Los Hatunrunas, fueron una población que conformaban parte esencial de la dinastía inca ya que vivían en esos territorios, estaban conformados en dos grupos denominados como yanaconas y los mitimaes, trabajaban bajo las ordenes del regente inca, y de igual forma era una obligación servir en el ejercito esto les otorgaba que a los 25 años se casaran con una joven de 18 años.
¿Cuál es la Historia de los Hatunrunas?
Los Hatunrunas, siempre constituyeron ser una fuerte multitud que ocupaba un lugar distinguido dentro de la comunidad inca, es decir formaban parte de la sociedad y como cosa extraña la cultura se dividía en dos partes los yanaconas los cuales se ocupaban de servir religiosamente a los reyes y los mitimaes junto con los Hatunrunas hacían otras actividades como el trabajo de artesanías, agricultura, ganadería y pesca, estaban igualmente dispuestos para ser enviado a servir en el ejercito era parte de la cultura de aquellos días.
Consientes de que debían acatar las ordenes del regente quien era la máxima autoridad a cierta edad debían cumplir el pago de servicio militar y la asistencia al dios Sol. Igualmente, de acuerdo a la cultura Inca tenían diferentes características que estaban establecidas sobre el mas pequeño de la tribu hasta el mas grande, sobre todo sobre el adulto ya que el significado de Hatunrunas en el idioma quiere decir Gente anciana o vieja.
¿Quiénes Fueron los Hatunrunas?
Un pueblo que convivió en el territorio de los incas eran parte de ellos, pero siempre tuvieron una cultura diferente a los mismos incas como a las demás familias indígenas que ocuparon esta comarca, vale mencionar que gozaron de ser únicos en consideración a su creencia, ritos, tenían su propio estilo en sus ceremonias y religión por lo que se destacaron en la sabiduría que poseían.
Vale decir que tenían claro, cuál era su obligación en cada etapa de su vida y se dedicaban asumir el rol que les correspondía de acuerdo a la edad que tenían pues los niños ya tenían desde temprano su asignación predeterminada y así sucedía con los jóvenes tanto hembras como varones y de igual forma los adultos hasta llegar a la etapa de la vejez, sabían que actividad ejecutar en su momento, sin temor o titubeos de no hacer las cosas bien. Conoce sobre la cultura Chimú.
Conoce Sus Características
Fueron muchas de las características con las que se identificaban a los Hatunrunas, por tal razón con esta cultura es fácil de describir quienes fueron y como fue su vida en que parte de las actividades eran fuertes entre otras en las que se destacaron de las que hablaremos de las mas importantes en nuestro artículo. Ahora mira cada una de ellas:
Niños y Niñas Hatunrunas
- Ambos hacían el trabajo doméstico, cabe mencionar que antes de cumplir la mayoría de edad ya sabían lo que era tener una obligación.
- Cuando tenían cierta edad labraban el campo, bajo la supervisión de un adulto que le asignaba la tarea a realizar.
- De las labores recibían un pago en comida y vestidos que llevaban a sus hogares, dinero no recibían.
Las Mujeres
- A la edad de 18 años debían casarse con el hombre que el regente dijera.
- Según su historia eran mujeres fuertes y llenas de mucha sabiduría para el momento de dar a luz iban al río y puestas en posición propicia para parir pujaban hasta ver a su bebe, luego cortaba el cordón y lo bañaba. Asimismo, de acuerdo a los conocimientos de las hierbas que servían de antibiótico la machacaba y la untaba sobre el ombligo de la criatura.
- En su momento después de la dieta del parto, volvía a sus quehaceres diarios en el campo y la casa, por su destreza era considerada una mujer de ejemplo.
- Luego de observar al bebe le colocaba el nombre de acuerdo a lo más sobresaliente del rostro o como igualmente al lugar donde nació, es decir sacaba el nombre de uno de las dos opciones.
Los Hombres
- Trabajan la construcción y otras gestiones laborales.
- Les tocaba ir a la guerra a batallar luego de cumplir los 18 años, esto estaba establecido en la comarca.
- Una vez que regresaban con vida de la guerra se unían en matrimonio con una joven de 18 años, la que estuviera disponible en el momento.
- Otra de las opciones para el matrimonio era la unión alternativa que estaba fundamentada en que vivan por un tiempo y de esa forma sabia si le convenía en el cuidado del hogar.
- El hombre de Hatunrunas no podía tener dos mujeres, castigaban a los infieles con la muerte.