Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Portugal
Cultura portuguesa: lengua, costumbres, y más
Cultura en Portugal

Cultura portuguesa: lengua, costumbres, y más


Cada país tiene tradiciones totalmente distintas, y no se puede quedar a un lado la hermosa cultura Portuguesa, en realidad es muy bonita, y no puedes dejar de conocerla, y si tienes la oportunidad de visitar ese hermoso país.

Lengua y Cultura Portuguesa

El Portugués desde hace mucho años es el idioma de Portuguesa y no solamente de ese bonito país, sino también de Brasil, y es la quinta lengua que más se habla en todo el mundo. Es una lengua reconocida en todo el mundo, y en varios países es la principal enseñanza tanto en colegios como universidades, es principal para muchos de ellos aprender esa lengua, ya que como se mencionó anteriormente, es la quinta lengua más hablada en todo el mundo.

Son conocidos por ser personas trabajadoras, humildes, amables y por sobre todo muy discretos, son cualidades positivas que tienen cada uno de ellos, eso los hace ser muy especiales ante los ojos de los demás países (ver: tradiciones de méxico).

Costumbres de la cultura Portuguesa

La mayoría de sus hogares se encuentran en aldeas, y mayormente alrededor de iglesias, ya que además de ser personas honestas y trabajadoras, se conocen por ser muy religiosos, aunque no son fanáticos, solo en algunos casos, también tienen un gran lazo familiar, es decir son muy unidos con todos sus allegados.

En cuanto a su cultura con respecto a sus bailes se destacan por ser fanáticos de expresarlos públicamente ya sean en procesiones o en las romerías, se puede decir que buscan cualquier «excusa» por sacar su hermoso traje que es tradicional de la provincia.

sigue leyendo:  Trajes típicos de Nicaragua: para dama, caballero, y todo lo que necesita saber.

Es un país lleno de sentimientos por todos sus habitantes, llenos de amabilidad que hacen que los turistas que se encuentran en el mismo se sientan parte de él, con su hospitalidad y generosidad para con los mismos. (ver: cultura Española).

Vestimenta de la cultura Portuguesa

El atuendo que se puede apreciar claramente en la imagen anterior, puede parecer muy cargado para distintas personas, pero a su vez es la digna representación de Portugal, se puede apreciar que la mujer viene desde la cabeza cubierta ya que suelen ser personas estrictas, pero lo importante es que el traje define a los portugueses, una falda totalmente colorida, ya que si fuera un color oscuro opacaría totalmente el traje.

Cuando hablamos de la vestimenta tradicional para los hombres, se puede decir que es un poco más sencilla que la que se puede apreciar para las mujeres, ya que solo se trata de un pantalón negro, una camisa blanca, un chaleco y una especie de bufanda que se coloca alrededor de la cintura, preferiblemente del color resaltante en el vestuario de la mujer para que combinen un poco entre sí.

Como se puede apreciar, es un traje que nos deja entendido a todas las personas que lo observamos que son personas sumamente conservadoras, pero los colores en los mismos nos hace entender que a pesar de, son amigables y por sobre todas las cosas, trabajadores, como se pudo mencionar anteriormente. (ver: tradiciones de Puerto Rico).

Postre típico de portugal

Y por supuesto no se puede dejar atrás los deliciosos postres de ese país lleno de culturas y tradiciones muy bonitas, con su gente amable se tiene que destacar uno de los mejores postres del mismo, que es el pastéis de Belém, para que no te quedes con la ganas solo con verlo, te dejaré la receta, para que lo puedas realizar desde la comodidad de tu hogar.

sigue leyendo:  Cultura de Honduras: historia, tradiciones, tipos, y más

Pastéis de Belém

Sólo necesitarás.

  • Un litro de leche entera.
  • 450 gramos de azúcar blanca.
  • 100 gramos de harina de trigo.
  • 12 yemas de huevo.
  • 600 gramos de masa de hojaldre.
  • Piel de medio limón.
  • Canela al gusto.
  • Mantequilla para el molde.
  • Moldes de aluminio y preferiblemente pequeños.

Preparación..

  • Colocar la masa de hojaldre en los moldes.
  • Enrolla la masa en forma de cilindro y recorta cada tres centímetros.
  • Procede a untar la mantequilla en los moldes, y poco a poco coloca los cilindros, tienen que ser en el centro de cada uno.
  • Poco a poco se va adaptando la masa, para que vaya agarrando la forma del molde y deja que repose por unos minutos.
  •  Luego en una taza coloca los 200 ml de leche junto con la harina, batir hasta que no queden grumos.
  • Aparte ve calentando leche, el limón sin la parte blanca y la canela, hasta que agarre sabor.
  • Una vez que la mezcla hierva, ve colocándolo en la mezcla de leche y harina, y luego retira el limón y la canela.
  • Añade la azúcar hasta conseguir una mezcla homogenea una vez que la consigas apaga el fuego.
  • Separa la yema de los huevos y agregalas en la mezcla hasta que quede nuevamente homogenea y lisa.
  • Poner en horno a 220°
  • Luego colocar los moldes en la bandeja del horno, coloca la crema en una jarra, y luego poco a poco ve rellenando las tartaletas, con cuidado ya que no debes llegar al borde de la masa.
  • Luego introduce la bandeja y dejarlos en el horno por unos minutos de 15 a 20 preferiblemente.
sigue leyendo:  Arte Egipcio: historia, origen, características, y mucho mas

Si eres de las personas que prefiere hacer los procedimientos mediante un video, no te preocupes aquí te lo dejo. (ver: gastronomía Inglesa).

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura de Sri Lanka: Características, Religión y Comida

Cultura de Antigua y Barbuda: Características, Religión, Comida y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com