Es importante destacar que las arepas rellenas son un elemento típico de la gastronomía venezolana, existe una amplia variedad de recetas y alternativas que son capaces de satisfacer a cualquiera de los gustos al momento de consumirlas.
En primer lugar hay que tener en cuenta que las arepas rellenas se tratan de un alimento típico de la gastronomía de Venezuela, y según las referencias históricas dicho alimento tiene sus orígenes desde las comunidades y los pueblos indígenas que habitaban en el territorio venezolano. De esta forma hay que determinar principalmente que la arepa es un alimento a base de maíz, que ha sido típico en la comida venezolana desde las comunidades indígenas hasta en la actualidad.
Como parte del origen y la historia que tiene la arepa en la gastronomía venezolana hay que precisar en primer lugar que esto fue una invención que se le atribuye a los aborígenes, ya que estas comunidades se reconocen por ser los primeros en consumir arepas y todas las costumbres que se originaron a partir de este momento histórico se mantienen en la actualidad.
Entonces como parte de otras referencias hay que reconocer que las arepas son el producto de las buenas condiciones climáticas en cuanto a la producción del maíz, puesto que era un alimento popular en la dieta de las comunidades indígenas, debido a que su cultivo resultaba muy diverso y sencillo de llevar a cabo, es por esta razón que las tribus se disponían a cultivar maíz de todo tipo.
Pero además de lo mencionado anteriormente, como parte resaltante en todo lo que respecta a la historia de la arepa indica que fueron las mujeres de las comunidades indígenas las que llevaban a cabo las distintas recetas, las cuales todas se basaban en la preparación de la arepa y posteriormente el relleno que podría ser distinto.
En un primer lugar para la elaboración de la arepa desde sus inicios era necesario proceder a remojar cada uno de los granos de maíz, y una vez hecho este paso de la siguiente tarea venía dada por quitar la concha de dichos granos, para proceder a molerlos hasta obtener una textura similar a una harina.
De esta forma es importante tener en cuenta que la arepa desde sus orígenes cuando se obtenía la harina a partir de los granos de maíz era mezclada con un poco de agua para alcanzar una masa, que sería la masa principal que da lugar a las arepas rellenas.
En tal sentido, una vez que se alcanzaba la textura adecuada con respecto a la masa lo que proseguía como parte de la elaboración de las arepas se trataba de hacer una especie de bolas pequeñas que posteriormente con las manos iban a ser aplastadas para proceder al paso de la cocción, donde cada una de las arepas que se había conformado previamente era colocada en una parrilla de barro que se había construido de manera específica para la cocción de las arepas hasta que ambas partes se encontrarán bien cocidas o doradas.
Recetas de arepas rellenas
Con el pasar de los años, la elaboración de la arepa se hizo incluso aún más sencilla de como se conocía en sus inicios en los indígenas venezolanos, esto viene dado principalmente por el producto de la harina de maíz precocida la cual adelantaba todo el proceso hasta el punto de laborar sólo la masa y comenzar la cocción de las arepas rellenas,de esta forma se puede mencionar la harina más emblemática para el país en el momento de la elaboración de la arepa, como lo es la Harina Producto Alimenticio Nacional mejor conocida por el nombre de Harina PAN, la cual supone ser el principal ingrediente de las recetas de arepas rellenas.
Entonces tomando en cuenta lo mencionado anteriormente se puede decir que en primer lugar todas de cada una de las recetas de arepas rellenas comienza por la masa básica de arepa, la cual resulta más sencillo de hacer a partir de la harina maíz precocida evitando todo el proceso de moler los granos de maíz.
Cabe destacar que hacer arepas no resulta una actividad dificultosa puesto que una vez que se obtiene la harina de maíz precocida lo siguiente es reunir los demás ingredientes que no va más allá de un poco de agua, una pizca de sal y 2 cucharadas de aceite.
Por lo general la receta para elaborar en promedio unas 6 arepas rellenas será necesario una taza y media de harina de maíz precocida, la cual puede encontrarse en distintas marcas posteriormente como parte de la receta es necesario una cantidad de agua potable que sea superior a la cantidad en harina de maíz precocida, por lo general para la referencia indicada anteriormente se pueden considerar dos tazas de agua.
Una vez que se tengan todos los ingredientes señalados anteriormente para saber cómo hacer arepas la preparación la receta de las arepas rellenas resulta muy sencilla, puesto que una vez al mezclar los ingredientes señalados para la masa se procede a la cocción y cuando todas las arepas estén listas se puede seleccionar el ingrediente o los ingredientes que conformarán el relleno, por tal motivo es importante señalar el relleno de una arepa puede tratarse de casi cualquier alimento ya que existe una gran variedad en este aspecto, en mucho de los casos resulta frecuente rellenar las arepas de cualquier tipo de quesos.
Como parte de la gastronomía venezolana entre los tipos de quesos más comunes para rellenar una arepa se encuentra el queso de mano, el queso típico guayanes, por otro lado el queso blanco duro o como se conoce el queso llanero o con el nombre común de Churuguara, de la misma forma se encuentra el queso amarillo o el queso gouda, en este caso también puede tratarse de queso de cabra o ricota, con relación a los quesos por lo general para rellenar las arepas se suele preferir los tipos de quesos de elaboración en Venezuela, es decir los tipos de quesos típicos de la región.
Por otro lado entre la diversidad de los ingredientes para las arepas rellenas se puede tener en cuenta que además de los quesos resulta común rellenarlas de distintos tipos de carnes, en este caso destaca que las más comunes corresponden a la carne mechada y la carne molida, pero también se puede considerar una receta de arepas rellenas con carne de cerdo asado o frito, de la misma forma se encuentra las opciones en cuanto al chicharrón, distintos tipos de chorizos y asado negro como ingredientes principales de los rellenos. Hay que tener en cuenta que además de las carnes rojas el pollo resulta muy común como relleno de las arepas, para este caso se procede a desmecharlo.
Otras de las variedades en cuanto a los ingredientes que se pueden tomar en cuenta al momento de las recetas de las arepas rellenas venezolanas, se trata de las consideradas carnes frías que por lo general se trata en los casos más comunes del jamón, aunque también resulta frecuente considerar las salchichas, y la mortadela como parte de la receta de las arepas rellenas.
Además de todos los ingredientes señalados anteriormente con relación a las arepas rellenas hay que tener en cuenta que además resulta muy particular los pescados y mariscos como otros de los rellenos, de esta forma se puede mencionar que el caso más común se trata de la receta que conlleva cazón, aunque de la misma forma otro de los casos más comunes es el atún, las sardinas, el pulpo, los camarones y los calamares y las pepitonas.
En cuanto a la gran diversidad de recetas para rellenar las arepas se encuentra también las vísceras que en estos casos se trata de hígado de res o también puede ser hígado de cerdo, de la misma forma resulta común considerar la morcilla y los hígados de pollo como ingredientes principales de un relleno de la arepa demás de los casos mencionados anteriormente también existen una variedad de alternativas vegetarianos en cuanto a las recetas de arepas rellenas, en este caso lo más frecuente es considerar como ingrediente principal los frijoles, que para la gastronomía venezolana los frijoles negros es decir las caraotas son las más apropiadas al momento de rellenar una arepa, además en ese tipo de alternativas también se considera como ingrediente principal de un relleno la berenjena que puede ir en tiras.
Por último, como parte de la gran variedad en cuanto los ingredientes para las recetas de las arepas rellenas se tiene en cuenta los huevos que al momento de rellenar una arepa se puede presentar en distintas formas, por lo general los casos más comunes se trata devuelvo revuelto o estrellado, pero en la gastronomía venezolana se conoce el denominado de manera común como perico, dicho relleno típico de las arepas consiste en una receta que viene dada por huevos revueltos sofritos en conjunto con tomate y cebolla picados en cuadros pequeños.
Lo anteriormente señalado corresponde a la diversidad de ingredientes que se pueden tomar en cuenta al momento de llevar a cabo las distintas recetas de las arepas rellenas, pero por lo general al rellenar una arepa en un primer lugar antes de considerar agregar cualquier tipo de los ingredientes y de los rellenos se procede a untar con mantequilla o margarina, en algunas regiones resulta típico untar la arepa con suero o crema de leche antes de agregar cualquier tipo de relleno pero dichas alternativas resulta opcional depende de los gustos de la persona que lleve a cabo la receta de las arepas rellenas.
arepas de yuca rellenas
Hay que considerar principalmente que el arepas se trata de un alimento a base de los granos de maíz, puesto desde sus inicios se trató de una preparación que comenzaba a partir de este alimento, pero hay que tener en cuenta que además de la gran diversidad en cuanto a los tipos de rellenos de la misma forma existe una gran diversidad en cuanto a los tipos de recetas o preparaciones qu se pueden llevar a cabo al momento de elaborar un arepa realizando algunas variaciones en los métodos tradicionales que han sido parte de la historia, en tal sentido resulta pertinente mencionar el caso de las arepas de yuca, que una vez listas pueden se rellenas por cualquiera de los tipos de recetas en cuanto a los rellenos depende de la preferencia o los gustos de la persona que lleve a cabo esta preparación.
En primer lugar con respecto a la elaboración de las arepas de yuca, el ingrediente principal sin dudas se trata de la yuca que al menos se necesitará un kilo y medio, por otro lado como parte de los ingredientes también será necesario unas 3 cucharadas de mantequilla, por otro lado una media taza de agua y la sal siendo el último ingrediente se coloca a gusto.
Ahora bien una vez que se tienen todos los ingredientes mencionados anteriormente los siguiente como parte de la preparación se trata del primer paso que consiste en pelar cada una de las yucas y proceder a hervirlas hasta que las mismas se ablanden, una vez listo el paso anterior cuando la yuca esté suficientemente blanda se debe retirar del fuego escurrirla y dejarla enfriar por el tiempo que sea necesario. Posteriormente cuando la yuca ya se encuentre fría lo siguiente que se debe realizar como parte de la elaboración de arepas de yuca se trata de rayar cada una de ellas por el lado más fino del rallador.
Con relación a lo mencionado anteriormente, a este punto de la preparación ya todas las yucas deben estar debidamente rayadas, para proceder al paso siguiente lo que corresponde es amasar la yuca con la media taza de agua y agregar la mantequilla, para esto se debe hacer uso de las manos hasta que la masa haya alcanzado una consistencia de puré pero que al mismo tiempo se encuentre seco. Una vez que la masa haya alcanzado la contextura que se desea lo siguiente que se debe realizar es elaborar una especie de bolitas, las cuales no deben ser mayores al tamaño de la palma de una mano y una vez que se encuentran listas los siguiente es aplanarlas hasta alcanzar la forma típica de una arepa.
Posteriormente con las arepas ya conformadas de la masa, lo siguiente como parte de la elaboración es pasar al procedimiento que corresponde a la cocción para esto se debe poner a calentar un budare como se conoce de manera típica en Venezuela o en su defecto un sartén y cocinar a cada una de las arepas por sus ambas caras, por lo general las referencias indica que con tan sólo 5 minutos serán suficientes para que se encuentren bien cocidas.
Como parte de este procedimiento es importante tener en cuenta que la yuca ya se encuentra cocida, por tanto la finalidad en este paso es alcanzar que cada una de las caras de la arepa se selle y que queden tostadas.
Y una vez que se haya cumplido con todo el procedimiento señalado anteriormente las arepas estarán listas para ser rellenas con los ingredientes que la persona quiera de acuerdo a sus preferencias, de la misma forma se pueden considerar cualquier tipo de variedad para los ingredientes que conformen el relleno de las arepas de yuca.
Arepas rellenas vegetarianas
Al momento de preparar arepas se pueden tomar en cuenta distintas alternativas con la finalidad de cumplir con los gustos y las expectativas de cualquier persona, de esta forma se encuentra los tipos de arepas vegetarianas siendo unas recetas en las cuales se puede tomar en cuenta una diversidad de ingredientes entre los casos más comunes se encuentra elaborar la masa a base de la avena, la zanahoria, y para el relleno se puede considerar espinacas frescas huevo o tomate.
Preparación de arepas rellenas
Hay que tener en cuenta que en cuanto a las arepas rellenas existe una gran diversidad de alternativas puesto que muchos son los ingredientes que se pueden considerar al momento de preparar o llevar a cabo todas las recetas relacionadas con los rellenos, pero lo que corresponde a la masa de la arepa tradicional de la gastronomía venezolana y su preparación en todos los casos tiende a ser igual o similar ya que son pocas las variaciones que se realizan al respecto porque los ingredientes y el procedimiento resulta importante es en cuanto al relleno.
Es decir que la misma receta en cuanto a la elaboración de las arepas comunes se puede aprovechar para distintas recetas en donde se puede variar los rellenos.
Recetas de arepas rellenas venezolanas
Tomando en cuenta lo señalado anteriormente se puede decir entonces que las recetas de arepas venezolanas sólo tienden a presentar grandes diferencias en cuanto al relleno ya que la arepa por lo general se mantiene de la misma forma, es decir que son muchas las recetas para rellenos de arepa, qué puede incluir desde muchos ingredientes hasta pocos, pueden variar entre complejas preparaciones donde se necesite algún tipo de cocción o rellenos que sólo se basan en la mezcla de algunos ingredientes sin la necesidad de cocción, hay que destacar que aunque ya existen determinadas recetas en cuanto a las arepas rellenas todo esto puede ir determinado por la creatividad y los gustos de la persona que desee disfrutar de este alimento típico de la gastronomía y cultura venezolana.
Tipos de arepas rellenas
En primer lugar hay que tener en cuenta que los distintos tipos de arepas rellenas pueden variar como lo indica su nombre según el tipo de relleno o ingredientes que conlleve la preparación del relleno, incluso como es tanta la variedad de opciones al momento de rellenar una arepa se han planteado de manera popular algunos tipos más comunes en estos casos donde los ingredientes del relleno ya se encuentran determinados, como es el caso de la reina pepiada, la catira, la dominó, la de Pabellón, la pelua entre otras, por lo general se tratan de arepas rellenas recetas fáciles, las cuales pueden estar presente incluso como parte de los pasapalos venezolanos más típicos.
Arepas rellenas de queso
Entre las alternativas más comunes al momento de rellenar una arepa se encuentran las arepas rellenas de queso como se ha mencionado anteriormente en Venezuela existe una variedad de tipos de queso que se hacen en las distintas regiones del país por tanto para este tipo de arepa existe una gran variedad al momento de escoger el queso determinado para el relleno ya que puede tratarse de queso blanco duro, queso guayanés o queso amarillo. Incluso el queso puede ir acompañado con otros ingredientes como resulta frecuente en la elaboración de las arepas rellenas.
Ante lo mencionado anteriormente es importante considerar que el relleno de una arepa puede consistir principalmente en el queso, que en los casos más comunes es untado con mantequilla, pero por otro lado el queso puede tratarse de un ingrediente adicional al relleno de cualquier tipo de arepa como es el caso de la arepa que recibe el nombre común de Sifrina, siendo una de las más típicas y su relleno consiste en una ensalada de pollo previamente elaborada con mayonesa, el pollo cocido y mechado, y guisantes que además como parte del relleno conlleva trozos de aguacate en este caso el queso amarillo o mejor conocido como el queso gouda rallado.
Por otro lado entre los tipos de las arepas más típicas que conllevan queso como parte de su relleno se encuentra la arepa pelua, que su relleno consiste en carne mechada con abundante queso amarillo rallado. Similar al caso anterior se encuentra la Catira, que de la misma forma lleva queso amarillo como parte importante del relleno pero a diferencia de carne mechada lleva pollo de la misma manera.
Aunque en los casos más comunes se trata de los tipos de arepa que conlleva queso como uno de los ingredientes principales de su relleno hay que considerar además que prácticamente todos los tipos de arepas contienen queso como uno de los ingredientes adicionales que conforman su relleno, por tanto el queso en su diversidad de tipos corresponde a uno de los ingredientes más típicos de las arepas rellenas, ya que siendo uno de los alimentos más tipicos de las distintas recetas venezolanas al momento de rellenar una arepa el queso es considerado como uno de los adicionales más comunes que suelen combinar de la mejor forma con el resto de los ingredientes usados en las preparaciones de los rellenos.
Arepas dulces rellenas de queso
Uno de los casos más comunes de las arepas rellenas de queso se trata de la alternativa de las arepas dulces donde la preparación suele variar un poco de la receta común de las arepas, en primer lugar para este caso los ingredientes necesarios vienen dados por una taza de harina de maíz precocida al mismo tiempo es necesario un cuarto de taza de harina de trigo, una pizca de sal al gusto, media taza de melao de papelón, de la misma forma es necesario media taza de agua, unas 2 cucharadas de semillas de anís dulce y posteriormente aceite para freír.
Aunque efectivamente se trate de arepa la preparación suele ser un poco distinta, en este caso se puede comenzar preparando el melao de papelón para esto será necesario colocar en una olla pequeña el papelón y un cuarto de taza de agua, esto se lleva a fuego lento hasta que el mismo papelón se vaya disolviendo y comience a espesar.
Luego de que el paso anterior se ha completado lo siguiente como parte de la preparación de las arepas corresponde a mezclar las dos harinas en un recipiente lo suficientemente grande y además agregar las semillas de anís con una pizca de sal.
Cuando se tengan estos ingredientes mezclados se debe proceder a crear una especie de agujero en el centro de la harina donde se va a agregar el melao previamente hecho del papelón en conjunto con el resto del agua, es importante para este paso de la preparación mezclar todos los ingredientes de la mejor forma por tanto la mejor recomendación es hacer uso de las manos hasta alcanzar una masa de textura homogénea que se encuentra suave y fácil de manejar, en el caso de que la masa haya quedado un poco dura se puede considerar agregar un poco más de agua.
Es que se haya completado la textura deseada en la masa se debe dejar reposar por al menos 5 minutos.
Luego de que haya pasado el tiempo determinado para dejar reposar la masa lo siguiente es crear las arepas, en un primer momento se puede proceder a crear una especie de bolitas con la masa y aplastarlas con ambas manos o sobre una superficie hasta que la misma se encuentre bien delgada, la referencia indica que el grosor debe tratarse de al menos medio centímetro, por lo general este tipo de arepas suele ser más fina que las arepas comunes.
Una vez que estén listas las arepas se procede a freírlas en un sartén bien caliente, como parte de la cocción hay que esperar que cada una de las arepas dulces se vayan inflando y hasta que estén dorados por ambos lados, cuando esto suceda estarán listas para dejarlas enfriar y rellenarlas con queso.
Este tipo de arepa por tener la principal característica de tratarse de un alimento dulce, se considera como una especie de merienda en algunas regiones del país, por lo general en todo lo que corresponde a la región andina, ya que este tipo de arepa tiende a ser muy común en los estados Mérida, Trujillo y San Cristóbal, por tanto no resultaría extraño que sea parte de la comida presente en las fiestas tradicionales de Venezuela.
Arepas rellenas de carne molida
La carne molida por su parte puede representar unos de los ingredientes principales al momento de cualquier tipo de receta de arepas rellenas, esta se trata de una alternativa que puede ir sola o mezclada con una gran variedad de ingredientes considerados para los rellenos de las arepas como es el caso de los más comunes del queso entre otros. Es importante destacar que el relleno de una arepa puede ir determinado por la creatividad y los gustos de la persona que lleva a cabo la receta.
Por lo general la preparación de la carne molida viene dada de una manera muy similar a la carne mechada, entre las mejores recomendaciones que se pueden llevar a cabo es sofreír en un primer lugar todos los vegetales, que los más recomendados suelen ser tomates frescos picados en pequeños cuadros, de la misma forma cebolla en cuadros, pimentón y ajo, estos ingredientes se debe cocinar de la mejor forma en un sartén a fuego lento para luego proceder a agregar la cantidad de carne molida más indicada para el relleno de las arepas, de acuerdo a la cantida de arepas que sea el caso.
De esta forma una vez que se agrega la carne lo más recomendable es remover para garantizar la mejor cocción, y una vez que vaya avanzando la preparación se puede proceder a agregar pasta de tomate, esto es una de las alternativas para alcanzar que el relleno quede con una consistencia jugosa.
Una vez que el relleno tenga algunos minutos en una cocción a fuego lento como parte de los toques finales de esta preparación se le puede agregar sal y pimienta de acuerdo al gusto de la persona que esté llevando a cabo la receta, y una vez que se encuentre listo retirar del fuego para procerder a rellenar las arepas con la carne molida y los demás ingredientes que se deseen agregar como por ejemplo el queso.
Arepas rellenas de carne mechada
Hay que tener en cuenta que el caso más típico del tipo de arepa que tiene ingrediente principal en su relleno la carne mechada trata de la que recibe el nombre común de arepa pelua. Esta es un tipo de arepa fácil de llevar a cabo puesto que su preparación viene dada por la misma preparación básica de cualquier arepa y lo que cambia en este caso es la preparación en cuanto al relleno es decir la cocción de la carne mechada.
Por tanto lo que corresponde a la elaboración de la arepa en primer lugar se trata mezclar la harina de maíz precocida junto con el agua, de la misma forma agregar un poco de sal a gusto y usar las manos para amasar y alcanzar una contextura homogénea, de esta forma cuando la masa ya esté lista lo siguiente que se debe hacer es darle forma cada una de las arepas, para esto se puede comenzar por hacer una especie de bolas que luego al aplastarlas darán como resultado la figura típica de una arepa, una vez que se haya cumplido con este paso lo siguiente que se debe hacer es proceder con todo lo que corresponde a la cocción del arepa, que como se ha mencionado anteriormente consiste en que cada una de las caras de la arepa se tueste.
Ahora bien, una vez que se tienen las arepas listas los siguientes por hacer para conseguir el tipo de arepa con carne mechada es proceder a la elaboración del relleno, para esto en primer lugar los ingredientes necesarios corresponden al fundamental que se trata un kilo de carne de res para desmechar, de la misma forma se deben tener un 2 tomates maduros de tamaño mediano, posteriormente una cebolla grande, un pimentón rojo de tamaño pequeño, 2 dientes de ajo, una lata de tomates, un poco de salsa inglesa, aceite, comino y por último como parte de los ingredientes sal y pimienta a gusto.
Como parte de la elaboración en primer lugar resulta importante poner a marinar la carne con la finalidad de que alcance una textura rugosa y al mismo tiempo obtenga un mayor sabor, para esto lo que se debe realizar es colocar la pieza de carne sobre una bandeja espaciosa agregarle las cucharadas de aceite, posterior a esto agregar de la misma forma la cebolla picada en pequeños cuadros, los dos dientes de ajo y la salsa inglesa en una cantidad considerable. Luego de haber cumplido con este paso eso se debe dejar reposar por al menos una hora.
Posteriormente que se haya cumplido con todo lo relacionado a lo anterior lo siguiente es cocinar la carne, preferiblemente en una olla a presión con un poco de agua sal y pimienta y el jugo que ha quedado del marinado, por lo general 20 minutos suelen ser suficientes para que la carne esté lista, y luego de esto se debe dejar enfriar.
Mientras que se espera el tiempo determinado para que la carne se enfríe se debe proceder a cortar los demás ingredientes, es decir picar en pequeños cuadros los dos tomates, de la misma forma el pimentón rojo y la media cebolla.
Una vez que ya la carne está fría y se pueda manipular para proceder a desmenuzarla lo que se debe realizar es seguir el mismo sentido de las fibras de la carne y quitar todo el exceso de grasa cuando sea necesario, luego de que este paso se haya completado lo siguiente que se debe hacer es colocar en un sartén el pimentón y la cebolla picada para sofreír los ingredientes, en el momento que la cebolla empiece a tomar un color dorado transparente se procede agregar el tomate, la sal la pimienta y el comino a gusto y remover todos los ingredientes, luego de unos 5 minutos de cocción se debe agregar la carne en conjunto con los tomates y seguir cocinando hasta alcanzar una textura de una salsa jugosa.
Tomando en cuenta lo señalado anteriormente una vez que la preparación de la carne mechada se haya completado se puede proceder a rellenar la arepa con ese relleno, de la misma forma se puede agregar un poco de queso amarillo rallado.
Arepas rellenas de atún
En primer lugar hay que saber que las arepas rellenas de atún se considera otras de las alternativas más comunes al momento de preparar arepas, de la misma forma es importante destacar que esta receta se considera muy versátil, puesto que a la misma se le pueden agregar o quitar algunos ingredientes según sea la preferencia de la persona que la lleva a cabo, pero ante todo es fundamental contar con ingredientes frescos ya que particularmente se tratan de vegetales además del atún.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente por otro lado lo que respecta a los ingredientes principales de esta receta de arepas rellenas, en primer lugar hay que tener el ingrediente fundamental que serían dos latas de atún en agua, posteriormente como parte de los ingredientes también resulta necesario una cebolla pequeña que se picará en pequeños cuadros, de la misma forma es necesario medio pimentón rojo igual picado en cuadros pequeños.
Por otro lado una zanahoria pequeña rayada, también es fundamental tener un poco de vinagre blanco pero en su defecto se puede usar jugo de limón, y entre los ingredientes opcionales o de acuerdo a los gustos de la persona se encuentra una cucharada de mayonesa y sal y pimienta.
Es importante tener en cuenta que los ingredientes señalados anteriormente corresponden a la preparación del relleno puesto que la preparación de la arepa es similar a cualquiera de las recetas señaladas anteriormente, es decir que sólo basta con mezclar un poco de agua con harina de maíz precocida y poner a cocinar las arepas por algunos minutos para que estén listas.
Lo que corresponde al relleno el primer paso para la elaboración se trata de desmenuzar el atún, luego se debe colocar en un bol suficientemente amplio para mezclar los demás ingredientes, de esta forma el siguiente paso viene dado por agregar la cebolla ya picada en pequeños trozos, junto con la zanahoria rallada, el pimentón de la misma forma picado en pequeños cuadros, remover todos los ingredientes y sazonar a gusto. De esta forma la mayonesa puede ser agregado si la persona desea que la consistencia al relleno sea un poco más cremoso, pero no se trata de un ingrediente fundamental en esta receta.
Arepas rellenas de huevo
Es importante tener en cuenta que son diversas las opciones que se pueden considerar al momento de rellenar una arepa de huevo, puesto que como sea tantas las veces que puede variar la cocción del huevo puede variar a su vez el relleno del arepa, es decir que se puede rellenar con un huevo frito un huevo revuelto un huevo estrellado entre otros, y se puede considerar al huevo como el principal ingrediente del relleno siendo el único elemento o como un adicional que se mezcla con los sabores de otros ingredientes para el relleno.
De esta froma se puede considerar que una de las recetas más comunes en el caso de las arepas Venezolanas rellenas de huevo se trata de la preparación que recibe el nombre de perico, de esta forma esta preparación consiste 2 tomates en pequeños trozos y en forma de cuadrados, de la misma forma picar una cebolla en cuadrados pequeños y cuando esto esté listo proceder a sofreírlos en un sartén con un poco de aceite.
Mientras que esto se va cocinando es importante ir removiendo, y posteriormente una vez que la cebolla comience a tomar su forma transparente como resultado de una buena cocción es cuando se procede agregar el huevo y remover hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado de la mejor forma y por su parte el huevo se haya cocido completamente, en esta parte del procedimiento es cuando se puede proceder a agregar a un toque de sal o pimienta a gusto. Cabe destacar que esté relleno puede ser combinado a su vez con mantequilla o queso una vez que se encuentra en el interior de la arepa.
https://www.youtube.com/watch?v=WAwyFiRL3AI
Arepas rellenas de pollo
Una los tipos de arepa más populares dentro de la gastronomía venezolana se trata la arepa que recibe el nombre común de reina pepiada, en la cual el pollo se encuentra como uno de los ingredientes fundamentales del relleno, pero además este tipo de arepa rellena consiste en una combinación de lo que sería la ensalada con el pollo mezclado con mayonesa y trozos de aguacate. Hay que tener en cuenta que el nombre común que se le atribuyó a este tipo de arepa está inspirado en la reina de belleza Susana Duijm quien fue la primera venezolana en ganar el concurso de Miss Mundo para el año 1955.
De la misma forma como sucede en otros tipos de arepa, la preparación de la masa es la misma por tanto la receta del arepas sigue siendo similar en todos los casos, ya que la principal diferencia se trata de los ingredientes y la preparación del relleno.
Con relación al relleno se puede decir en primer lugar que el ingrediente fundamental se trata de un pollo, de la misma forma es necesario contar con una cebolla, un ajo porro, un diente de ajo, al menos la mitad de una taza de mayonesa, un cuarto de taza de aceite de maíz, dos aguacates que se encuentren maduro, y posteriormente la sal y pimienta a gusto.
Una vez que se tienen todos los ingredientes señalados anteriormente es cuando se puede comenzar con la preparación de este tipo de relleno, en primer lugar el primer paso se trata de quitarle toda la piel al pollo y proceder a ponerlo a hervir con una pizca de sal, en conjunto con la cebolla y el ajo porro hasta que por medio de la cocción se encuentre blando. De esta forma una vez que el pollo esté listo lo siguiente como parte de la preparación se trata de sacarlo y desmenuzar lo con cuidado para luego proceder a colocarlo en un bol y mezclarlo con el resto de los ingredientes.
De esta forma una vez que el pollo se encuentre debidamente desmenuzado antes de proceder agregarle cualquier ingrediente se debe licuar el ajo en conjunto con los aguacates, y la mayonesa con un poco de sal y pimienta a gusto hasta obtener la consistencia similar a un puré, de esta forma es el momento para agregar el aceite, en su defecto los aguacates también puede ser aplastados con un tenedor.
Una vez que se tiene mucha consistencia se mezcla con el pollo al momento de rellenar la arepa, en algunos casos la preparación suele cambiar por mezclar solamente el pollo con la mayonesa agregando sal y pimienta a gusto y al momento de servir el relleno se le coloca algunos trozos de aguacate en el interior de la arepa.
Arepas rellenas de mariscos
Hay que tener en cuenta que por su parte los mariscos tienden a ser uno de los ingredientes típicos de la gastronomía venezonala, por tanto no reslulta extraño que sean considerados como una de las alternativas al momento de rellenar las arepas, pero entre los casos más comunes se encuentra las arepas rellenas de camarones en distintas recetas y preparaciones.
Arepas rellenas de camarones
Según lo mencionado anteriormente de considerar los camarones como el principal ingrediente del relleno de las arepas resulta muy frecuente en la gastronomía venezolana, para este tipo de relleno es necesario 2 cucharadas de aceite, un chile jalapeño bien picado, 3 dientes de ajos picados en pequeños trozos, al menos una libra de camarones medianos que se encuentren crudos pelados y que no contengan venas, lo que correspondería el ingrediente principal de este tipo de relleno, pero además también será necesario una taza y media de tomate picado, una cucharada de cilantro fresco de la misma forma picado una cucharada de jugo de limón, una taza de queso mozzarella y un aguacate picado rebanadas.
Luego con los ingredientes a la mano el primer paso de la preparación de este tipo de relleno consiste en poner a calentar un sartén lo suficientemente grande para mezclar cada uno de los ingredientes y luego cuando se encuentra fuego medio agregar los pimientos y el ajo.
Esto se debe cocinar por al menos un minuto en el cual se debe ir removiendo, posteriormente el siguiente paso se trata de agregar los camarones los cuales deben cocinarse bien por al menos dos o tres minutos hasta que se encuentran rosados, una vez que esto suceda es el momento de agregar los tomates en conjunto con el cilantro y el poco de jugo de limón, hay que garantizar que los ingredientes se mezclen de la mejor forma, y luego cuando la cocción se haya completado retirar del fuego.
Y ya será momento de rellenar las arepas con camarones recién hechos, de esta forma una vez que el relleno se encuentre en el interior de la arepa se puede proceder a agregar el queso mozzarella.
Arepas rellenas mixtas
Como se ha mencionado anteriormente que existe una diversidad de recetas y rellenos ya determinados para las arepas, cada una de esas alternativas se pueden mezclar o incluso variar depende del gusto de la persona que lleva a cabo la receta, es decir que los ingredientes se pueden combinar agregar o quitar depende a la preferencia de la persona, es cuando se obtienen todos los tipos de arepas rellenas mixtas, que son el resultado de las distintas variaciones entre los tipos de rellenos y la diversidad de ingredientes a tomar en cuenta en el momento de consumir una arepa.
Arepas rellenas de pollo y queso
Hay que tener en cuenta que tomando en cuenta el pollo y el queso como los ingredientes fundamentales para el relleno de una arepa se encuentra la que recibe el nombre de manera común como catira, de esta forma para la elaboración de esta receta entre los ingredientes necesarios en primer lugar se encuentra una pechuga de pollo, de la misma forma un diente de ajo bien picado, también será necesario media cebolla y medio pimentón, por otro lado entre los ingredientes también se requiere 4 ajíes dulces un poco de aceite, y otro de los ingredientes fundamentales como lo es el queso en este caso queso amarillo.
Luego de que se tengan todos los ingredientes a la mano el momento de proceder con los primeros pasos de la elaboración de este tipo de arepa que resulta muy típica de la gastronomía de Venezuela, de esa forma hay que tener en cuenta que para la masa la preparación viene siendo igual al tipo de arepa común, sólo se trata de mezclar harina de maíz precocida con agua y un poco de sal.
Pero lo que respecta al relleno la preparación consiste en primer lugar en cocinar el pollo en una olla con abundante agua y un poco de sal. Posteriormente cuando la cocción haya terminado lo siguiente que se debe hacer es retirar la piel del pollo y desmenuzarlo, además es importante conservar una taza con el caldo que haya quedado de la cocción del pollo.
De la misma forma los siguientes la preparación de este tipo de arepa se trata de cortar la cebolla y en conjunto con el pimentón y los 4 a ajíes dulces en trozos finos y delgados, para posteriormente en sartén sofreír cada uno de estos ingredientes y una vez que hayan tenido algunos minutos en cocción y se comiencen adorar es el momento indicado para agregar el pollo ya desmenuzado, es importante tener en cuenta que todos los ingredientes deben irse removiendo conforme la elaboración de esta preparación vaya continuando, luego el siguiente paso consiste en agregar la taza del caldo del pollo que había quedado desde su cocción inicial, y dejar cocinar todo esto por al menos unos 10 minutos.
En el mismo orden de ideas es importante señalar que cuando toda la preparación del pollo se haya terminado para tener el tipo de arepa catira sólo es necesario rellenar la arepa con esta preparación previamente hecha y agregar suficiente queso amarillo.
Arepas rellenas de pollo y aguacate
Las arepas rellenas de pollo y aguacate son mejor conocidas como reina pepiada, y su elaboración consiste en mezclar el pollo ya cocido y desmenuzado con un poco de mayonesa en una especie ensalada con aguacate, o si se prefiere en otra de las alternativas juntar el pollo y la mayonesa y agregar trozos de aguacate.
Arepas rellenas de pollo y champiñones
Otras de las recetas que se encuentran presente como un tipo de arepa mixta se trata el relleno que fundamentalmente viene dado por pollo y champiñones, para este tipo de receta es necesario entre los ingredientes contar en primer lugar con una libra de pechuga de pollo que ya se encuentre desmenuzada, además de la misma forma es fundamental contar con una libra de champiñones, por otro lado también será necesario un diente de ajo que esté picado en trozos pequeños, también resulta necesario contar con un tomate picado, 3 cucharadas de cilantro aunque este ingrediente se considera que puede variar según las preferencias de la persona, de la misma forma esta receta requiere de dos cucharadas de pasta de tomate y sal a gusto.
Una vez que se tienen los ingredientes mencionados anteriormente hay que considerar que como se ha mencionado la preparación de la arepa es la misma preparación de la arepa tradicional es decir harina de maíz precocida mezclada con un poco de agua y sal a gusto, pero de esta forma lo que corresponde al relleno se trata básicamente un guiso que se prepara a partir de todos los ingredientes señalados anteriormente.
Por tanto este tipo de preparación se lleva a cabo en un sartén con suficiente espacio o en un caldero donde todo se pueda mezclar y cocer de la mejor forma, donde en primer lugar se deben poner a cocer los vegetales posteriormente se le agregará el pollo y los champiñones y para que alcance la textura y la consistencia de un tipo de guiso agregar la pasta de tomate.
Cabe destacar que cuando esta preparación ya se encuentre lista lo siguiente qué se puede proceder hacer agregar un poco de queso cuando todos se encuentre en el interior de la arepa.
Arepas rellenas de queso y jamón
El caso más común resulta rellenar las arepas con jamón en rodajas y queso de la misma forma.