Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Colombia
Lenguas indígenas de Colombia: todo lo que debe saber sobre ello
Cultura en Colombia

Lenguas indígenas de Colombia: todo lo que debe saber sobre ello


El estudio de las lenguas indígenas de Colombia se trata de investigaciones importantes que se han realizado al lenguaje y modo de comunicarse de las distintas tribus indígenas de Colombia.

Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia

Lo que respecta a la clasificación de las lenguas indígenas de Colombia en primer lugar hay que tener en cuenta que todo el estudio aplicado como resultado una clasificación de 11 familias reúne al menos a 80 lenguas nativas de Colombia. Además de clasificar a las lenguas por medio de las familias, cada familia a su vez cuenta con grupos como parte de la clasificación, y dichos grupos por su parte contienen a las lenguas de manera específica.

En tal sentido se puede mencionar que una de las familias más importantes se trata de la familia de las lenguas arawak, a su vez esta familia cuenta con un solo grupo denominado arawak septentrional, el cual se encuentra conformado por 6 lenguas. Por otro lado se encuentra la familia de las lenguas barbacoanas, la cual está conformada por dos grupos, en un primer lugar el Ahuano que contiene cuatro lenguas y por otro lado se encuentra el grupo de Coconucano que contiene tres lenguas de los indígenas colombianos.

De la misma forma se encuentran la familia de las lenguas bora-witoto con dos grupos importantes, el bora con tres lenguas y el witoto con tres lenguas de la misma forma. También es importante señalar el caso de la familia de las lenguas caribes, que contiene dos importantes grupos.

Además de las mencionadas anteriormente otra de las familias de las lenguas colombianas que se presentan se trata de las lenguas chibchas, las lenguas chocó, las lenguas guahibanas, las lenguas makú, las lenguas quechuas, las lenguas salibanas, las lenguas tucanas y las lenguas aisladas y no clasificadas.

sigue leyendo:  Aprende todo sobre la Pajarilla Plato Típico de Colombia

Principales lenguas indígenas de Colombia

Conociendo que existe una variedad de lenguas indígenas de Colombia hay que precisar las que se tratan de las más relevantes como parte de toda la clasificación y en tal sentido resaltan las lenguas arahuacas, qué se consideran importantes debido a que esta civilización se extendió por Sudamérica y el Caribe, siendo una de las familias lingüísticas más diversas y extendida en todo el territorio americano, puesto que se pueden encontrar en 19 países del continente, aunque resultan importante como parte de las lenguas indígenas que pertenecen a la cultura colombiana.

Además del caso mencionado parte de las lenguas indígenas de Colombia se trata de la familia de las lenguas caribes, en la actualidad los datos que se tienen como referencia de esta familia es que se 50000 habitantes en 6 países del continente americano. Además de las mencionadas anteriormente otra de las familias de lenguas importantes se trata de las lenguas chibchenses, que las referencias que se tienen al respecto marca a una población de más de 250000 personas en 6 países de América.

Palabras en lenguas indígenas de Colombia

En el caso de una de las familias de lenguas indígenas de Colombia más importantes que se trata de las arahuaca entre las palabras que destacan se encuentra sol que significa hadali, por otro lado la luna tiene la referencia al término de kati, entre las palabras más usadas de la misma forma se encuentra agua a la cual se hace uso del término wüin, y por otro lado hombre que corresponde a la palabra wadili.

sigue leyendo:  Comida típica de Bogotá: todo lo que necesita conocer.

Porque se han extinguido las lenguas indígenas de Colombia

Entre las razones por la cual se puede extinguir alguna de las lenguas indígenas de Colombia se trata por la discontinuidad de ésta cultura y adaptación a otras culturas o por la poca población de sus hablantes, según las referencias que se tienen al respecto según la entidad de la UNESCO al menos 68 lenguas en Colombia están en peligro de desaparecer. Incluso a lo largo de la historia entre las 80 Lenguas que corresponden de manera nativa a Colombia 18 ya se encuentran oficialmente extintas por distintas razones, aunque todas se deberían considerar como parte importante del Patrimonio Cultural de Colombia debido a la importancia que tienen como parte de la cultura e identidad de este país.

Lenguas indígenas del amazonas colombiano

Como parte de las lenguas indígenas de Colombia que se encuentran en el Amazonas una de las más importantes corresponden a las lenguas Caribes, de la misma forma se encuentra las lenguas arawak, así como también las lenguas tucanas, y en último lugar las lenguas tupíes. Es importante tener en cuenta que en el Amazonas colombianos se encuentran importantes grupos étnicos de Colombia,  que mantienen sus costumbres y sus lenguas.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

¿Conoces la Comida del Caribe? Descúbrela aquí

comida típica de Bogotá

Comida típica de Bogotá: todo lo que necesita conocer.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com