Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Ecuador
Aprende todo sobre Alfredo Baquerizo Moreno
Ecuador

Aprende todo sobre Alfredo Baquerizo Moreno

admin febrero 6, 2019

Alfredo Baquerizo Moreno nace en la ciudad  de Guayaquil el 28 de septiembre del año 1859, fue el presidente número 19° de Ecuador. Sube a la presidencia el 1 de septiembre de 1916, durante un periodo de tiempo de 4 años, hasta el 31 de agosto de 1920. Fallece el 20 de marzo del año 1951 en la ciudad de New York.

Indice De Contenido

  • 1 Biografía de Baquerizo Moreno
  • 2 Cargos Asumidos
    • 2.1 Inicios Políticos
  • 3 Alfredo Baquerizo Moreno y la Presidencia
    • 3.1 Relacionado

Biografía de Baquerizo Moreno

Su educación básica y media las cursó en los colegios San Gabriel de los jesuitas de Quito y San Vicente de su ciudad, se graduó de abogado en la universidad central a la edad de 24 años.

Aprendió a tocar la lira, estudiando música en el Conservatorio Nacional. Sus letras fueron el sabor Becqueriano, con destellos de buen gusto, incongruencias e ironía. Hizo pública una progresión de libros cortos con títulos originales, muestra de sus manías y lista de su idea política. (ver: Plan de Ayala)

De igual forma, también se destaco como compositor musical, tocaba con soltura el piano y plurilingüe, es decir, que dominaba varios idiomas.

Se caracterizo por ser un autor tradicional. Habilidoso en la ciencia del derecho y destacado forista. El Dr. Baquerizo Moreno estimaba en sobremanera la manera en la que se hacia notar un buen orador. Le describían como un hombre activo.

El historiador Carlos Manuel Larrea le expresa su veneración de esta forma:

“Inolvidables las gratas conversaciones íntimas cuando después de fatigantes jornadas de trabajo, me invitaba cariñoso a pasear en automóvil por los pintorescos caminos de los alrededores de Quito, y olvidando momentáneamente los graves problemas políticos, me hablaba de libros y escritores, de novelistas y poetas, de música y de toda manifestación artística… «.

Cargos Asumidos

Además, ocupo los cargos de Vicepresidente de la República y Presidente del Senado en algunos eventos. Así mismo tomo el cargo de profesor en la Colegio Vicente Roca fuerte de la Universidad de Guayaquil, igualmente los cargos de Embajador en Perú, Ministro Diplomático en Cuba y Colombia y Ministro de Relaciones Exteriores.

Alfredo Baquerizo Moreno o como todos le conocían, el patriarca de las Letras, la Música y la Pida Publica Nacional tuvo una vida muy longeva, llegando a los 92 años de edad. Esto se le puede atribuir a su temperamento neutral y a una familia amorosa con 12 hijos.

Inicios Políticos

Su iniciación en la política del Ecuador, se dio a cabo mediante su nombramiento como ministro de Relaciones Exteriores, durante el mandato de Leónidas Plaza.

alfredo baquerizo moreno

Además, ocupo los cargos de Vicepresidente de la República entre los años 1903 y 1906. Fue presidente del Senado y del Congreso en 1912. También resulto reelecto como senador en Guayas durante los años 1913 a 1915.

Así mismo tomo los cargos de Embajador en Perú, Ministro Diplomático en Cuba y Colombia y Ministro de Relaciones Exteriores, igualmente del cargo de profesor en la Colegio Vicente Roca fuerte de la Universidad de Guayaquil.

El presidente Leónidas Plaza eligió a Alfredo Baquerizo Moreno como su sucesor y este le respondió otorgándoselo, pues en 1916 triunfa de manera contundente en la jornada electoral. Fue el presidente constitucional de la República del Ecuador durante el periodo 1916 – 1920.

Alfredo Baquerizo Moreno y la Presidencia

El gobierno de Baquerizo Moreno fue humanista y plutocrático. Al conceder la amnistía a los conchistas, le devolvió la paz a Ecuador. De igual forma respaldo políticas sociales importantes, tales como la promulgación de una jornada de trabajo de ocho horas por día y la abolición de la pena de prisión por apremio social (deudas).

Entre muchas de sus aportes impulsivos para el país, se destaca la viabilidad, el alumbrado eléctrico, el telégrafo, el pago de la deuda externa, el respeto a la libertad de prensa y la prolongación de vigencia de la Ley Moratoria.

En este vídeo se presentan todos los presidentes que han formado parte de la República del Ecuador:

Así mismo tuvo un cuidado especial con la educación publica y popular del país, subiendo el numero de escuelas primarias a 1.664, además de ser el primer presidente en visitar las Islas Galápagos y fundar Puerto Chico o como se le conoce actualmente, Puerto Baquerizo Moreno.

Con todo esto, logro fomentar un clima de paz y armonía dentro del país, durante su mandato se rejuvenecieron los partidos políticos existentes. (ver: Emilio Estrada)

En cuanto a las relaciones con el exterior del Ecuador, dio pie la firma del Tratado de límites definitivos entre Colombia y Ecuador llamado o Tratado Muñoz Vernaza-Suarez como se le conoce históricamente, por medio de este convenio se le fueron cedidas algunas tierras en el Canqueta y Rio Putumayo a la República de Colombia.

 

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Juan De Velasco
El Padre Juan de Velasco vivió en los tiempos de …

Juan de Velasco: Biografía, Padre, Obras, y mucho más

Adalberto Ortiz, muy importante escritor, poeta, además de novelista de …

Adalberto Ortiz: Biografía, Obras, Poemas y más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • conoce todo sobre Cultura de la India
    Cultura de la India: Características, Religión, Comida …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suecia
    Cultura de Suecia: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo