Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Guatemala
Aprende todo sobre las costumbres de Guatemala
Cultura en Guatemala

Aprende todo sobre las costumbres de Guatemala


Las costumbres de Guatemala es el resultado de la mezclas de la cultura maya con la Española, después del encuentro de los dos mundos. Es rica en actividades culturales, donde las celebraciones están presentes todo el año, en ella se encuentra diferentes platos para degustar, con recetas que mantiene en su ingredientes presente.

costumbres de Guatemala

Trajes para celebra la ceremonia en la costumbre Maya

Costumbres de Guatemala

Guatemala es un país donde las costumbres y tradiciones son el resultado de un cumulo de acontecimientos que se inician con la cultura maya, pasan por el encuentro de los dos (2) mundo, hasta llegar a la actualidad. Para los interesados en indagar sobre las costumbres en guatemaltecas, es importante señalar que estas se pueden dividir en cuatro tipos de acuerdo a la influencia recibida, que aquí se desglosaran detalladamente. Descubre todo sobre la Sociedad colonial

La cultura guatemalteca, como resultado de la influencia de los Maya, cubrió gran parte del territorio con su tradición en las danzas, ceremonias, ofrendas, alimentación, y fe, en líneas generales, su espacio geográfico está comprendido en los actuales momentos por: El salvador, Guatemala y parte del sur de México como los estados Chiapas y Yucatán.

En Guatemala, los mayas quichés llevan a cabo la ceremonia del año nuevo al principio, en su calendario sagrado están marcado 260 días, en los cuales hay actividad para la zona tanto en la religión católica, como mística Maya, incluso la política actual participa activamente, sus expresiones son muchas y variadas. Esta cultura es la más antigua, tiene alrededor de 5 mil años de existencia.

Costumbres de Guatemala

Sagrado calendario Maya

La gastronomía

En esta cultura la base de alimentación gira en torno al maíz, pero, los frijoles, los chiles, los sabrosos tamales y tortillas, son muy comunes en la dieta diaria estas se rellenan y cubren con toda clase de ingredientes, desde varios tipos de semillas hasta todas las carnes rojas y de aves.

sigue leyendo:  Conoces a Jalpatagua Aprende todo sobre ella aquí

Otro plato típico Guatemala es el Kak ik. Un platillo propio de la región q’eqchi’, consiste en un caldo de carne de «chunto» (chompipe), con diferentes verduras, especies y bastante chile, es el favorito de esa región. También abundan las recetas de Enchiladas, tostadas de maíz, Fiambre, Paches, Shucos, Chuchitos, Tortillas entre otras. Descubre todo sobre la Agricultura en Guatemala

Distribución geográfica y cultural de las etnias

En Guatemala actualmente son reconocidas 25 etnias cada una tiene su propio idioma. Están distribuidas en las culturas: Maya, Landia, Xinca y Grarifuna. Cada una tiene su propio idioma, a continuación, vamos a describir algunas de ella.

En cuanto a los Tz’utujil o el zutuhil, también son de tradición maya, de idioma quicheana, se encuentran al sur del lago de Atitlán en las tierras altas del departamento de Sololá y en tierras bajas del departamento de Suchitepéquez.

Por su parte, los Popti habita en los Altos occidentales de Guatemala, en la zona de Jacaltenango, su idioma es el jacalteco. En el caso de los Akateko, su idioma es el mayense, están ubicado en el municipio de San Miguel Acatán y San Rafael La Independencia. Por último se cita a los de la etnia Los achíes (o achi’es), de origen maya, desplegado por varios municipios del departamento guatemalteco de Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel, Salamá, San Jerónimo, Purulhá, parte de Granados y el Chol.

Su religión

En relación con las practica religiosas en Guatemala, se puede decir que existen muchas religiones, pero las más predominantes son la católica, la Maya y el cristianismo. También hay sectores de la sociedad que practican la Masonería, Irreligión y ateísmo.

sigue leyendo:  Volcanes de Guatemala: Nombres, ubicación, activos y más

 Celebraciones

Las celebraciones que se llevan a cabo en todo el territorio Nacional son: El carnaval de Guatemala, la Semana Santa, El Corpus Christi de Patzún. Que se llevó a cabo el Jueves Santo. El Cristo negro de Esquipulas. Celebración que se realiza   15 de enero, donde millones de fieles de Centroamérica veneran la imagen del cristo crucificado que está en la Basílica de Esquipulas.

La imagen del cristo crucificado en Basílica de Esquipulas.

Igualmente, La huelga de Dolores es una celebración que se remontan al año de 1898 en la Ciudad de Guatemala, cuando los estudiantes universitarios de las Facultades de Medicina y de Derecho aprovechan una coyuntura política para realizar la primera huelga de la época que marco historia. Por último, no se puede dejar de mencionar las celebraciones, de la carrera de cintas y los barriletes gigantes entre otras. Se recomienda ver Danzas de Guatemala

Vestuarios

También es cierto que los coloridos trajes indígenas de Guatemala están arraigado en su cultura. Las prendas tejidas a mano y bordadas, son la riqueza cultural del país. Que se manifiestan en los: tejido, diseño, motivos y estilos de vestir. En el vestuario maya se expresa pensamientos y sentimientos con símbolos propios. Mezclando el pasado con el presente de su pueblo.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Volcanes de Guatemala

Volcanes de Guatemala: Nombres, ubicación, activos y más

Chortis: Ubicación, Religion, Vestimenta, y mas sobre ellos

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com