La Música tradicional de Alemania ha sido de gran inspiración para todos los compositores Alemanes, además de ser una fuerte representación y simbolo de la Cultura Alemana ante todo el Mundo, por el cual se ha convertido en una de las razones principales por ser una de las identidades más importantes de todos los factores culturales que existen en Alemania.
Origen de la Música tradicional de Alemania:
Hablando del origen de la Música Tradicional de Alemania cabe destacar, que además de las organizaciones que empleaba Alemania con la política y lo social, también le dieron fuerte importancia a la música tradicional de Alemania, creando así, escuelas de música la cual duro un poco de tiempo en verle el sentido. De esta manera, resulta hasta curioso comprobar que estos países, donde es fácil que se cree un complejo de superioridad musical, sólo muy tarde llegaron a un arte original y autónomo. Ese retraso es considerable si se piensa en la Cultura Francesa, la Cultura Italiana, los Países Bajos e Inglaterra.
Por ahora quedémonos en la época que precede a Latero, la más pobre y oscura de la música alemana.
Esto se debe a la manera tantas veces lamentable, en que los emperadores germánicos entendieron su función gubernativa en lo que toca a política interior. El «coas imperial» de ese período se debe a que los emperadores, preocupados únicamente por defender su posición teórica de descendientes de los Césares y de Marcarlo, plenos de la nostalgia que les producía el recuerdo del Sacro de la Cultura Romana Germánica.
Que se extendía del Báltico al Mediterráneo y del Rosa al Odre, descuidaron por completo la organización interior de su dominio real, organización que quedaba librada a la iniciativa de potencias vasallas (familias señoriales o ciudades libres), cuya proliferación monárquica iba a preparar el triunfo duradero de los particularismos alemanes para la Música Tradicional de Alemania.
En esta sociedad cambiante y caótica que desde el período carolingio está sometida a todas las corrientes de todas las ideas, la Música Tradicional de Alemania, las únicas conocidas y valederas de las primeras manifestaciones musicales -que por otra parte no son producto exclusivo del suelo alemán- son las obras de los cantores populares y juglares. De ese fondo surgirá más tarde el arte de los Mineralogista.
Poco sabemos sobre el arte de los músicos famosos que, enseñaron principalmente por vía oral, además siendo muestra de sus escrituras seguramente deformantes. De la misma manera, comprendíamos que esos volatineros caían un poco mal en algunas de las tradiciones germánicas (canciones de lucha, de amor o de las estaciones, a veces bailadas en conjunto por instrumentos).
Música Tradicional de los Alemanes de Volga:
La música tradicional de los Alemanes de Volga ha sido de muchas inspiración, gracias a la música, tuvieron grandes alegrías, medios de relajamiento y de de sentirse mejor, además que la música era una forma de expresar ciertas emociones o desahogarlas, y liberar algunas tensiones, dieron ceremonia al Señor con himnos milenarios; cantaron al momento de nacer sus hijos, de bautizarlos, de impartirles la Primera Comunión, de confirmarlos en la fe, de casarlos… y también cantaron llorando, tristes himnos de adiós al sepultar a sus muertos. Cantaron en casamientos, en reuniones de amigos y cientos de fiestas más. La música los acompañó en el trabajo.
Alabaron a Dios todo poderoso a quienes les admiraban mucho. Creando música en su nombre y en especialidad a el, todas las emociones en conjunto a los sonidos, al ritmo y demás, sobresalieron en muchas ocasiones, por el cual se ha mantenido en el tiempo. Composiciones y letras recordaron el desgarrador exilio de Alemania, la forzada despedida de la aldea volguense; el difícil afincamiento en la República Argentina; y la miseria y sufrimiento de mil infortunios, guerras, hambrunas, epidemias y esperanzas inciertas esperando, siempre esperando el mañana mejor.
La música tradicional de Alemania, tenía algunas similitudes con la Cultura de Argentina, donde mostraron muchas veces alegrías por las músicas además del refugio en ellas, donde volvieron a resurgir los clásicos instrumentos y las voces melodiosas de los descendientes de los inmigrantes del mítico y lejano Volga.
Origen de la música Tradicional de los Alemanes de Volga:
Las músicas tradicionales de los Alemanes de Volga, mantienen un significado apartado en el tiempo que se esparce en la Edad Media, cuando la música tradicional de Alemania, de la misma manera con sus otras actividades de artes, mantienen prácticamente un rasgo de religión, debido que los cantores y otros compositores realizaban trabajos en las Iglesias. La música profana continuaba vigente fuera de las iglesias gracias a los juglares, únicos transmisores de la música popular, pero perseguidos por la Iglesia debido a la vinculación de su oficio con el antiguo paganismo romano.
Alvaro Rojas
Cómo admiro a ese país. Su cultura,las mejores marchas militares,su deseo d superación.