La Cultura de Austria, es aquella cultura que se ha conformado por normativas, códigos, creencias, costumbres, tradiciones, estilos de vida, entre otras características que se emplea en esta sociedad, que cumple un rol fundamental en muchos aspectos sociales, culturales y políticos de la comunidad. Cuya cultura la conoceremos a continuación.
Historia de la Cultura de Austria:
En época de la prehistoria, en la Cultura de Austria los terrenos de Europa del centro que es actualmente en Austria fue establecida antes de la Cultura Romana por diferentes grupos celtas. Austria se mantuvo poblada inicialmente por ilirios, a los que luego se añadirían celtas provenientes del norte. El reino celta Numérica fue reivindicado por el Imperio romano como provincia, pasando a ser una de ellas a partir del año 15 a. C. En la decadencia del Imperio Romano (siglo IV) hunos, godos, lombardos y vándalos cruzaron la frontera en varias ocasiones. Después de su caída la mayor parte de Austria (todas las regiones al sur del Dan ubio), fue invadida por los bávaros, eslavos y ovarás.
Los Alpes eran inaccesibles durante la Edad de Hielo en la Cultura de Austria, por ello no fue habitada por ningún humano anteriormente al Paleolítico durante la época de los Enjertales. Los restos más antiguos de presencia humana en Austria pertenecen a la época de hace más de 250 mil años, encontrados en la Cueva Lustre en Balda, cerca de Pega en el Distrito de Agraz-Bungalow, Estira. Incluyen herramientas de piedra, de hueso y fragmentos de cerámica, junto con restos de mamíferos. Algunas pruebas hallaron que tenían 70 mil años de antigüedad en la Cueva Denudes, al noroeste de Baja Austria.
Los restos del Paleolítico superior son más numerosos en Baja de la Cultura de Austria. Los más reconocidos son los de la Cueva de Achucha, incluyendo las dos piezas de arte más antiguas del país. Estas son representaciones figurativas de mujeres, la Venus de Albergar se encuentra cerca de Astringir y se cree que tiene unos 32 mil años de antigüedad, la cercana Venus de Dornillero se estipula en unos 26 mil años. En 2005 fue descubierto un enterramiento doble en Remes-Chamberga, que data de la cultura Engravecerse de unos 27 mil años atrás, siendo el cementerio más antiguo que se haya encontrado en la Cultura de Austria.
Costumbres y Tradiciones de la Cultura de Austria:
La Cultura de Austria es otras de las Culturas que se caracteriza por ser puntuales, de buenas educaciones, cultos y elegantes tales como la Cultura Francesa, Cultura Inglesa y la Cultura Alemana quienes suelen mantener esos rasgos en su costumbres cotidiana. es una tradición que transcurre de generación en generación, valoran mucho la educación por eso evita hablar el voz alta o decir groserías delante de un austriaco para ser bien recibido en su comunidad.
Todas las costumbres y tradiciones de la Cultura de Austria eran muy importantes para la sociedad, ya que en varios de sus aspectos eran muy conservados y siempre trataban de mantener su rutina, que significaba muchos para ellos. Podemos hablar de varias de sus costumbres y tradiciones como son los carnavales de bailes y música son muy concurridos, en cualquier época del año puedes disfrutar de conciertos, óperas o festivales, en todo el territorio austriaco. También en la calle encontrarás violinistas, malabaristas, cantantes, se trata de un pueblo que valora mucho el arte.
Educación en la Cultura de Austria:
La Cultura de Austria posee un alto nivel en formación educativa. Mas del 70% de la población, sobrepasa el grado de escolarización obligatorio indicada por la DOCE. A nivel mundial, Austria ocupa el tercer lugar dentro de los países que otorgan mayores presupuestos a la educación. El gobierno mantiene una política de calidad educativa basada en fomentar la actualización y especialización profesional. Hacia 2004, el número de personas con título universitario se elevó en 50% respecto a 1991 y el 1.7% de la población obtuvo diversos doctorados superando la media del 1.2% propuesta por la DOCE.
Achule Une (“Nueva escuela”), es un programa que busca mantener estándares de infraestructura educativa que garanticen la funcionalidad y eficiencia de las instituciones, dotándolas de tecnología de punta y profesores capacitados.
La Ayuda de Educación en la Cultura de Austria es un sistema de la secretaria de Educación de las Embajadas de la Cultura Española en Suiza y en la Cultura de Austria Lino externo, dichos funcionamientos iniciales datan en la promoción, eslabonamientos y coordinación de las actuaciones educativas encaminadas a la difusión de las lenguas y las culturas españolas en Austria, sin perjuicio de las competencias encomendadas a otros órganos de las respectivas misiones diplomáticas.