Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Venezuela
Tradiciones del estado Trujillo: cultura, costumbres, y todo lo que necesitas saber
Cultura en Venezuela

Tradiciones del estado Trujillo: cultura, costumbres, y todo lo que necesitas saber


Todo lo que respecta a las tradiciones del estado Trujillo son importantes para el resto del país, puesto que se mantienen costumbres que conforman el patrimonio cultural del país.

Tradiciones del estado trujillo

Cultura, costumbres y tradiciones del estado Trujillo

Lo que respecta a las tradiciones del Estado Trujillo es importante tener en cuenta que entre lo más destacado en primer se puede mencionar una de las principales que se trata de los pastores y Reyes Magos, esta festividad comienza el 4 de enero y termina el 7 de enero, pero uno de los días más importantes se trata del día 6 de enero que se realiza una santa misa que participan campesinos que llevan sus respectivas imágenes y banderas. Y luego de haber terminado dicha misa se realiza una procesión con la imagen del Niño Jesús, importante para la cultura venezolana.

Por otro lado otra de las festividades más importantes de la misma forma tiene que ver con el niño Jesús, y en este caso se encuentra la que recibe el nombre de robo y búsqueda del niño, y corresponde al mes de enero como parte de las tradiciones del estado trujillo, y similar a lo que se realiza en otras partes del país en este caso se practica una especie de simulacro del robo y la búsqueda del Niño Jesús como su nombre lo indica, además todo esto está acompañado de una actividad religiosa que por su parte se lleva a cabo en los días 5, 6 y 7 de enero.

Por otro lado también se conoce los toques y todos los bailes que se realizan en honor a San Benito, esto se trata de una conmemoración a este santo con la finalidad de agradecer y pedir favores al patrono de los negros, además en toda esta festividad destaca la elaboración del juego de las Cañas y las Gallinas, que viene siendo una actividad que se realiza el 7 de enero donde participan todos los campesinos del estado, y justo antes de comenzar el juego se realiza una misa en conmemoración a la tradición.

sigue leyendo:  Listado del patrimonio cultural de Venezuela: todo lo que usted necesita saber

Además de lo mencionado anteriormente de la misma forma como parte de las tradiciones del estado Trujillo se encuentra la fiesta de San Rafael de la piedrita, siendo actividades culturales que se realizan en honor al patrono San Bernabé. Por otro lado también se encuentra la tradición del toro de palo esto consiste en una actividad recreativa para la diversión donde se encuentra un personaje principal que se disfraza de toro.

Es importante tener en cuenta que entre otras de las tradiciones similar a la mencionada anteriormente se encuentra el baldo, esta es una costumbre que consiste en que una persona se disfraza y tiene la finalidad de comunicar a las demás personas del pueblo sobre todo lo relacionado a la programación de las fiestas, por lo general se realiza para la diversión ya que tiene un acompañante que se disfraza de la misma forma y tiene un redoblante para generar simpatías en la comunidad, parte del Folklore Venezolano.

Fiestas y tradiciones navideñas del estado trujillo

De la misma forma es importante tener en cuenta que otra de las tradiciones del estado Trujillo más importante son las que tienen que ver con la fecha de la navidad en Venezuela por tanto entre las costumbres más populares se encuentra la elaboración del pesebre en los hogares, esto consiste en la representación plástica de el nacimiento del niño Jesús, siendo una de las manifestaciones artísticas más importantes para estas fechas de la Navidad en Venezuela.

Por otro lado entre otra de las tradiciones que se encuentran presentes en Navidad se trata de la misa de aguinaldo, qué tiene lugar en diciembre y dichas misas son una tradición importante puesto que van acompañadas de otras manifestaciones culturales como lo es la música típica en la Navidad de Venezuela, es decir las gaitas navideñas o gaitas venezolanas son parte de estas costumbres. Además que toda la comunidad suele participar con sus propias manifestaciones culturales.

sigue leyendo:  Arepas venezolanas: ingredientes, preparación, tipos, rellenos, y mucho más

Otra de las tradiciones del Estado Trujillo más representativas se trata de la paradura del niño, esta festividad se realiza a comienzo de cada nuevo año donde se tiene la creencia de que ya para el enero el niño Jesús tiene la capacidad de pararse y caminar, por tanto la paradura supone ser la festividad de los primeros pasos del Niño Jesús, para esta celebración se reúne las familias y se llevan a cabo las tradiciones de la Navidad, también como actividades religiosas, para culminar levantando al niño Jesús del pesebre y paseando lo por toda la casa.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Es una realidad de que todos nos encanta comer y …

Comida rápida venezolana: todo lo que necesitas conocer

zonas turísticas de venezuela
Si te gusta probar nuevas comidas y conocer nuevos lugares, …

Zonas turísticas de Venezuela: todo lo que necesitas saber.

4 comentarios

  1. elizabeth

    muy buena informacion me gusta esta pagina

    febrero 17, 2019
  2. Day

    Me encantó es súper bueno este clntenido

    noviembre 28, 2019
  3. marisol

    hermos

    abril 7, 2020
  4. marisol

    me en canta MUCHO

    abril 7, 2020

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Articulos Recientes

  • Curiosidades sobre San Marino
  • Nauru: el tercer país más pequeño del mundo
  • La Acrópolis griega de Atenas
  • Todo sobre el templo Wat Pho en Bangkok
  • Conoce el monte Saint-Michel en Francia

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com