Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Peru
Diversidad cultural en el Perú: Características y todo lo que necesita saber
Cultura en Peru

Diversidad cultural en el Perú: Características y todo lo que necesita saber


La diversidad cultural en el Perú se pone de manifiesto, no solo en los rasgos de los peruanos, sino también en su folklore, costumbres y tradiciones. Los peruanos son el resultado de la fusión de culturas que tienen grandes influencias europeas, africanas y asiáticas.

La diversidad cultural en el Perú

Breve historia sobre la cultura en el Perú

La cultura peruana resulta de la fusión de las costumbres de las etnias que habitaron en el pasado remoto hasta nuestros días.

También presenta influencias españolas, afroperuanas, asiáticas y un menor grado, italianas.

Estas influencias dejan en evidencia una cultura mestiza, que pueden ser ubicadas en las principales zonas del país, las montañas, la selva y las regiones costeras.

Diversidad cultural en el Perú

La diversidad cultural en el Perú incrementa el desarrollo del país debido a los recursos étnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y la belleza de sus paisajes.

Características 

Toda cultura está llena de tradiciones y costumbres, que tienen origen, propio de la región o resultan de influencias de otras culturas.

En el Perú las costumbres y tradiciones que conforman su cultura, quedan de manifiesto en sus bailes, danzas, gastronomía, artesanía y costumbres regionales. El Perú presenta una gran variedad de características propias en su cultura, que varían según la región de donde provenga. La diversidad cultural en el Perú, podríamos dividirla por su procedencia en: Costa, Sierra y Selva. (ver: carnaval ayacuchano)

La religión que predomina en el Perú, es la religión católica, lo que al igual que en otros países de América, hace grandes aportes a la cultura del país.

Lenguas de Perú

En Perú hay una variedad de lenguas indígenas, el Quechua, Aymará y el Castellano, que es considerado como lengua principal, porque casi la totalidad de la población, habla español.

sigue leyendo:  Descubre todo sobre el Hombre de Chivateros, cuál fue su historia

Se estima que pueden existir alrededor de 100 lenguas diferentes en todo el país.

Gastronomía de Perú

Diversidad cultural en el Perú

Gastronomía

La gastronomía peruana tiene por supuesto, la herencia de las comidas africanas e italianas.

El ceviche peruano, el más tradicional, es el producto de la mezcla de las culturas peruana con a asiática.

Del interés de algunos gourmet de Perú, surge una nueva manera de cocinar, conocida como la cocina novoandina, que consiste en elaborar los platillos del pasado prehispánico, rescatando las costumbres ancestrales y revalorizando los ingredientes autóctonos.

Folklore en Perú

Diversidad cultural en el Perú

Folklore peruano

El Folklore peruano ha sido la manifestación de la cultura andina, propia de los pueblos de la sierra y que se caracteriza por ser, quizás, el más original del mundo.

Por otra parte, el folklore costeño resulta del mestizaje etno-cultural que reside en la costa peruana y cuya historia se origina con la llegada de los españoles y los esclavos africanos en la costa norte.

El folklore de las regiones selváticas, se caracteriza por tener dos tendencias, uno propio, de grupos aislados y otro moderno que resulta de la mezcla del mestizaje de costumbres venidas de la costa y de la sierra. (ver: juegos tradicionales del perú)

Costumbres religiosas de Perú

Las fiestas religiosas en Perú, presentan una diversidad de ritos, danzas y colores, que varían según la zona en donde se esté realizando.

Diversidad cultural en el Perú

Corpus Christi

En Perú se celebran alrededor de tres mil fiestas típicas durante todo el año. En el tiempo de la colonia, estas fiestas de santos católicos, eran celebradas según el calendario de creencias Inca.

sigue leyendo:  Descubre todo sobre la rebelión de Túpac Amaru y más

El mejor ejemplo de este «sincretismo cultural» es la Fiesta del Corpus Christi en el Cusco.

Este día celebrado por los católicos, coincide con una importante peregrinación inca al Señor de Qoyllur Rit’i que significa «nieve blanca», es una de las celebraciones religiosas de la Sierra del sur de Perú.

Diversidad cultural en la Costa

Con la fusión de las culturas peruanas y  europeas que llegaron a Perú, en tiempos de la colonia, surge el Carnaval.

En el Carnaval vemos la unión de lo religioso con lo pagano. Se celebra en febrero, muy especialmente en Cajamarca, Cusco y el Valle Sagrado. (ver: danzas del peru)

Se realizan desfiles, se disfrazan las personas y es una de las vacaciones preferida por los niños.

Algunas de las ciudades más importantes de la Costa peruana son:

Lima que es la capital de Perú, así como también el principal centro económico y cultural del país. Está ubicada a orillas del océano Pacífico.Diversidad cultural en el Perú

Su naturaleza, su historia y la modernidad la hacen una ciudad hermosa.

Arequipa es la segunda ciudad más poblada de Perú después de su capital, Lima.

Callao

Ubicada en el centro-oeste de Perú fue fundada tan solo dos años después de Lima, en el año 1537.

Diversidad cultural en la Sierra

La Sierra en Perú es una de las zonas que guarda más tradición que ha perdurado en el tiempo; ofrece una variedad de tradición y costumbres característicos, de todos y cada uno de los pueblos que la forman.

En la sierra también encontramos La Oroya, ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, al margen del Río Mantaro y a unos 176 km al noreste de Lima.

sigue leyendo:  Cultura Caral: Historia, descubrimiento, ubicación y más

Es un lugar de estación minera, que posee hermosos paisajes y ofrece un gran aporte cultural al Perú.

Una de las características que podemos resaltar de la cultura folklórica emanada de la Sierra es la diversidad de Danzas.

Diversidad cultural en el Perú la selva (amazonía) 

Es una de las regiones más hermosas del país por las bellezas naturales que presenta.

Diversidad cultural en el Perú

Por la cantidad de parques nacionales y reservas naturales, esta es el área menos poblada de Perú. Las tribus autóctonas que allí habitan, son el legado vivo de la gran y antigua civilización peruana que hasta el sol de hoy mantiene sus costumbres y tradiciones ancestrales.

De la amazonía es de donde salen una cantidad de las lenguas típicas de Perú, tales como el Quechua, que viene de los Andes centrales, el Arahuaca, la más extendida de América del Sur.

 

Con este vídeo un pequeño recorrido por la diversidad de cultura en el Perú.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura Moche: Descubridor, origen, historia y mucho más

Cultura Lima: cerámica, arquitectura, economía y mucho más

3 comentarios

  1. angelo jorge laura ticona

    me gusta mucho tu información puedes poner los problemas de la diversidad cultural del peru para inicial resumido para un texto argumentativo

  2. jdawson

    muchas gracias por la informacion me sirvio de nucho 😀

  3. Noe

    Esta lindo porque trata sobre la diversidad cultural del perú

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com