Al igual que su gente y cultura, el traje típico de Brasil está lleno de alegría, sabor, color y mucha frescura otorgándole un lugar en el imaginario de las personas y siendo conocido en todo el mundo.
Sigue leyendo y te enseñare algunos de los trajes más famosos que puedes encontrar en este maravilloso país que te harán quererlo visitar siempre.
Traje típico de Brasil
Lo primero que se tiene que destacar es el vasto territorio que ocupa Brasil en América latina. Un país tan amplio que hace imposible que se hagan generalizaciones con respecto a sus costumbres y bailes.
De lo que si podemos estar seguros es que la cultura de Brasil nace a partir del mestizaje que se vivió durante la época de la colonia y la llegada de la cultura portuguesa y cultura africana, sin dejar de lado por supuesto los pueblos originarios que ya habitaban esta tierra.
Para explicar mejor el traje típico de Brasil se deben separar las diferentes regiones y disciplinas que hacen a este país famoso a nivel mundial.
Traje típico de Brasil: samba y carnaval.
Al pensar en Brasil ¿Quién no se imagina el carnaval con sus hermosas bailarinas de samba? Y es que la samba, baile de origen africano, es la pieza principal de esta gigantesca celebración que ha llevado a este país a tener gran fama y turismo.
Lo que más resalta cuando vemos el carnaval y los bailarines sin duda alguna es el brillo, los colores, y el traje típico de Brasil para esta celebración no puede ser menos que lleno de pedrería, flecos, plumas, lentejuelas y toda clase de accesorio que llame la atención. Un evento tan importante que se ha extendido a varias partes del mundo y naciendo el carnaval uruguayo, Carnaval ayacuchano, carnaval de Barranquilla y el Carnaval en Venezuela.
Aunque es cierto que en esta celebración no se puede ir desnudo, no hay una regla especifica que diga cuanta ropa se debe llevar así que generalmente el atuendo suele ser diminuto pero extravagante.
Realmente el traje típico de Brasil en la samba, se prepara a partir de un bikini o traje de baño común, usándose en muchos casos incluso ropa interior común. Sobre estas piezas base se hace el diseño del atuendo, añadiendo adornos.
Los colores, elementos y diseño que se escoja se verán estrechamente relacionados con la temática del carro alegórico que se va a estar durante el desfile.
Aunque muchas bailarinas prefieren el body painting o pintura corporal en vez de corpiño para la parte superior del cuerpo, la tanga debe tener una medida mínima de 4 centímetros para ser aceptada.
El traje típico de Brasil se completa con el casco, que puede ser realmente elaborado con toda clase de pedrería y plumas llegando a abarcar incluso toda la espalda, y unos tacones que deben tener más de 10 centímetros de altura.
Con estas prendas básicas, cada bailarina arma su traje agregando además diversos accesorios como brazaletes, tobilleras, pulseras, collares y cinturones que aporten aún más brillo y color.
Los hombres no tienen tanta popularidad, pero se suelen dejar el pecho desnudo usando un pantalón con aberturas laterales de deje las piernas semidesnudas o un taparrabos con plumas y herrería. Pueden usar un casco también aunque más pequeño y menos elaborado.
Traje típico de Brasil: Capoeira.
Y también de los bailes típicos de Brasil está la Capoeira, danza proveniente de Salvador y heredada de los esclavos africanos quienes practicaban sus rutinas de pelea al son de la música para no levantar sospechas.
El vestuario de este arte es simple, usándose un pantalón blanco de nombre abada junto con una camisa también blanca. Se termina con una cuerda que se ata a la cintura.
Traje típico de Brasil: Baiana.
El traje típico de Brasil de la mujer bahiana, llamado también traje de bahiana obaiana, se deriva de la devoción por la religión candomblé, creencia afro-brasilero que muestra un gran respeto por la mujer.
Las baianas usan faldas largas y anchas que llegan hasta los pies, combinándose con blusas de color blanco con bordados a mano. Como complemento se usan diferentes tipos de collares grandes y largos así como aretes de variados diseños.
El traje que se usa a diario se llama ropa de ração, mientras que el usado en los eventos especiales es uno hecho con bordado Richeleu.
Las prendas de este traje son: el Saia o axó, una falda con un ruedo fino que facilita el movimiento; Camisú llamada también camisa de mulata, es de color blando y adornado con bordados; el Singuê es un chal que puede ser usado como corpiño.
Calçolão, una bermuda que se sostiene en la cintura con un cordón y hace que el sentarse sea más cómodo; por último el Pano da costa o ojá o torso, un paño hecho de tela muselina o cretona que se usa en la cabeza como un turbante.
Pamela Calizario
Muy lindo pero una pena ya que necesitaba sacar una idea para confeccionar un trabaje de varón. Para el colegio de mi hijo.para su feria literaria y lo único que veo es mujeres ….nada de malo pero me hubiera gustado tener más ideas para varón y tendré que hacerlo de blanco entero.????.
SLM
Estimada: lo que pasa es que esta página no para aprender a hacer los trajes como turoriales, es solo información para aprender sobre los trajes típicos de cada país. Saludos.