Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Guatemala
Aprende todo sobre Moyuta, su sede, playas y mucho más
Cultura en Guatemala

Aprende todo sobre Moyuta, su sede, playas y mucho más


Moyuta es un Municipio que pertenece al departamento de Jutiapa. Fue fundado en 1852. Este territorio de Guatemala, se caracteriza por tener las tierras mas fértiles de la zona. Sus playas son de un encanto irresistibles para sus pobladores y turistas. Sus población provienes de la mezcla de españoles y pipil.

Municipio Moyuta

En el Municipio de Moyuta, su pobladores y visitantes pueden encontrar una gran variedad de ecosistemas. En estas tierras se encuentran: volcanes, muchas playas debido a su ubicación geográfica, zonas, agrícolas. Para ser más específicos este municipio cuenta con nueve cerros donde se distribuyen sus caseríos y aldeas, ocho montañas con bosques que son explotados por el hombre y son fuentes de ingreso económico para el municipio.

Los volcanes se presentan como una atracción turística, hay cooperativas turísticas que incluyen es sus paseos la visitas a los volcanes, pero son sus playas y balnearios su mayor atracción, las autoridades locales se encargan de las limpiezas de las playas conjuntamente con los entes de ambiente, salud y seguridad.

Según el último censo de 2013, el municipio de Moyuta registro una población de 29.000 habitantes distribuidos entre hombres, mujeres (adultos), niños y niñas, adolescentes (hembras y varones) y ancianos. Esta población provienes de la mezcla de españoles y pipil, de allí deriva su gallardea, amor al trabajo, capacidad de lucha.

Moyuta

Fue creado como municipio conjuntamente con el corregimiento de Jutiapa en 1852

Sede

Fue creado como municipio conjuntamente con el corregimiento de Jutiapa en 1852, su sede administrativa está ubicada actualmente en la ciudad de San Pedro. Descubre todo lo referente a la región de Jutiapa)

sigue leyendo:  Instrumentos autóctonos de Guatemala: historia, origen, y todo lo que no sabía de ellos

La mayor fuente de riqueza del Municipio Moyuta, son sus tierras fértiles, el café que se da allí es de un gusto exquisito, los campesinos logran obtener el sustento de sus familias y comercializas sus cosechas.

Sectores productivos

Los sectores productivos están integrados por las fuerzas trabajadoras, el comercio en su mayoría, los campesinos, el turismo, las remesas familiares. También la producción agrícola es una fuente de ingreso para el municipio.

Estos ingresos entran, tanto de las relaciones comerciales con el Salvador, como el comercio interno de la producción agrícola de maíz, frijol, café que, aunque se produce en pequeñas cantidades es de gran calidad. Otros ingresos son la de las frutas, caña de azúcar, arroz, ajonjolí, papa, algodón y chile.

En Moyuta, también se realizan transacciones comerciales derivadas de silvicultura, pesca, comercio restaurantes, hotelera, artesanía y crianza de ganado vacuno.  Es mayormente  el hombre quien representa el sector más grande en todas las actividades económica.

En el caso de la mujer, esta practica el comercio en pequeñas actividades, se dedica a la cría de aves y trabajos domésticos, en los hoteles, oficinas. La cría de aves se da en sus terrenos granja o fincas, tejidos y artesanía local.

Playas

Clima favorable que tiene esta región le permita sembrar diversos rublos durante todo el año. Pero los más atractivo es el disfrute de sus playas es cualquier temporada del año, es decir los 365 días, por ello el alcalde del municipio vela por se se cumplan las disposiciones municipales en esta materia.

En Moyuta se administran, los encantos que tiene la costa y sus playas más popular como las de La Barrona que se caracterizas por ser una zona tranquila, siempre preparada para recibir a sus temporadistas.  Aprende todo sobre las costumbres de Guatemala

sigue leyendo:  Descubre todo sobre María Chinchilla y su historia

El departamento de cultura se encarga de registrar los eventos turístico y tours de la región que salen para las playas, entre las que se encuentran: El Chechenal, Petén, Playa Blanca, playa Izabal. Estas cuentan en prestar el apoyo logístico, seguridad coordinación y aplicación de la legislación local. Son muchas las playas que están bajo la administración de este municipio, como son: Las Lisas, Santa Rosa, El Remate, Petén, Playas de Lago Atitlán y todas las que se encuentran en la costa del pacifico.

Algunos atractivos y eventos que se encuentran en estas playas son Las ferias, eventos deportivos, música, visitas guiadas, En el caso de la  Playa del Jiote, están los barcos hundidos que son la atracción preferida.

Los más atractivo es el disfrute de sus playas es cualquier temporada del año

Leyes

Las leyes  que se aplican en el Municipio Moyuta se encuentra en la Constitución Política de la República de Guatemala, Ley  Electora de Partidos Políticos,Código Municipal aplicada en todo el municipio, Ley General de Des centralización, la actualización de las ordenanzas municipal, decretos y normas de convivencia de las aldeas y caseríos.

El Gobierno municipal es el encargado del orden en su jurisdicción, aplicar las leyes. También existe las alcaldías auxiliares y los comités comunitarios de desarrollo que se encargan de proponer y planificar los proyectos necesarios en la comunidad. Las asociaciones culturales se encargan administrar los recursos económicos, la planificación de actividades culturales en la zona.

Artículo anterior

Artículos relacionados

leyendas de Guatemala

Leyendas de Guatemala: mitos, de miedo y más

Etnias de Guatemala: historia, características, ubicación y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com