Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Colombia
Comidas colombianas faciles de preparar en casa
Cultura en Colombia

Comidas colombianas faciles de preparar en casa


La cocina colombiana es una de las más variadas del mundo, con una serie de influencias indígenas y españolas. Aunque sus productos básicos tradicionales -arroz, judías y maíz- pueden ser los mismos que se encuentran en otros países sudamericanos, la forma de prepararlos es claramente colombiana. Se utilizan ingredientes y especias que se cultivan bajo el sol colombiano procedentes de sus productivas tierras.

comida colombiana facil de preparar en casa

La cocina colombiana tiene muchos elementos de otras cocinas mezclados, por lo que podrás encontrar un montón de recetas que te suenen, aunque no supieras que eran originarias de Colombia. Te sabrán a gloria, siempre con un toque latino y si quieres hasta picante.

No es muy conocida por mucha gente en el mundo, pero los colombianos están muy orgullosos de las comidas que preparan. Además tienen fama de cuidar mucho su sana alimentación. Tanto quienes almuerzan en sus respectivos hogares todos los días como aquellos que lo hacen en un comedor subsidiado.

Existen muchas comidas colombianas fáciles de preparar que son ideales para cumpleaños en casa en Colombia. La cocina colombiana ofrece una amplia variedad de platos deliciosos que son perfectos para celebrar ocasiones especiales. Además, estas comidas para cumpleaños en casa Colombia son una excelente manera de disfrutar de la gastronomía local sin complicaciones.

Si tenías pensado ponerte a organizar una fiesta en Carnaval o simplemente quieres una comida divertida para tu familia y amigos, las siguientes recetas garantizan un gran sabor cuando se cocinan en casa. Siguiendo algunas sugerencias básicas de preparación, así como teniendo en cuenta que los platos tradicionales colombianos son para compartir entre todos los comensales, a continuación tienes unas recomendaciones:

sigue leyendo:  Descubre todo sobre los Pasos del Sanjuanero, su vestuario y más

Platos colombianos fáciles

Las cachapas:

Son un plato tradicional de Colombia. Se elabora con yuca hervida, maíz molido y queso. La salsa colombiana se sirve con muchos platos; también se prepara con tomates, cebollas, pimientos y cilantro. En Colombia se puede encontrar una increíble variedad de platos típicos preparados con arroz y frijoles, como la Bandeja Paisa o el Caldo de Gallina. Si quieres cocinar en casa un plato exótico de Colombia, prueba la Menestra de Verduras. Todas estas recetas son fáciles de preparar en casa.

cachapa de colombia

Empanadas:

Aunque en Sudamérica se han extendido por varios países y regiones aparte de Colombia, las empanadas son también un plato típico colombiano con diversas variedades. Por ejemplo, el «Pastelón», la «Arepa», la «Empanada de Viento», la «Empanada de queso», la «Empanada de carne» y la «Jugosa». En Bogotá, el lugar más clásico para comer una excelente empanada es el barrio de Chapinero.

 

Bandeja paisa:

La bandeja paisa es un plato típico de Antioquia elaborado con frijoles, arroz, plátano frito, arepa, chicharrón y queso y huevo.

bandeja paisa colombiana

Más platos:

Sancocho:

El sancocho es una sopa tradicional con carne y verduras.

Aguadito:

El aguadito es una sopa hecha con carne, maíz y otros ingredientes.

Guiso:

El guiso es un plato preparado con carne o sin carne

Artículo anterior

Artículos relacionados

Mazamorra: Qué es, historia, significado y mucho más

rituales indígenas colombianos

Rituales indígenas colombianos: todo lo que necesita saber.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com