Si eres un buen venezolano irremediablemente debes saber cómo hacer arepas de queso, pues aunque es muy sencillo no hay un placer más irresistible, parte de la cultura venezolana.
Sea asada o frita, rellena o con el queso integrado a la masa, definitivamente estas arepas no solo te quitaran el hambre, sino que desearas que se acerque nuevamente la hora de comer para seguir deleitándote.
Como hacer arepas de queso asadas.
Son clásicas pero adoradas, las tradicionales arepas asadas y rellenas con queso son de los pequeños placeres de la vida que cuestan poco pero te llenan el alma.
Aprender cómo hacer arepas de queso es sumamente fácil, además de que necesitas muy pocos elementos.
Ingredientes:
1 taza de harina de maíz pre-cocido.
1 taza de agua.
Sal al gusto.
Aceite.
Preparación:
En Venezuela es muy popular hacer las arepas usando la harina de marca PAN.
En un recipiente coloca el agua y agrégale la sal. Agrega la harina y revuelve hasta obtener una masa homogénea que se despega fácilmente del bol.
En caso de que veas que la masa ha quedado un poco seca no te desesperes, agrega de a poco chorritos de agua, hasta que obtengas la consistencia necesaria.
De igual manera si la masa se ha pasado de agua, solo debes agregar un poco más de harina y seguir amasando.
Forma pequeñas bolas con la masa y aplánalas con la palma para darle forma de disco.
Agrega un poco de aceite en el budare caliente y coloca las arepas. Espera unos minutos hasta que la primera cara este un poco dorada.
Dale la vuelta y espera unos minutos más.
Luego retira del fuego y con la ayuda de un cuchillo abre la arepa al medio. Agrega mantequilla y abundante queso.
Como hacer arepas con queso y bocadillo.
Si te gusta combinar lo dulce con lo salado, entonces definitivamente debes aprender cómo hacer arepas de queso y bocadillo.
El bocadillo es un dulce típico muy común en los andes. Es básicamente una mermelada hecha a base de guayaba o plátano que se cocina a fuego bajo.
Para preparar bocadillo de guayaba vas a necesitar:
Ingredientes.
4 libras guayabas rosadas dulces.
Azúcar blanca refinada.
Jugo de una naranja dulce.
1 taza agua.
Preparación:
Primero se deben picar y cocinar las guayabas con una taza de agua para proceder a licuarlas y colarlas.
Cuando tenemos procesada la pulpa de guayaba debemos medirla en tazas y colocar el doble de cantidad en azúcar, es decir, por cada taza de fruta debes agregar dos de azúcar.
Disuelve completamente el azúcar con la pulpa, agrega el jugo de naranja y cocina a fuego medio revolviendo constantemente con cuchara de madera. Cuando pases la cuchara y puedas ver el fondo el bocadillo está listo.
Antes de untar el bocadillo debes calentarlo un poco pues se compacta.
Ahora para terminar de aprender cómo hacer arepas de queso y bocadillo, debes preparar las arepas siguiendo la receta explicada anteriormente. Rellena las arepas usando bocadillo y abundante queso.
https://www.youtube.com/watch?v=B3E-ANUNQy4
Como hacer arepas de yuca con queso.
¿Estas cansado de siempre comer las mismas arepas de harina de maíz? Entonces puedes probar esta deliciosa variable alternativa, que además es muy saludable y te puede ayudar a mantenerte en línea.
Ingredientes:
Medio kilo de yuca.
Agua.
Sal.
Aceite.
Preparación:
En una olla agrega agua hasta cubrir completamente la yuca y colócala a fuego medio.
Espera hasta que el agua comience a hervir para agregar sal al gusto y deja cocinar la yuca hasta que esté bien blandita.
Saca la yuca del agua y déjala reposar unos minutos para que se enfriara.
Con un tenedor haz un puré con la yuca. También puedes usar un procesador de alimentos si lo deseas.
Cuando este lo suficientemente fría para manipularla crea la forma de lasa arepas y colócalas sobre un budare previamente engrasado con el aceite.
Espera solo un par de minutos a que la primera cara este dorada y luego voltéala para que se dore por el otro lado.
Por ultimo ábrela al medio y rellénala con mantequilla y abundante queso.
Como hacer arepas con queso por dentro.
Cuando no quieras rellenar la arepa sino que deseas que ya tenga el queso incorporado es muy fácil, sigue la receta base que está en la parte de arriba y agrega abundante queso a la masa.
Es exquisito saborear el queso derretido dentro de la arepa, sin duda un placer que te llevara al cielo.
Para hacer más deliciosas estas arepas puedes agregar un poco de mantequilla en la cara de arriba de la arepa cuando se encuentre en el budare. Luego que la voltees agrega un poco más de mantequilla en la otra cara de la arepa, no te arrepentirás.