Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Perú
¿Conoces el Primer Viaje de Pizarro? Aprende todo sobre ellos aquí
Perú

¿Conoces el Primer Viaje de Pizarro? Aprende todo sobre ellos aquí

admin enero 2, 2019

El Primer Viaje de Pizarro, fue iniciado por este conquistador con una visión clara de conquista, navego con un grupo expedicioneros los cuales conformaban una empresa, en realidad el objetivo principal del viaje era explorar y conquistar ciertas zonas de algunos territorios que poseían riquezas abundantes, de lo que estos hombres ya habían investigado y tenían conocimiento como hacer para abordar el propósito.

Indice De Contenido

  • 1 ¿Cómo fue el Primer Viaje de Pizarro?
  • 2 ¿Cómo Fueron los Acontecimientos?
  • 3 Resultados del Primer Viaje de Pizarro
  • 4 Consecuencias
    • 4.1 Primera
    • 4.2 Segunda
    • 4.3 Relacionado

¿Cómo fue el Primer Viaje de Pizarro?

En su primera experiencia en relación a los planes que tenían en la búsqueda de los bienes o riquezas inmersas en aquellos territorios, las mismas que una vez halladas serian repartidas en el grupo de exploradores que estaba conformado por Diego de Almagro, Hernando de Luque y Francisco Pizarro, los mismos que constituían la sociedad mercantil denominada Empresa conquistadora, aunque para aquella época fue designada bajo otro nombre.

Fue en fecha del mes de septiembre del año 1524 cuando emprendió el primer viaje Francisco Pizarro, con destino a la ciudad de Panamá, cuentan los cronistas historiadores que en este primer viaje de Pizarro no viajó inmediatamente con ellos Diego de Almagro, pues como socio de la compañía quedaron en el acuerdo de encontrarse más tardes después de obtener productos alimenticios y alistar a otros hombres para la expedición. Descubre también sobre las actividades Económicas del Perú.

¿Cómo Fueron los Acontecimientos?

Una vez ya identificados los pasos a seguir Pizarro y su compañero de viaje Hernando de Luque, toman la decisión de dar paso a la zarpada con destino a la conquista de nuevas tierras, este primer viaje de Pizarro fue efectuado con 40 hombres, mientras que el otro socio Diego de Almagro, se reuniría más adelante con más provisión de alimentos y nuevos hombres para asegurar la estadía que tendrían en esta primera expedición y en el afán de lograr sus proyectos. Conoce como es la Cultura peruana.

Cabe mencionar que, para este primer viaje de Pizarro, contaron que el gobernador de Panamá, Pedro Arias Dávila, inicialmente había aprobado el viaje de exploración a la América del Sur. Sucedió que después de varios días de navegación se une Diego de Almagro con la comisión que traía consigo y siguen el recorrido normal estipulado, del cual no contaban con algunos infortunios que aparecieron.

Ciertos acontecimientos que provocaron la misión del primer viaje de Pizarro se vieran un poco apesadumbrado cuando zarpaban ya por las costas de la nación de Colombia, se presume que geográficamente se encontraron en ese territorio cuando empezaron a vivir su desventura en la búsqueda de las riquezas, se presentaron varias cuestiones que se les escaparon de las manos, de lo que se menciona la primera de ellas que hubo mal tiempo en el clima, el alimento se había terminado y un enfrentamiento con nativos de aquellas zonas.

Resultados del Primer Viaje de Pizarro

No obstante, todos estos eventos provocaron algunos resultados que no fueron favorables para este primer viaje de Pizarro, como tampoco para el grupo que experimentaba la travesía, de lo que las consecuencias acaecidas que señalan de esta primera expedición de Pizarro, hacia el sur de la costa del Pacífico alcanzo lastimosamente ser un verdadero fracaso de lo que tuvieron que sucumbir muchos de ellos y hasta perdida estética como fue lo ocurrido a Almagro la cual se refiere a la pérdida de un ojo.

Pero esta desgracia sufrida en Almagro provoco que el viajero ordenara un fuerte represaría contra aquellos que fueron responsables de su penuria provocada por una flecha que destruyo parte de su visión óptica, de lo que incendiaran toda la isla, hecho que igualmente trajo como consecuencias diversos problemas de los que el grupo de viajeros resultaron se bastantes perjudicados.

Consecuencias

De las consecuencias de la aventura de lo que fue el primer viaje en el cual parten de Panamá, se puede mencionar que después de hacer un recorrido por la isla de perlas y continuar navegando hasta llegan a puerto piña, puerto de hambre, y la última estación que seria en puerto quemado. Es bueno decir que los españoles les asignaron estos nombres a los diferentes lugares nombrados y que también fueron visitados por los viajeros.

Primera

La principal consecuencia se vivió en el llamado Puerto de hambre, lugar donde fallecieron 20 a 30 hombres aproximadamente.

Segunda

De los hallazgos registrados señalan que en la zona de puerto quemado que inicialmente era conocido como dominios de los caciques, es en estos territorios en donde pierde el ojo Diego Almagro, luego de un ataque con nativos que pertenecían a esta comarca. Posteriormente de enfrentar a sus adversarios toma la decisión de regresar a Chochama y seguidamente a la nación de Panamá en donde planifican que continuarían sus objetivos de conquista pase lo que pase.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Aprende todo sobre la Economía Colonial del Perú. Originalmente los …

Economía Colonial: Definición, características, tipos y más

Descubre todo sobre los ecosistemas en el Perú. Una amplia …

Ecosistemas en el Perú: características, principales, importancia y más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • conoce todo sobre Cultura de la India
    Cultura de la India: Características, Religión, Comida …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suecia
    Cultura de Suecia: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo