Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Venezuela
Zonas turísticas de Venezuela: todo lo que necesitas saber.
Cultura en Venezuela

Zonas turísticas de Venezuela: todo lo que necesitas saber.

admin noviembre 20, 2017

Si te gusta probar nuevas comidas y conocer nuevos lugares, entonces debes saber de las zonas turísticas de Venezuela, un país maravilloso repleto de bellos paisajes para todos los gustos.

Montañas, playas y desiertos son algunos de los climas que puedes encontrar si haces turismo en Venezuela, además por supuesto de siempre toparte con personas amables que están dispuestas a brindarte un cafecito para que sigas tu camino.zonas-turisticas-de-venezuela-8

Indice De Contenido

  • 1 Principales zonas turísticas de Venezuela.
    • 1.1 El Salto Ángel.
    • 1.2 Roraima.
    • 1.3 Los Médanos de Coro.
  • 2 Zonas turísticas de Mérida Venezuela.
    • 2.1 Parque Nacional Sierra Nevada.
    • 2.2 Relacionado

Principales zonas turísticas de Venezuela.

Con paisajes y gente hermosa, Venezuela se caracteriza por tener unos de los mejores lugares a donde puedes ir de vacaciones y aunque este rubro del turismo le falta mucho camino por explotar, en la actualidad se le ha venido prestando mayor atención.

Con la creación de espacios tanto para la recreación como el alojamiento, las zonas turísticas de Venezuela están tomando mayor importancia económicamente hablando, haciéndose más populares entre los turistas nacionales e internacionales.

El Salto Ángel.

Si te gusta la aventura y los deportes extremos no puedes perderte esta maravillosa caída de agua que se encuentra en el Parque Nacional Canaima, ubicado en el estado Bolívar.

Una caída o salto que es considerado la de mayor tamaño en el mundo, llegando a medir 15 veces más que las caídas de las cataratas del Niagara en Canadá. La montaña desde donde cae el líquido se le conoce por el nombre de «El Auyantepuy» y consiste en una meseta gigante que es plana en la parte superior.

De las zonas turísticas de Venezuela, esta comenzó su fama cuando en el año 1937, el piloto y aventurero James C. Ángel, aterrizara en el Auyantepuy, en busca del oro que supuestamente había en la cima.

zonas-turisticas-de-venezuela-1

Roraima.

Roraima es el nombre que recibe el punto más elevado que compone la cadena de mestas de tepuyes ubicados en la sierra de Pacaraima. Estas cimas de mesetas que se encuentran en el parque son consideradas como las formaciones geológicas con más años en la Tierra, remontando su origen a aproximadamente dos mil millones de años.

Este monte está en el escudo guayanés, más específicamente en la esquina sureste del Parque Nacional Canaima, sobre suelo venezolano. Mide 30.000 kilómetros cuadrados y él es pico más alto que se destaca de las cordilleras de las Tierras Altas de Guyana.

Y si te gusta también lo exótico, no debes de probar la comida venezolana típica de esta región del Amazonas, donde podrás encontrar platillos curiosos como tequeños de gusanos.zonas-turisticas-de-venezuela-2

Los Médanos de Coro.

Ubicados en el Parque Nacional Médanos de Coro en el estado Falcón, este paisaje es la más fuerte muestra de la diversidad ecológica que presenta Venezuela y es considerado un patrimonio cultural.

El área que tiene mayor importancia es la que se encuentra circunscrita alrededor del istmo, ubicado en la vía que se toma para llegar a la Península de Paraguaná, estando al costado norte de la ciudad de Santa Ana de Coro.

Estos fueron declarados como parque nacional el día 6 de febrero del año 1974, siendo que en este espacio se mantiene el desierto más grade que se puede encontrar en la costa caribeña, además de ser la zona protegida que está más cerca del Golfo de Venezuela.zonas-turisticas-de-venezuela-3

Zonas turísticas de Mérida Venezuela.

En los Andes venezolanos el estado Mérida es conocido por su delicioso y frio clima, sus ricas arepas andinas, la amabilidad de su gente y sus bellos paisajes naturales.

Y es que no se puede negar que Venezuela es una pequeña joya, Mérida es una de las ciudades más bellas que puedes encontrar y con tantas zonas turísticas de Venezuela que no tendrás por dónde empezar.

Parque Nacional Sierra Nevada.

Este parque es uno de los más importantes que se encuentran en Venezuela y se encuentra dividido para ocupar tanto el estado merideño como Barinas. Su creación tenía como objetivo proteger la Sierra Nevada de Mérida que se ubica dentro de la Cordillera Andina.zonas-turisticas-de-venezuela-6

La Sierra Nevada representa un área de suma importancia biológica y ecológica para Venezuela, pues esta mantiene en equilibrio el ecosistema que tiene mayor altura del país, donde se localizan las cadenas montañosas incluyendo el Pico Bolívar.

Su entrada más popular es a través del Teleférico del Mérida, otra de las grandes zonas turísticas de Venezuela y considerado el más largo y alto del mundo, que se divide en 5 estaciones y permiten disfrutar de toda la flora y fauna que el parque regala a sus visitantes.

Estando en las estaciones no puedes dejar de comer un dulce típico, acompañado de una bebida tradicional, como un calentao o un chocolate caliente, para poder paliar el frío que se hace mayor a medida que se sube.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

La Cerámica indígena venezolana es una de las expresiones platicas, …

Cerámica indígena venezolana: todo lo que necesita saber

indígenas venezolanos
Al leer la historia de Venezuela, te preguntaras ¿Que son …

Indígenas venezolanos: historia, cultura, pueblos, fiestas, y más.

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Córdoba y su olivares
    Córdoba y su olivares, futuro patrimonio de …
  • todo sobre Cultura Rusa
    Cultura Rusa: Características, Religión, Comida y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo