Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Colombia
Currulao: todo lo que tienes que saber sobre este baile
Cultura en Colombia

Currulao: todo lo que tienes que saber sobre este baile


En primer lugar hay que tener en cuenta que lo que se conoce al respecto como currulao se trata de un género musical que forma parte de la cultura presente en la región Pacífico de Colombia, incluso también es considerado como un tipo de danza típica que conforma el folclor de este país.

currulao

Vestuario del currulao

Lo que corresponde a la vestimenta típica que se utiliza para llevar a cabo las distintas manifestaciones culturales relacionadas al currulao como danza típica es importante tener en cuenta que en el caso de las mujeres utilizan una falda larga, por lo general a diferencia de otras manifestaciones en cuanto a bailes típicos en este caso las faltas utilizadas para el currulao se tratan de colores claros y la blusa por lo general sin mangas, además se presentan elementos decorativos como boleros tanto en la blusa como en la falda, similar a la vestimenta que se considera en el caso del baile típico de la cumbia colombiana, donde también se hace uso de una falda larga.

Por otro lado lo que corresponde a la vestimenta típica en el caso de los hombres hay que tener en cuenta que se trata de un atuendo completamente blanco y además cuenta con un pañuelo en sus manos en algunos casos hace uso de sombrero.

Currulao danza

Entre las principales características que hay que tener en cuenta sobre esta danza es que también es conocida de manera tradicional por el nombre de el viejo bambuco y las referencias que se tenía al respecto es que se trataba de una danza orientada hacia el cortejo es decir que se lleva a cabo en pareja. Además en todo esto se encuentran evidencias de rasgos culturales que tienen su origen en la cultura africana y que se han mezclado con la cultura de Colombia como parte de todo un proceso de mestizaje, además esto puede considerarse como parte de las riquezas culturales de Colombia.

sigue leyendo:  Cultura afrocolombiana: caracteristicas, gastronomía, arte, y más

Para comprender todo lo que corresponde a la danza del currulao es importante tener en cuenta que los movimientos y los ritmos están relacionados de manera estrecha con todos los aspectos de la cultura africana puesto que el origen de este género musical se encuentra en la influencia que tuvo los africanos llegaron durante el período colonial al país. Es por esta razón que principalmente el currulao se trata de una danza típica que involucra a una pareja pero que realiza pasos sueltos, para conformar una representación que es la manifestación de la diversidad cultural en el país.

Otra de las principales características En cuanto a la danza típica del currulao se trata de que la coreografía básicamente se desarrolla en acciones simultáneas en primer lugar una que tiene que ver con una rotación circular y la otra tiene que ver con un movimiento directo que conforma pequeños círculos. Por lo general parte masculina de esta composición se trata de utilizar movimientos donde represente fuerza, ya que por su parte la mujer realizará movimientos de manera tranquila y a modo de coqueteo.

Currulao Antioquia

Es importante no confundir lo que corresponde a currulao que se refiere a la danza típica al Currulao que se refiere a la ubicación en Antioquia.

Instrumentos del currulao

Además es importante tener en cuenta que lo que corresponde a la palabra currulao se trata de un término que tiene referencia con la palabra con una o esto está relacionado con los tambores y los instrumentos de origen africano, es decir que principalmente el nombre de esta danza típica hace referencia a los instrumentos que le dan ritmo a las distintas composiciones musicales que como se ha mencionado anteriormente se trata de los ritmos que pueda propiciar el tambor específicamente el tambor como parte del folclor de la región del Pacífico colombiano.

sigue leyendo:  Mapalé: historia, origen, y todo lo que necesita saber sobre este baile

Además de lo mencionado anteriormente como parte de los instrumentos utilizados al momento de llevar a cabo en las composiciones musicales se encuentran marcadas bajo los ritmos del currulao hay que tener en cuenta que también se utiliza la chirima esto se conoce como un instrumento popular en la costa norte de Colombia además en el caso específico de el departamento de Chocó se utilizan otros instrumentos como el tambor, la tambora, el tambor cununo hembra y el tambor cununo macho, en tal sentido se pueden identificar elementos de la cultura afrocolombiana.

Letra del currulao

Otras de las características fundamentales de este género musical y de esta manifestación cultural es que las temáticas de las distintas composiciones musicales giran en torno al amor y a la naturaleza principalmente.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Tuta Boyacá pertenece a uno de las jurisdicciones de Boyacá, …

¿Conoces a Tuta Boyacá? Aprende todo sobre el aquí

Colombia es un país magnifico pero en cuanto a religión …

Fiestas religiosas en Colombia: todo lo que necesitas saber

2 comentarios

  1. deivid

    me gusto

    julio 26, 2018
  2. diana

    genial me ayuda mucho muy bien

    agosto 29, 2018

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Articulos Recientes

  • Historia y curiosidades de las Islas Marshall
  • Curiosidades sobre San Marino
  • Nauru: el tercer país más pequeño del mundo
  • La Acrópolis griega de Atenas
  • Todo sobre el templo Wat Pho en Bangkok

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com