Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Venezuela
Tradiciones del estado Lara: todo lo que necesita saber
Cultura en Venezuela

Tradiciones del estado Lara: todo lo que necesita saber

admin noviembre 24, 2017

Lo que corresponde a las tradiciones del estado Lara es importante tenerlas en cuenta puesto que de la misma forma conforman la identidad de una región de Venezuela, y por tanto son relevantes para la cultura de este país.

tradiciones del estado Lara

Indice De Contenido

  • 1 Juegos tradicionales del estado Lara
  • 2 Tradiciones navideñas del estado Lara
  • 3 Fiestas, bailes  y tradiciones del estado Lara
  • 4 Tradiciones y gastronomía del estado Lara
    • 4.1 Tradiciones de Carora estado Lara
    • 4.2 Relacionado

Juegos tradicionales del estado Lara

Como parte de las tradiciones del estado Lara entre los juegos más típicos se encuentra el trompo, siendo un juguete elaborado de madera con una figura semicircular similar a la de una pera y además tiene una punta metálica que le permite girar en cualquier superficie, la finalidad de este juego es enrollar un cordel al trompo y hacerlo girar, de esta forma se van haciendo competencias de acuerdo al tiempo en que gira o a su velocidad. Esto se puede ver en lo que corresponde a los juegos tradicionales de Colombia.

Otro de los juegos tradicionales se encuentra el gurrufio el cual consiste en una láminas circulares insertadas en un cordel la cual debe hacer un movimiento giratorio y rápido.

Por otro lado también se encuentra el juego tradicional de las metras, qué se trata de unas pequeñas bolas de vidrio de colores videojuego con la finalidad de pegar y alcanzar la de otros jugadores. De la misma forma se encuentra la perinola juguete compuesto por dos partes, un mango y una cabeza superior unidos por una cuerda.

Tradiciones navideñas del estado Lara

En primer lugar hay que tener en cuenta que la Navidad se trata de una de las fechas más importantes para la cultura de este país, puesto que reúne tradiciones y costumbres que se han mantenido a través de los años como parte de la cultura, en el caso específico del estado Lara se pueden precisar algunas costumbres típicas de esta región del país.

Durante las fechas decembrinas se le rinde honor a uno de los santos más venerados por las comunidades del estado de Lara que se trata de San Antonio, parte de la tradición consiste en ceremonias religiosas. Por otro lado se puede precisar una festividad en honor al niño Jesús, que se realiza de manera específica en El Tocuyo, por su parte eso corresponde a las fechas desde el 24 de diciembre y hasta el 26 de diciembre, siendo una oportunidad para distintas manifestaciones artísticas y culturales, ya que entre las tradiciones destaca los juegos tradicionales de este estado.

Por otro lado en esta misma región del estado se lleva a cabo en lo que sería la misa de aguinaldo, que de la misma forma como se lleva a cabo en otras regiones del país se trata de una de las costumbres más típicas de la Navidad, todas las misas de aguinaldo se celebran a partir del 15 de diciembre, desde aproximadamente las 6 de la mañana, se puede decir que todo esto es parte del patrimonio cultural de Venezuela.

Fiestas, bailes  y tradiciones del estado Lara

Entre las fiestas más importantes del estado de Lara se encuentra la festividad llamada el tamunangue, que consiste en una tradición típica de esta parte del país, la cual corresponde el 13 de junio de cada año, y es importante debido a las distintas manifestaciones culturales que se llevan a cabo como las danzas típicas. Además entre las creencias se tiene que la finalidad de esta celebración es pagar las promesas al Santo es decir a San Antonio.

Por otro lado entre los bailes típicos más representativos del estado de Lara se encuentra la bamba, donde por lo general los participantes improvisan y dicen coplas dedicadas a su pareja de baile. Es importante tener en cuenta además que este tipo de danza típica es una referencia de la cultura española y todo el proceso de asimilación cultural que se llevó a cabo en Venezuela.

Tradiciones y gastronomía del estado Lara

Como parte de las tradiciones del estado Lara hay que tener en cuenta que como en el caso de la gastronomía venezolana de la misma forma la gastronomía del estado de Lara es muy variada y entre los platos típicos se puede mencionar el caso de el hervido de chivo, el estofado de gallina y lomo prensado. Por otro lado lo que respecta a las preparaciones dulces se puede mencionar el caso del turrón de semilla de auyama, además las catalinas, mencionar la elaboración de pan de tunja y pan de aguadagrande. En el caso de las bebidas es popular el jugo de semeruco y el guarapo de papelón, aunque de la misma forma todas estas preparaciones son popular en el caso de las gastronomía venezolana.

Tradiciones de Carora estado Lara

En cuanto a la gastronomía carora de en el estado Lara las características son similares al resto de esta región, pero en este caso destacan las tostadas caroreña, y el lomo prensado.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Todo lo que respecta a las tradiciones del estado Trujillo …

Tradiciones del estado Trujillo: cultura, costumbres, y todo lo que necesitas saber

Aunque sea el idioma español la lengua más hablada en …

Lenguas indígenas de Venezuela: todo lo que necesitas saber sobre ellas

Acerca del autor

admin

2 comentarios

  1. grima

    me fue muy útil

    octubre 21, 2018
  2. Siri gonzalez

    Me encanto

    junio 8, 2019

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • conoce todo sobre Cultura de la India
    Cultura de la India: Características, Religión, Comida …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suecia
    Cultura de Suecia: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo