Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Venezuela
Arepas andinas o arepas andinas venezolanas: todo lo que necesitas saber
Cultura en Venezuela

Arepas andinas o arepas andinas venezolanas: todo lo que necesitas saber


Las arepas andinas o arepas andinas venezolanas se trata de una receta típica de la región andina al país, la cual a diferencia de la receta tradicional de las arepas a base de harina de maíz precocida en este caso se utiliza harina de trigo. Por lo general se trata de uno de una de las arepas venezolanas más emblemáticas de la gastronomía del estado Mérida.

Arepas andinas o arepas andinas venezolanas

Cómo hacer arepas andinas o arepas andinas venezolanas

Una vez que se tienen a la disposición todos los ingredientes el primer paso para la preparación de las arepas andinas o arepas andinas venezolanas se trata de colocar la cantidad de harina de trigo, en conjunto con polvo para hornear en un bol.

Luego de haber realizado este paso lo que sigue como parte de la preparación de las arepas andinas o arepas andinas venezolanas es agregar de la misma forma la cantidad de sal y el azúcar a gusto de la persona que esté elaborando la receta. De la misma forma es necesario hacer una especie de hoyo en el centro de la harina, todo esto con la finalidad de agregar la mantequilla posteriormente y el huevo.

Una vez que se agrega la mantequilla, para saber Cómo hacer arepas de harina de trigo lo siguiente es mezclar la harina en conjunto con esto, se puede utilizar las manos para evitar que queden grumos en la masa.

Como parte de la preparación de las arepas andinas lo que sigue es agregar poco a poco la cantidad de leche señalada, mientras esto se realiza la finalidad es seguir amasando de manera constante la preparación hasta que la masa logra alcanzar la contextura deseada, es decir que no quede muy húmeda y además puede hacer moldeable con las manos. De esta forma hay que tener en cuenta que los ingredientes se deben juntar bien para que la masa quedé lo más suave posible.
Una vez que se ha realizado los pasos anteriores lo que sigue como parte de la preparación de las arepas andinas o arepas andinas venezolanas es dejar reposar la masa por aproximadamente una hora, lo más recomendable es este caso es dejarla en una temperatura ambiente.

sigue leyendo:  Pabellón venezolano: todo lo que necesita saber.

Luego para empezar a conformar las arepas una de las mejores recomendaciones es hacer una especie de rollo con la masa, para luego comenzar a cortar unas rodajas de la pieza, es así como se van separando cada una de las porciones que posteriormente se van a voltear para conformar las arepas, en tal sentido cada vez que se tiene una rodaja lo siguiente es aplastarla de modo que tome la forma tradicional de las arepas.

Lo más recomendable en este caso es dejarla a un espesor de aproximadamente un centímetro, aunque éste se trata de un aspecto que puede variar de acuerdo a los gustos de la persona que esté llevando a cabo la receta. Otra las recomendaciones que se pueden tomar en cuenta es evitar que las arepas tengan un grosor exagerado, puesto que podría quedar crudas al momento de la cocción.

Una vez que se tengan todas las arepas andinas conformadas los siguientes poner a calentar a fuego lento un budare o lo que se conoce también como una plancha de cocina, para luego empezar a cocinar cada unas de las arepas por ambos lados, la señal para reconocer cuando estén listas es cuando se tornen doradas, también se puede considerar pulsar las con un tenedor a modo de que salga todo el aire y no se infle.

Arepas andinas rellenas

Una vez que estén listas se dejan enfriar para poder consumir las tibias, también se pueden consumir con el relleno de preferencia, siendo otra variedad de arepas rellenas.

Ingredientes de las arepas andinas

Entre los ingredientes para la elaboración de las arepas andinas o arepas andinas venezolanas se necesita principalmente harina de trigo y la cantidad ideal se trata de medio kilo, por otro lado también será necesario dos cucharadas de mantequilla, de la misma forma para esta receta es necesario un huevo, además de lo mencionado anteriormente también es necesario contar con leche líquida en una temperatura tibia, preferiblemente para amasar con mayor facilidad.

sigue leyendo:  Tradiciones del estado Táchira: todo lo que necesitas saber.

Además de lo mencionado anteriormente también es necesario colocar sal a gusto, depende del gusto o la tradición al momento de llevar a cabo esta receta se puede considerar agregar 2 cucharadas de azúcar y de la misma forma una cucharada de polvo para hornear.

Arepas andinas de trigo

Debido a que el ingrediente principal se trata de la harina de trigo también son conocidas como las arepas andinas de trigo, importantes para la gastronomía venezolana.

Arepas andinas sin huevo

Los ingredientes pueden variar acorde a los gustos de la persona, por tanto entre las variaciones que se pueden presentar se trata de las arepas andinas sin huevo.

Receta de arepas andinas

Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente se conoce que la receta de las arepas andinas puede variar, para esto se conocen recetas dulces, donde hace énfasis en las porciones de azúcar así como también recetas saladas.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

juegos tradicionales de Venezuela: origen y mucho másoriental de venezuel

origen del joropo

Origen del joropo: todo lo que necesita saber.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com