientos y los sacrificios humanos. Como parte de los tipos también se encontraba la música guerrera que como su nombre lo indica se trata de un tipo de música que se interpretaba antes o después de las batallas. Y además de lo mencionado anteriormente en último lugar se encontraba la música recreativa que como su nombre lo indica se trataba de las danzas típicas con fines recreativos como parte de las fiestas públicas.

Música prehispánica maya

Por otro lado en el caso de la música prehispánica en la cultura maya hay que tener en cuenta que básicamente presenta características similares al caso de la música prehispánica Azteca pero de la misma forma hay que tener en cuenta que entre sus principales características se encontraba ser una expresión artística importante como parte de las ceremonias que además en algunos casos conllevaba connotaciones de guerra y en otros casos sólo representaba un fin recreativo.

sigue leyendo:  Lenguas Indígenas de México: Todo lo que debe saber

Instrumentos de música prehispánica

Por otro lado lo que respecta a los instrumentos empleados en la música prehispánica hay que tener en cuenta que por lo general se trataban instrumentos musicales de percusión y otros de aliento. En tal sentido según las referencias de acuerdo a los estudios aplicados se puede determinar que entre los instrumentos de percusión se encontraban los idiofonos y los membranófonos, y por otro lado lo se encontraban los aerófonos.

En tal sentido también se puede determinar que entre las características de los instrumentos musicales de la música prehispánica y dos monos se trataban de todas las piezas que producían sonido propio al vibrar. Y por otro lado entre los membranófonos trata de los instrumentos musicales que tienen la característica de una vibración por medio de una membrana.

Música prehispánica con caracoles

Como parte de las características que se tienen al respecto sobre la música prehispánica hay que tener en cuenta que las distintas culturas con la finalidad de reproducir sonidos y por tanto de crear música sacaron provecho de todos los recursos naturales que tenía a su disposición para ellos, es por esta razón que también se puede precisar la música prehispánica con caracoles.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

¿Sabe cómo son las Pinturas Mayas? Descúbralo aquí

Aprenda todo sobre las atracciones en México y mucho más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com