Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Venezuela
Rellenos de arepas: todo lo que necesita saber y más
Cultura en Venezuela

Rellenos de arepas: todo lo que necesita saber y más


Las arepas es un alimento de procedencia indígena que hoy en día es muy consumida y además es plato tradicional de Venezuela que también consumido en Colombia aquí te vamos a explicar los diferentes tipos de rellenos de arepas con que puedes acompañarlas y nunca te olvidaras de ellas.(ver: Origen de la arepa o Historia de la arepa)

Rellenos de arepas

Las arepas en Venezuela a diferencia de las Colombia es que estas son acompañadas de una infinidad de rellenos, se podría decir que se pueden rellenar con casi cualquier cosa y las mismas los venezolanos le dan distintos nombres muy peculiares. Es un hecho que la arepa es un plato que se consume casi todo los días en las familias venezolanas en los desayunos y las cenas nunca pueden faltar. Entre las infinidades de relleno con las que se pueden acompañar la arepa y pedir en las areperas venezolanas vamos a nombrar algunos de los más emblemáticos que las diferencian una de la otra.(ver:Arepa frita o arepas de harina de trigo fritas)

nombres de rellenos de arepas

La viuda: si quieres comer una arepa sola sin el relleno en Venezuela la misma se le conoce como la viuda

Reina pepiada: hay una arepa que es conocida por el nombre de reina pepiada muy popular en Venezuela se le otorgo el nombre en honor a una reina de belleza, de manera muy interesante creada en una arepera se popularizo en caracas y en toda Venezuela se trata de una arepa cuyo relleno es de gallino o pollo de forma mechada acompañada de otros ingredientes como mayonesa aguacate y guisantes que vale la pena probar

sigue leyendo:  Tradiciones del estado Táchira: todo lo que necesitas saber.

Domino: se trata de una arepa rellena de una deliciosa caraotas que se le conoce así en Venezuela pero también es conocida en otro países con diferentes denominaciones como frijoles negros o porotos, ahora bien además de estar rellena de caraotas negras también es acompañada de que blanco duro muy típico en Venezuela rallado este plato es una delicias para los venezolanos que todos han llegado aprobar

De pernil el pernil es un plato muy consumido más que todo en temporada decembrina donde si esta orneado acompañado de mayonesa y rodajas de tomate es lo mejor del mundo como relleno de arepa.(ver: Arepas andinas o arepas andinas venezolanas)

Rumbera: se le conoce así a una arepa cuyo relleno son trozo de pernil horneado acompañado de queso rayano amarillo se le otorga el nombre debido  a la costumbre que se tiene en Venezuela por comer una buena comida en esta caso una arepa después de una buena rumba es decir fiesta

La pelua: la pelua es el nombre que se le da a la arepa cuyo relleno es carne mechada acompañada con condimentos y tomates además de queso amarillo rallado  que le da un aspecto descabellado y frondoso que le da honor a su nombre.

Catira: así se le da el nombre alas arepas de pollo guisado con buena sazón el cual es un relleno de arepas venezolanas muy popular como rellenos de arepa

La sifrina: así se le conoce a la arepa cuyo relleno es el mismo que la reina pepiada con la diferencia que se le agrega queso rallado lo que es una combinación bastante interesante

sigue leyendo:  Pan de jamón venezolano: historia, ingredientes, recetas, y más

Perico: entre los rellenos para arepas tenemos otro muy interesante se trata de un revoltillo de huevos acompañado de tomate, sal al gusto, y cebolla muy típico en Venezuela

Patapata: se trata de un relleno que consiste en caraotas negras, queso amarillo y aguacate picado en varias lonjas este otro de los rellenos para arepas.

rellenos de arepas

Pabellón: el nombre de pabellón criollo se le da un plato tradicional típico de Venezuela y la arepa tiene sus ingredientes principales se trata de uno de los rellenos de arepa con variedad de ingredientes que son tajadas de plátano frito, caraotas y carne mechada una combinación perfecta

Rompe colchon: se dice que los mariscos son afrodisiacos y en Venezuela las arepas rellenas de maricos muy común en las costas venezolanas el relleno es conocido como rompe colchón no hay que explicar mucho cual es la razón se trata de una combinación de ostras, pulpo, pepitonas, calamar entre otros frutos del mas que se preparan a la vinagreta.

tumbarrancho: este es un nombre muy peculiar para un relleno de arepa, se trata de una arepa cuyo relleno consiste en mortadela que se rebosa en huevo y harina la misma se cocina en aceite y es acompañada con tomate repollo, queso y una salsa rosada echa de mayonesa y salsa de tomate

rellenos de arepas vegetarianas

También están los rellenos de arepas vegetarianas, las arepas se pueden rellenas con casi cualquier cosa donde los puedes agregar ensaladas como de tomate lechuga, cebolla y mayonesa esta sera una arepa inolvidable. (ver:Cómo hacer arepas de queso)

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

joropo oriental

Joropo oriental: todo lo que necesita saber.

Bailes típicos de Venezuela

Bailes típicos de Venezuela: características, tipos, y mucho más

Una respuesta

  1. Mary Ruiz

    Quién sabe cuál era el relleno de una arepa de Los Hermanos Álvarez que se llamaba «cita en el calvario

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com