Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Venezuela
Empanadas venezolanas: todo lo que necesitas saber
Cultura en Venezuela

Empanadas venezolanas: todo lo que necesitas saber


Las empanadas son el desayuno predilecto de los venezolanos tanto que se pueden encontrar varios locales que se dedican a la comercialización de empanadas y todos los días están rellenos de personas que quieren una empanada como desayuno por eso aquí te explicaremos como hacer una deliciosas empanadas venezolanas de desayunos.

Empanadas venezolanas

Las empanadas venezolanas al igual que la arepa nunca pueden faltar en la mesa de los venezolanos las mismas están hechas de diferentes rellenos, pero las mismas son muy fáciles de preparar.

Receta de empanadas venezolanas

La receta para realizar unas deliciosas empanadas venezolanas es muy sencilla pero antes se debe saber muy bien cómo preparar la masa pues sin ella la empanadas no quedaran bien así que manos a la obra.(ver: Comida venezolana)

receta de masa de las empanadas venezolanas

  • Doscientos cincuenta gramos de harina de maíz precocidad
  • Un gramo de sal o al gusto
  • Un gramo de azúcar
  • Cincuenta gramos de harina de trigo
  • Agua la necesaria

Muy bien ya conociendo cuales son los ingredientes podemos decir que se debe agregara un bol donde echaremos el agua un poco de sal al gusto azúcar y luego la harina de maíz precocidad y la harina de trigo todos estos ingredientes se amasan hasta tener una masa suave y consistente. Ahora bien para realizar las empanadas ya teniendo el relleno que puede ser queso, carne mechada, carne molida, pollo entre otros ingredientes comunes de las empanada venezolana, se coloca en una superficie plana un pedazo de bolsa y se unta con un poco de agua la misma.

sigue leyendo:  Patrimonio cultural del Estado Miranda: todo lo que necesita saber.

El siguiente paso es agarrar la masa que y realizar una bola colocarla encima de la bolsa y se empieza a aplastar con la ñemas de los dedos hasta que se encuentre una forma circular aplanada fina de masa en donde vamos a colocar en el medio el relleno, luego con la bolsa cerramos la empanada uniendo cada extremo para que el siguiente paso sea agarra un recipiente redondo para colocarla encima de la empanada y darle una forma semi-redonda perfecta.

empanadas venezolanas crujientes

Para tener unas empanadas crujientes es necesario tomar una hoya con aceite bien caliente en la misma vamos arrojar la empanadas ya preparadas con el relleno de preferencia  hasta que quede doradas por ambos lados se saca del aceite se deja escurrí y finalmente están listas para comer muchas veces las misma empanadas pueden ser acompañadas de varias salsas donde la más comunes son la salsa de ajo y la picante  que completa lo que son las deliciosas empanadas.

empanadas venezolanas horneadas

las empanadas pueden ser realizadas de diferentes formas y una de esas es horneada si eres de las personas que no les gusta mucho usar aceite o comer frituras las empanas orneadas es tu alimento idea para todas la mañana para prepáralas se necesita de los siguientes ingredientes:

  •  Tres  tazas de harina de trigo
  • Una cucharadita y media de sal  de sal
  • Seis onzas de mantequilla sin sal
  • Un huevo
  • Una taza y media de agua o también puede ser leche donde cualquiera de los dos se puede agregar dependiendo de la cantidad necesaria para que la masa quede suave.
sigue leyendo:  Música andina venezolana: todo lo que necesita saber.

Todos estos ingredientes se mezclan y se amasan en un bol para luego cuando este lista se agarra la misma masa y se realizan bolas para luego aplanarlas con la ayuda de un rodillo y con la ayuda del moldes hacerle forma redonda para luego  colocarle el relleno y finalmente sellarlas donde se le recomienda usar clara de huevo antes de unir los borde esto hará que no se despegue y listo para hornear.

Empanadas venezolanas

empanadas andinas venezolanas

Hay platos muy buenos que se pueden encontrar en los andes venezolanos entre ellos tenemos la empanadas andinas o también llamadas pastelitos andinos para realizarlas tendremos que tener los siguientes ingredientes a la mano.(ver: Arepas andinas o arepas andinas venezolanas:)

  • Quinientos gramos de harina de trigo
  • dos huevos
  • dos cucharadas de mantequilla
  • sal al gusto
  • agua la que sea necesaria para realizar la masa

Como siempre lo más importante es la masa, donde lo primero que se hará con la ayuda de un bola agregamos la harina a la misma en el medio le aremos un hueco en donde se le agregara sal mantequilla y los huevos todo esto se va ir uniendo agregando agua hasta que se forme una masa con contextura elástica  siga amasando hasta que la misma adquiera un contextura suave y no se pueda pegar de las manos hasta dejarlo reposando durante treinta minutos. Ya lista estará la masa para el relleno el mismo procedimientos que las demás con la diferencia de que estas se fríen al igual que las primeras en aceite bien caliente.(ver:Cómo hacer arepas de queso)

sigue leyendo:  Cómo hacer arepas: de harina de trigo, fritas, andinas, de maíz, y mucho más.
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Gastronomía Venezolana: historia y mucho más

Arepas venezolanas: ingredientes, preparación, tipos, rellenos, y mucho más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com