Las represas de Colombia, son muy beneficiosas por los muchos alcances que han tenido en la región, y se han señalado por ser indispensables para toda la población que día a día desempeña las diferentes actividades, de fabricación y producción manifiestas en esta nación existen datos que registran que, en esta localidad hay un número significativo de represas cimentadas.
Alcances de las Represas de Colombia
Las represas de Colombia, son parte de la producción energética que abastece todo el territorio para el sustento humano y para la energía eléctrica que es vital para toda nación, además otro de los beneficios que contribuyen estas distintas represas de Colombia, apunta al uso de la agronomia, que es fundamental para la carga de los cultivos de insumos alimenticios tanto para las comunidades de la región como para otras entidades cercanas a estas.
En el mismo orden de las ideas planteadas las represas de Colombia, están a la vanguardia por la excelente participación de la parte técnica que se le atribuye cada uno de los ingenieros por sus logros y alcances con sus aportes de experiencia de muchos años desarrolladas, estas particularidades a permitido que se abra una puerta a una recreación por la particularidad de la construcción de las represas de Colombia.
Sus diferentes Aportes
En donde estos espacios físicos, vinieron hacer un ambiente acorde para el disfrute de la colectividad a través de los momentos recreativos, que solo fue posible con la labor de los especialistas, que plasmaron en la zona su trabajo técnico como la habilidad de diseños apropiados para desarrollar las demás actividades que proporcionan satisfacción tanto en el parte de sustento como en la parte emocional de la comunidad.
También bajo la observancia de personas especializadas se prevé el establecimiento de la energía eléctrica para evitar un apagón que descontrole a la comunidad, es por ello que trabajan constantemente para reducir todo tipo de riesgos que expondría el buen funcionamiento de la población e igualmente las distintas actividades que se realizan como el progreso de vías, y muchas labores de reforestación, entre otras.
Las Represas y la Fauna
En Colombia algunas de las represas se han llegado a destacar por las enérgicas actividades que día tras días se realizan en sus diferentes hectáreas de bosques como se han obtenido datos históricos en la referida represa de El Quimbo, en la cual presento una fuerte sequía que puso en riesgo eminente que elimino el medio ambiente o biosfera de todas las diferentes especies que existían en el lugar.
Por otro lado, en la misma región, hubo un increíble porcentaje de extinción de animales procedentes de la zona, de los que para el momento existían tigrillos, aves, venados, monos arahuacos, zorros, ardillas, garzas, reptiles, anfibios, leopardos y otros. En los cuales una inundación ocurrida hizo desaparecer casi la totalidad de estos antes mencionados animales, que habitaban en esta parte de la guarnición de la Amazonia.
Represas de Colombia
Una de las represas más significativas de la región es la distinguida represa Betania que ha sido construida y posee un lago artificial, equipado con una extensión preponderante de vegetación natural, que aporta una increíble belleza donde autores señalan que encubren lagunas de inexpresable hermosura que equivalen a diversos escenarios con paisajes y gran fascinación amazónicos.
Añaden que es una de las represas con mayor cantidad de hectáreas del país, también en uno de sus departamentos posee una estupenda cascada de la que advierte es la más hermosa que existe en todo el continente, es denominada cascada del amor, la cual la resalta elevándola con el ímpetu de una caída de agua de alrededor de cincuenta metros de altura, y se haya ubicada cerca de la represa.
Asimismo, visitantes que han estado en esta zona afirman que se puede disfrutar de un pleno relax en profunda armonía con la naturaleza y la tecnología, de lo que comentamos en párrafos anteriores, el encuentro con el paisaje, y el compartir con la paz que se recibe crea una experiencia única que conforta el espíritu produciendo un verdadero gozo que ilumina de paz a toda alma abatida.
Algunos Comentarios
Hubo un tiempo en donde la zona en la cual está actualmente ubicada la represa Betania fue denominada por los colonialistas como el Valle de las Tristezas, acreditación que le fuere asignada por algunos infortunios que padecieron ciertos conquistadores en donde fallecieron alrededor de unos centenares de ellos, hechos que marcaron de sangre y lagrimas el lugar mencionado y que años más tarde tendría un final diferente a lo predicho con antelación.
Convirtiéndose en una central hidroeléctrica que surtiría por medio de túneles subterráneos, aproximadamente a siete mil represas adyacentes. Cabe mencionar que el escenario de la represa se perpetro en un establecimiento turístico, muy propicio para el descanso de los amantes de la flora y la fauna para los cuales es posible unas merecidas vacaciones después de una larga jornada de trabajo. (ver: la Comida Rondón)