Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en España
Rafael Casanova, héroe secesionista o patriota español
Cultura en España

Rafael Casanova, héroe secesionista o patriota español

admin noviembre 6, 2019

A través de los años se han contado muchas historias, algunas son ciertas, algunas no, pero a lo largo de la historia se ha revelado algunas verdades que no esperábamos, por ejemplo, el caso de Rafael Casanova.

Durante mucho tiempo se creyó que Rafael Casanova fue un héroe durante la guerra de sucesión por formar parte importante de la resistencia catalana, incluso cada 11 de septiembre se rinde un homenaje y llevan flores donde se encuentra su estatua, sin embargo, la realidad es otra y Rafael Casanova no fue el héroe que se creía.

Entonces, en resumen, se considera un personaje importante porque durante la guerra de sucesión defendió a Barcelona hasta el final, pero en realidad no defendió nada y todo lo que hizo por Cataluña fue por motivos meramente personales.

En este artículo te hablaremos de quién era él y de las mentiras acerca de este personaje.

Indice De Contenido

  • 1 Quién era realmente Rafael Casanova
  • 2 Verdades reveladas 
  • 3 Cómo surge el mito de que Rafael Casanova fue un héroe
    • 3.1 Relacionado

Quién era realmente Rafael Casanova

Rafael era un miembro de una familia catalana burguesa, en realidad lo que él buscaba a lo largo de su vida fue poder, quería formar parte de la nobleza, pero nunca lo consiguió.

Al estallar la guerra de sucesión se ve beneficiado, ya que obtuvo una serie de ascensos, uno de ellos es que fue nombrado consejero III de Barcelona en el año de 1706.

En 1707 obtuvo una especie de reconocimiento de ciudadano honrado otorgado por el archiduque Carlos, este tipo de título o reconocimiento era muy deseado por las familias de dinero que no pertenecían a la nobleza.

Ese reconocimiento era lo que más le acercaba a la nobleza, así que Casanova no era independentista ni mucho menos un héroe, solo estaba de “lado” de Cataluña  por conveniencia, por poder y distinción.

Verdades reveladas 

  • Además de ser consejero Casanova también fue nombrado coronel, así que estaba a cargo de las tropas de Barcelona, pero no luchó hasta el final por las libertades de Cataluña.

Cuando llegaron las tropas de Felipe V el 25 de septiembre de 1713 y empiezan a invadir Barcelona, Casanova se da cuenta que es muy difícil enfrentar la situación, él no creía que hubiera suministros suficientes, además tenía varios hombres heridos así que enseguida se hizo partidario de la rendición.

Pero, contradictorio a lo anterior, se sabe que antes del ataque final a Barcelona, Casanova se reunió con Berwick y el duque le ofreció rendirse para evitar que un gran número de defensores catalanes murieran, pero Casanova se negó debido a sus intereses personales.

  • Existe también un vídeo donde su descendiente directa Paloma Casanova, duquesa de Maqueda y marquesa de Astorga dijo que el conseller en cap nunca luchó por el independentismo, si no que lo que hizo fue de forma exclusiva para el archiduque.

Además la marquesa asegura que su ancestro era un patriota español y que toda su familia siempre defendió la unidad de España.

Al hacer estas revelaciones la marquesa se apoya en algunos informes, como el llamamiento que repartió en Barcelona el 11 de septiembre de 1714.

  • Expertos historiadores afirman que realmente no hubo un movimiento de liberación por parte de los catalanes, Incluso Pedro Insua comparó el movimiento catalán con el movimiento de liberación americano y no se parecen en lo absoluto.

Insua dice que lo que sucedió fue una contienda dinástica y no una guerra de Cataluña contra España.

Cómo surge el mito de que Rafael Casanova fue un héroe

Antes de que las tropas borbónicas llegaran a Barcelona, el rey Felipe V sugirió que la ciudad se rindiera ofreciendo algunas condiciones para que no se derramara sangre.

Barcelona se encontraba en desventaja, pero aun así los representantes de esta ciudad encabezados por Casanova rechazaron la rendición porque Berwick no accedió a garantizarles los fueros. Aquí se observa nuevamente que todo era por conveniencia de parte de Casanova.

Cuando sucede el gran asalto de las tropas borbónicas sobre Barcelona el 11 de septiembre, Casanova se presenta en la muralla con el estandarte de Santa Eulalia.

Con este suceso surge el mito de que Casanova defiende la independencia de Cataluña, incluso se dice que murió defendiendo la independencia y por eso se convierte en un símbolo nacionalista.

La verdad es que  Casanova fue herido en un muslo y lo trasladaron al colegio de la Merced para practicarle la primera cura.

A los familiares de Casanova se les ocurrió decir que él había muerto por temor a que los borbones lo buscaran.

Tras la caída de Barcelona, Rafael decide huir y esconderse en San Boi de Llobregat en la finca de su hijo. Con la victoria de los borbones en 1719 se le otorga amnistía y empieza a ejercer como abogado, viviendo una vida normal y sin ningún problema.

Ejerció como abogado hasta 1737 que fue cuando decidió retirarse, después de su retiro todavía vivió 10 años más en San Boi de Llobregat, así que esta es la realidad de Rafael, no fue un independentista como se creía y mucho menos defendió Barcelona.

Incluso se ha culpado a Casanova por la cantidad de personas que murieron debido a su “resistencia”, aproximadamente 6000 defensores catalanes murieron innecesariamente, ya que la derrota de Barcelona era un hecho y no tenía caso resistirse.

A pesar de que ha salido a la luz toda esta información desde hace años, hay muchas personas que siguen considerando a Rafael Casanova como un personaje que defendió Cataluña y que es un símbolo nacionalista, incluso en pleno 2019 se llevó a cabo una ofrenda de flores a Rafael, aunque ya son mucho menos los participantes.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Descubre todo sobre Miguel de Santiago, fue un artista español …

Miguel de Santiago: ¿Quién fue?, ¿Qué hizo?, Obras y más

Es importante tener en cuenta todo lo que corresponde a …

Fiestas pueblos Madrid: todo lo que no sabías de ellas

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • La cultura del cannabis en España: actualidad …
  • conoce la Cultura Croata
    Cultura Croata: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suiza
    Cultura de Suiza: Características, Religión, Comida y …
  • conoce la Cultura de Noruega
    Cultura de Noruega: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo