Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en China
Vestimenta de China: para hombres, mujeres, y todo lo que desconoce de ella
Cultura en China

Vestimenta de China: para hombres, mujeres, y todo lo que desconoce de ella


En primer lugar hay que tener en cuenta que la vestimenta de China se trata de uno de los aspectos más importantes que conforman la identidad cultural de este país.

Vestimenta de China

Vestimenta tradicional en China

La referencia que se conoce al respecto como parte de la vestimenta China, en el caso del atuendo tradicional de esta cultura desde la antigüedad se ha presentado el Hanfu y el Qipao. Hay que tener en cuenta que estos atuendos eran elaborados principalmente de seda y destacaban por la variedad de elementos decorativos y el uso de colores vivos.

Incluso desde la antigüedad este tipo de vestuario era considerado como un arte debido a los finos acabados que se alcanzaban en cada pieza.

Por otro lado entre la referencia que se tiene al respecto sobre la vestimenta tradicional de China se conoce que era como un implemento para identificar la clase social a la que pertenecía cada persona, y es por esta razón que los adornos de cada pieza e incluso la cantidad de colores empleados se determinaban por medio de este aspecto.

De la misma forma hay que tener en cuenta que el uso de los colores iban terminado al concepto y el significado que representaba cada uno de ellos, por ejemplo el color rojo utilizado para la elaboración de esta vestimenta estaba relacionado con el significado de la buena suerte, y es por esta razón que resultaba importante al momento de vestir en eventos especiales. Es por esa razón que uno de los colores más empleados en las celebraciones importantes de la cultura china se trata del rojo.

sigue leyendo:  Cultura de Chipre: Características, Religión, Comida y más

Por otro lado, el color amarillo desde la antigüedad ha estado relacionado con el poder, y como parte de la historia de la vestimenta tradicional de China este era uno de los colores que se encontraban prohibidos puesto que era exclusivo para el emperador. Por otro lado el color blanco representa el color del luto en la cultura china y es por esta razón que se evita en las prendas de vestir (ver artículo: Vestimenta de España)

Vestimenta de China mujeres

Aunque en un primer lugar la vestimenta de China se trató de un vestuario adaptado al hombre y a la mujer puesto que el diseño del Qipao y del Hanfu era para ambos sexos en la actualidad la vestimenta tradicional de este país se encuentra más acorde a las mujeres, puesto que gracias a su evolución el diseño de esta ropa está más enfocado a la mujer, y el uso comercial de cada una de las piezas de vestir ha desarrollado más un mercado femenino.

Aunque la ropa tradicional de China se encontraba adaptada para ambos sexos de acuerdo sea el caso se seguían ciertas características por ejemplo en el caso de la vestimenta de China para las mujeres el Hanfu tenía la característica de tratarse de una prenda similar al kimono japonés, puesto que contaba con una falda estrecha y la túnica tenía mangas muy largas (ver artículo: Traje típico de Puerto Rico)

Vestimenta de China hombre

Por otro lado en el caso de los hombres, se usaban las mismas piezas de vestir esto quiere decir diseños de Hanfu, pero en este caso tenía la particularidad de tratarse de colores más opacos que en el caso de la vestimenta de las mujeres, incluso en el diseño y las medidas se presentaban algunas diferencias que destacaba la ropa del hombre de la mujer. A todo esto es importante tener en cuenta que cada una de las piezas bien sea del hombre o de la mujer estaban elaboradas en seda natural, y por lo general se trataba de un vestuario que cubría la mayor parte del cuerpo (ver artículo: Traje típico de El Salvador)

sigue leyendo:  Costumbres y tradiciones de China: fiestas, festivales, y mucho mas

Vestimenta de China antigua

Aunque hay que tener en cuenta que la vestimenta se trató de un aspecto que iba volución ando a lo largo de la historia y que identificó a cada dinastía, en el caso de la Dinastía Han se comenzó a utilizar el Hanfu que en un primer lugar estaba elaborado de seda, este atuendo se trataba de la vestimenta tradicional de esta cultura y era utilizado tanto por hombres como por mujeres, de esta forma los colores empleados conllevaban su propio significado.

Es importante tener en cuenta que el diseño del Hanfu resulta ser muy similar al diseño de una túnica, que además cuenta con una solapa, mangas largas y holgadas, y una faja. De acuerdo con el paso del tiempo esta vestimenta fue evolucionando al mismo modo que evolucionaba los colores, los elementos decorativos y el peinado combinado con esta pieza de vestir (ver artículo: Traje típico de Cuba)

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

cultura de taiwan

Cultura de Taiwán: todo lo que desconoce de ella.

Cultura de Catar: Características, Religión, Comida y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com