Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Venezuela
Indígenas caribes: todo lo que necesita saber.
Cultura en Venezuela

Indígenas caribes: todo lo que necesita saber.


Los indígenas caribes tienen una gran historia en la cultura venezolana, aunque no solo ocupaban esta región al momento de toparse con los españoles.

Fueron conocidos por poner más resistencia hacia los colonos que vinieron en busca de quitarle sus tierras, pero también fueron famosos por otros aspectos que se compartían con los indígenas colombianos y otras tribus cercanas.indigenas-caribe-1

Características de los indígenas caribes.

La principal característica que sale a la luz cuando se piensa en los indígenas caribes es que eran tribus de guerreros feroces, teniendo como arma principal el arco y la flecha, ambos utensilios de gran tamaño. También solían usar la macana y veneno untado en la punta de las flechas.

Debido a esta ferocidad que mostraban en su comportamiento las tribus de indígenas caribes tenían sometidos e incluso esclavizados a otros grupos étnicos que eran considerados más dóciles como eran los indígenas arawak.

Antes de la llegada de los españoles estaban ampliamente distribuidos en el territorio de Venezuela como en las costas entre Paria y Borburata, en los alrededores del Lago de Maracaibo y en las márgenes del Orinoco y sus afluentes.

Sus principales tribus eran los palenques ubicados en las costas de la región oriental del país, las caracas que estaban en la costa central, los motilones de la región zuliana, los maquitares del estado Bolívar y Amazonas y los pemones en el estado Bolívar.indigenas-caribe-4

Luego de la llegada y colonización que hicieron los españoles en tierras venezolanas, los indígenas caribes prácticamente se extinguieron debido a los fuertes enfrentamientos que se llevaba a cabo por el control de la tierra.

sigue leyendo:  Tradiciones del estado Monagas: cultura, costumbres, y todo lo que necesita saber

Y es que los indígenas caribes fueron de los pocos nativos que realmente les hicieron la guerra a los conquistadores, a pesar de que no podían combatirlos con igualdad de recursos debido a la pólvora que estos últimos usaban.

Además de esto, las enfermedades que trajeron los extranjeros a las que los indígenas no tenían anticuerpos, también jugaron su papel como un elemento clave para que estas tribus desaparecieran de todo el mapa de Venezuela.

Los indígenas caribes y sus costumbres.

Aunque en un principio eran nómadas, luego se asentaron en varios espacios del territorio venezolano, explotando la agricultura con rubros como maíz y yuca. Además eran cazadores de venados, solían pescar y recolectar frutos para complementar su dieta.

En un punto tuvieron un gran auge en el comercio en base al trueque, logrando intercambiar sal, pescado, maíz, joyas e incluso esclavos con otros tipos de tribus.indigenas-caribe-3

Su estructura social se basaba en un jefe o cabeza de tribu que era llamado con el nombre de cacique. Este era como el representante legal de su gente ante otras tribus y ante los negocios que se levaban a cabo, mas no por esto eran más que cualquier otro miembro.

Los chamanes o sacerdotes también tenían un elevado rango social entre los indígenas, pues era el encargado de sanar y mediar entre el mundo de los vivos y el espiritual.

Indígenas caribes: vestimenta.

La principal costumbre de los indígenas venezolanos que pertenecen a la etnia de los caribe era la de no usar nada que cubriera sus genitales y usar tintes de origen vegetal y mineral para crear pinturas que usaban en el cuerpo.

sigue leyendo:  Indígenas venezolanos: historia, cultura, pueblos, fiestas, y más.

Estas creaciones corporales, además de servir como protección contra los mosquitos también servían como símbolos distintivos para reconocer una familia ante otra. Solían llevar el nombre de la familia pintado en la cara y llevar con tinte de color negro el animal que los representaba.indigenas-caribe-2

Indígenas caribes: artesanía.

Los indígenas caribes aun en la actualidad, son grandemente conocidos por sus grandes creaciones y confecciones de la cestería indígena usando como materia prima diversas fibras que toman de su ambiente que los rodea.

Es común observar incluso en mercados populares cestas, canastos, vasijas, platos que son usados por los habitantes de la tribu como indumentaria diaria para guardar alimentos o transportar materiales.

Por otro lado, los indígenas caribes no eran grandes representantes de la artesanía indígena y de la escultura y cerámica, sin embargo tenían algunas obras como máscaras y armas que los hacen representativos.indigenas-caribe-5

Indígenas caribes: religión.

Al igual que muchas de las tribus que habitaban en Venezuela, los indígenas caribes tenían una religión que se basaba en el politeísmo, es decir, adoraban a diversos dioses representados en las figuras naturales que rodeaban al medio ambiente.

Fenómenos naturales como la lluvia, el fuego, el sol, la luna eran grandes representaciones de los dioses que habían creado el mundo, los hombres y todas las cosas que existen en el mundo, teniendo una relación de amor entre ellos.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

origen del joropo
Como una herencia de la cultura española ha nacido el …

Origen del joropo: todo lo que necesita saber.

Es importante tener en cuenta los aspectos más destacados del …

Listado del patrimonio cultural de Venezuela: todo lo que usted necesita saber

15 comentarios

  1. Leida Herazo

    muy lindo

    septiembre 11, 2018
  2. ashlee rodriguez

    la verdad es una exelente informasion me ayudo mucho

    octubre 7, 2018
    • Adriana Aranguren

      si a mi tambien me ayudo mucho

      noviembre 10, 2018
  3. Elver Galarga

    Muy buena la inf

    octubre 31, 2018
  4. Adriana Aranguren

    nwr tiene un argumento bueno esta padre tiene todo lo q yo necesito

    noviembre 10, 2018
  5. VIRGILIO CORDOVA CAIBE

    TENGO MUCHA CURIOSIDAD POR SABER DE DONDE, COMO Y CUANDO SE ORIGINA EL APELLIDO “CAIBE” ; TODA VEZ QUE EL MISMO ES MUY ESCASO. SI HAY ALGUIEN QUIEN ME PUEDA DECIR ALGO SE LO AGRADECERIA EN EL ALMA. SALUDOS.

    enero 5, 2019
  6. incognito

    Esta bien perron
    saque 20 en mi trabajo, gracias

    febrero 10, 2019
    • admin

      Me alegro mucho y espero que vaya siempre asi, un placer!

      septiembre 16, 2019
  7. andrea flores

    les doy mis gracias por esta ayuda de brindarme la oportunidad de conocer mas sobre nuestros aborígenes nuestros antepasados y mas sobre mi país VENEZUELA gracias de verdad mil gracias espeo seguir investigando en esta pagina y saber mas

    febrero 28, 2019
  8. andy biersack

    i like what im experiencing about the caribbean indians , it s like a plot in my head

    junio 3, 2019
  9. rosa

    esta muy bien

    julio 16, 2019
  10. Miriam Vivas

    Excelente, gracias por la información. Bendiciones.

    octubre 3, 2019
  11. aaron

    es muy bueno me hayudo en la escuela muchisimo

    octubre 7, 2019
  12. Alexandra

    me gustó muchooo..????????

    octubre 16, 2019
  13. Rosnelly

    Que bien es esta página????????

    noviembre 28, 2019

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Articulos Recientes

  • Nauru: el tercer país más pequeño del mundo
  • La Acrópolis griega de Atenas
  • Todo sobre el templo Wat Pho en Bangkok
  • Conoce el monte Saint-Michel en Francia
  • Fiestas tradicionales de México: Celebraciones llenas de alegría y tradición

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com