Colombia es un país maravilloso donde se encuentra gran variedad de culturas de origen africano, indígenas traídas por los españoles durante la colonización, además Colombia esta conformadas por distintas regionales las cuales tiene variaciones culturales aquí vamos a hablar sobre Regiones culturales de Colombia todo lo que necesites saber sobre el tema lo encontraras aquí.(ver:Diversidad cultural en Colombia)
Regiones culturales de Colombia y sus características
Colombia está conformada por distintas regiones culturales que varían en sus características, esto es el resultado de aislamiento geográfico además de lo dificultoso que es tener acceso así otras regiones que se encuentran en el país por esta razón con el pasar de los años llegaron a nacer diferentes subregiones que presenta variaciones en el aspecto cultural. Primero que nada es necesario nombrar cuales son las regiones de Colombia para poder profundizar más sobre el tema, Colombia consta de seis regiones naturales las cuales vamos a nombrara a algunos de ello.(ver:Riquezas culturales de Colombia)
Regiones naturales y culturales de Colombia
- Amazonia
- Andina
- Caribe
- Insular
- Orinoquía
- Pacífico
Regiones socioculturales de Colombia
Como bien sabemos en todas estas regiones nacieron culturas y además subregiones las cuales son las siguientes todas además de la variación en las ubicaciones geográficas también presentas distintas características
- Costeños: ubicados en la Costa Caribe.
- Paisas: los cuales se encuentran en Antioquia y el Eje Cafetero.
- Llaneros: como lo dice su nombre pertenecen a los llanos de la Orinoquía los mismo están cerca de la frontera con Venezuela.
- Santandereanos: los cuales se pueden encontrar en la región Andina Santander y también en el Norte de Santander.
- Vallunos: ellos se pueden encontrar en a la región andina del departamento del Valle del Cauca y también en la Región Pacificas donde se pueden encontrar personas de origen indígena y además afrodescendientes los cuales se le da el nombre de afrocolombianos.
- Tolimenses: como se les atribuye su nombre estos pertenecen Tolima y Huila.
- Serranos: son aquellos que se encuentran en departamento de Nariño fronterizo con Ecuador.
- Amazónicos: ellos se encuentran en el amazonas ubicados específicamente en selvas del suroeste del país.
- Cundiboyacenses: que se pueden encontrar en el interior del país en el Altiplano Cundiboyacense
- Cachacos: este grupo se pueden encontrar en el interior del país en Bogotá.
Manifestaciones culturales de Colombia por regiones
Cada una de las Regiones culturales de Colombia muestra diferentes rasgos culturales donde por ejemplo los costeños tienen costumbre muy antiguas, otro punto de importancia son el lengua o mejor dicho las palabras usadas por los costeños esto los diferencia de otras zonas de país en donde algunas expresiones tiene diferentes significados como lo son los siguientes:
- Hace’ un Fandango lo quiere decir Una Fiesta).
- Ir a la k-z loque quiere decir ir al El Sitio de Baile).
- Hace’ Dulce en Semana Santa.
- Manda’le
- Deci’ Adiós.
Los Paisas también son un grupo cultural con características y costumbres muy marcadas en Colombia cuya gastronomía resalta un platillo llamado bandeja paisa, también entre sus cualidades gastronómicas podemos decir que es uno de los lugares donde más se consume arepa además una de sus celebraciones más importantes es la feria de las flores “Feria de las Flores”y el desfile de mitos y leyendas que es un espectáculo excepcional y por otro lado uno de los días festivos más importantes es Día de la antioqueñidad.(ver:Fiestas patrias de Colombia)
Otros de los grupos más importantes son los llaneros a los cueles son muy influenciados por costumbres venezolanas como el bailar jororpo entre las Regiones culturales de Colombia también tenemos a los Santandereanos los cuales se encuentran en el departamento de Santander que es muy visitados por diferentes turistas donde se presenta uno de los eventos más importantes en este departamento el cual se le conoce por el nombre de “el Festival Internacional de Santander” dicho festival se celebra todos los años, por otro lado entre sus costumbres musicales en este departamentos escucha mucho como lo son el bambuco, el torbellino y la Guabina.(ver: Torbellino colombiano)
Y por ultimo entre las Regiones culturales de Colombia tenemos a los Tolimenses donde entre sus tradiciones predominan las fiestas patronales. Entre las Regiones culturales de Colombia también podemos encontrar los Valluno, ellos normalmente se dedican a actividades que tenga que ver con la agricultura sacando sus recurso de la tierra, además entre gusto musicales la sala predomina tanto como género musical como para bailar.
https://www.youtube.com/watch?v=Ge2kgqcwny8