Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Venezuela
Tradiciones del estado Táchira: todo lo que necesitas saber.
Cultura en Venezuela

Tradiciones del estado Táchira: todo lo que necesitas saber.

admin noviembre 19, 2017

Los Andes se caracterizan por su gente amable y colaboradora que tiene grandes fiestas tradicionales que llenan todo de color. Es por esto que en nuestro articulo las tradiciones del Estado Táchira queremos hacer un pequeño recorrido por estas celebraciones tan queridas.tradiciones-del-estado-tachira-2

Indice De Contenido

  • 1 Cultura, costumbres y tradiciones del estado Táchira Venezuela.
    • 1.1 La Quiebra del Chorote.
    • 1.2 Visita a los siete Templos.
  • 2 Tradiciones y costumbres navideñas del estado Táchira.
    • 2.1 La Quema del Año Viejo.
  • 3 Juegos tradicionales del estado Táchira.
    • 3.1 Bola de Candela.
    • 3.2 La Vuelta al Táchira.
    • 3.3 Relacionado

Cultura, costumbres y tradiciones del estado Táchira Venezuela.

Hoy en día, muchas de las tradiciones del estado Táchira ya no se realizan, tal vez por cuestiones de la globalización o porque los jóvenes consideran que estas son absurdas y obsoletas.

Sin embargo, Táchira es un estado que tiene algunas celebraciones bastantes particulares que forman parte de la cultura venezolana como por ejemplo:

La Quiebra del Chorote.

Una de las tradiciones del estado Táchira se lleva a cabo luego de que una mujer ha cumplido 40 días de hacer dado a luz, momento en el que se celebra la quiebra del chorote. Para esta celebración se invita a los futuros padrinos del bebe, familiares y amigos.

Pero de seguro te preguntas ¿Qué es el chorote? Esta es una vasija que está hecha de barro y tiene forma circular, siendo un poco más angosta en la parte superior. Cuenta con una gran boca donde se puede guardar el miche o guarapo ya fermentado.tradiciones-del-estado-tachira-3

Se ameniza la fiesta con una danza en la que participan tanto hombre y mujeres que siguen el ritmo de la música de cuerdas. Para el vestuario, los hombres usan pantalón caqui con una camisa manga larga, ruana paramera, alpargatas negras sencillas y sombrero.

Las mujeres visten blusa blanca o estampada con flores pequeñas manga larga, falda hasta la mitad de la pierna, pañuelo en la cabeza, sombrero y alpargatas negras.

Visita a los siete Templos.

De las tradiciones del estado Táchira celebradas en Semana Santa, la visita a los siete templos es de las más importantes, siendo esta heredada de la cultura española.

Se lleva a cabo el día jueves santo, después de hacerse la misa de lavatorio y la eucaristía, cuando el Santísimo Sacramento se lleva en procesión hasta un altar que se prepara especialmente para la adoración en la tarde y la noche.

Luego de que se lleva el Santísimo Sacramento se inicia el recorrido haciendo alusión a los tribunales que visito Jesucristo cuando fue condenado a morir en la cruz.tradiciones-del-estado-tachira-4

Tradiciones y costumbres navideñas del estado Táchira.

No cabe que la navidad en Venezuela no es una sola, sino que diversas tradiciones se pueden celebrar dependiendo de la región y el estado donde te encuentres. El pueblo tachirense no es la excepción a esta regla, contando con algunas celebraciones que no encontraras en otro estado, como por ejemplo:

La Quema del Año Viejo.

Esta es una de las tradiciones del estado Táchira que siguen vigentes en la actualidad y es realizada el día 31 de diciembre justo a media noche, en oportunidad de despedirse del año viejo y darle la bienvenida al nuevo.

La fiesta empieza aproximadamente 15 días antes, cuando se realiza un muñeco llamado año viejo usando materiales diversos, teniendo en el interior bastante fuegos artificiales; este junto a su vestimenta puede hacer alusión a un personaje o a una época.

Faltando 5 minutos para las 12, el muñeco se coloca sobre un trípode rustico formado por 3 palos que lo mantienen de pie. Un adulto escogido se acerca para prender el muñeco que todos observan en silencio.tradiciones-del-estado-tachira-5

El año viejo se va consumiendo por el fuego a la vez que se escuchan constantemente las detonaciones de los fuegos artificiales, hasta que solo quedan cenizas. Mientras tanto las personas se dan abrazos y buenos deseos para el nuevo año.

Esta fiesta también esta presente en las tradiciones argentinas.

Juegos tradicionales del estado Táchira.

Las tradiciones del estado Táchira también se enfocan en ciertas actividades deportivas que se practican desde hace muchos años y que ya son parte del folklore de todos en el estado, eventos por los cuales también se reconoce al estado en el resto del país.

Bola de Candela.

Este es un juego tradicional que anteriormente se practicaba mucho en todo el estado, pero que hoy en día ha dejado de usarse debido a lo peligroso del juego y las consecuencias que puede presentar.

El juego consiste en enrollar unos trapos viejos hasta hacer una bola grande que se moja en keroseno. Esta se enciende con fuego y se patea como si se tratara de un juego de futbol.  Este solo puede ser practicado por personas adultas y experimentadas.tradiciones-del-estado-tachira-6

La Vuelta al Táchira.

Competición de tipo ciclista que se realiza en el estado Táchira desde el año 1966, estando la ruta restringida a este estado, pero con los años y el incremento de su popularidad ha hecho que la ruta se extienda a los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia.

Esta celebración tiene una duración de 2 semanas estado enmarcada en la ocasión de la Feria Internacional de San Sebastián, durante el mes de enero. Solo en los años 1992, 1993 y 1994 la vuelta al Táchira se celebró en un mes diferente.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Se puede decir que la Cueva del Guácharo se trata …

Cueva del Guácharo: todo lo que necesitas saber

como hacer arepas de queso
Si eres un buen venezolano irremediablemente debes saber cómo hacer …

Cómo hacer arepas de queso: todo lo que necesita saber.

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • conoce todo sobre Cultura de la India
    Cultura de la India: Características, Religión, Comida …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suecia
    Cultura de Suecia: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo