Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Mexico
Culturas indígenas de México: todo lo que necesita saber
Cultura en Mexico

Culturas indígenas de México: todo lo que necesita saber

admin noviembre 24, 2017

De acuerdo a las referencias que se tienen al respecto sobre las distintas culturas indígenas de México se puede precisar que se trata de una población importante para la historia y la cultura mexicana.

Indice De Contenido

  • 1 Grupos indígenas de México su lengua y cultura
  • 2 Lista de culturas indígenas de México
    • 2.1 Culturas indígenas de México actuales
    • 2.2 Culturas indígenas del occidente de México
  • 3 Especies domesticadas por las culturas indígenas de México
    • 3.1 Relacionado

Grupos indígenas de México su lengua y cultura

Para conocer al respecto sobre las culturas indígenas de México hay que entender que los distintos pueblos indígenas de este país conformaron alrededor de un grupo de 56 etnias, según las referencias que se tienen al respecto para el año 2012. Y como parte de la cultura en este caso hay que tener en cuenta que cada uno de estos pueblos habla una lengua diferente, por tanto se puede decir que existe una gran variedad en cuanto a las lenguas indígens de México.  Por otro lado también se puede tomar en cuenta qué dichas comunidades indígenas se encuentran distribuidas en todo el territorio mexicano, pero específicamente en la Península de Yucatán, en las zonas de más difícil acceso.

Otros aspectos resaltantes a los grupos indígenas y las culturas indígenas de México es que por lo general estas comunidades basan su economía en la industria a partir de la madera así como también materiales y objetos textiles o el comercio que pueda generar a partir de las actividades turísticas.

Por otro lado lo que respecta a la educación como parte de las culturas indígenas de México se puede mencionar que desde un primer momento la educación de los niños era vigilada para formar sus pensamientos, y se iba desarrollando su conducta de acuerdo a los comportamientos y a la moral que predominaba en la organización social de cada cultura según sea el caso, por lo general cada uno de los indígenas de México le asigna a los habitantes de sus comunidades cierto papel dentro de la sociedad que deben cumplir con la mayor responsabilidad.

Y por otro lado de acuerdo a las creencias religiosas que predominan en las culturas indígenas de México se puede mencionar que algunas civilizaciones mantienen las creencias nativas de su comunidad, pero relacionado a las tendencias españolas como parte de los aspectos históricos, siendo parte de las referencias en cuanto a la religión en México.

Lista de culturas indígenas de México

Es importante tener en cuenta con relación a las culturas indígenas de México que toda esta población se trata de un grupo muy variado que se esparce en todo el territorio mexicano, habitando en lugares como Baja California dónde se pueden mencionar al menos cinco etnias indígenas de México, luego en Campeche donde se encuentran cuatro grupos importantes,  de la misma forma en Chiapas se encuentra otro grupo importante conformado por 11 grupos étnicos.

Además de lo mencionado anteriormente en Chihuahua se pueden precisar tres importantes grupos, así como también en el Estado de México que de la misma forma se encuentran 3, y unos de los lugares más poblados de culturas indígenas de México se trata de Oaxaca donde se encuentran al menos 16 grupos étnicos.

Entre lo más destacado se puede mencionar que una de las civilizaciones más conocidas como es el caso de la cultura Maya se encuentra en Yucatán con más de 1 millón de personas. Y otro de los grupos más importantes de acuerdo a la cantidad de población con la que cuenta se trata de los nahuatl, que su población corresponde a más de 2 millones de personas, convirtiéndose en las culturas indígenas de México más representativos de acuerdo al número de habitantes con el que cuenta.

Culturas indígenas de México actuales

Las referencias que se tienen al respecto en cuanto a las culturas indígenas de México en la actualidad aseguran que esta población se trata de casi 10% de la población total del país puesto que, la sumatoria de todas estas comunidades dan como resultado al menos 11 millones de habitantes, que se encuentran divididos en 68 pueblos indígenas que actualmente viven en México. Entre los nombres que destacan se puede mencionar, kiliwa, paipai, cochimi, mame, lacandón, jacalteco, la cultura zapoteca, mazateco, tacuate, quiché, pima entre otros.

Culturas indígenas del occidente de México

Lo que respecta al occidente de México se puede precisar que se encuentran comunidades como los mexicas, nahuas, yaquis, mazahuas, tarahumaras entre otros.

Especies domesticadas por las culturas indígenas de México

Es importante tener en cuenta que las distintas culturas indígenas de México llevaron a cabo procesos como la domesticación de especies vencida de animales silvestres y de plantas para poder subsistir por medio de los recursos naturales, siendo éste el principal método para ampliar los beneficios y la factibilidad de sus prácticas de agricultura y cacería de animales.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura Huasteca, una región en el norte de la costa …

Cultura Huasteca: Características, ubicación, religión, y mucho más

En primer lugar hay que tener en cuenta que la …

Cultura maya: historia, origen, características, y mucho más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Córdoba y su olivares
    Córdoba y su olivares, futuro patrimonio de …
  • todo sobre Cultura Rusa
    Cultura Rusa: Características, Religión, Comida y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo