Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Peru
Descubre todo sobre las Ocho Regiones Naturales del Perú
Cultura en Peru

Descubre todo sobre las Ocho Regiones Naturales del Perú


Las ocho regiones naturales del Perú, suena interesante saber que hay un lugar que comprende 8 zonas con naturaleza diferente en ciertas áreas, con elementos que las componen. en 1938 un escritor señala las investigaciones de un personaje geógrafo, el cual se dedico a la tarea de dividir estas ocho regiones naturales del Perú, analizando, en sus expresiones altitudinales, flora y fauna.

Historia de las Ocho Regiones Naturales del Perú

Como señalan los libros y diversos documentales sobre la historia de las poblaciones con su hábitat o medio ambiente, mencionan que a principio de los siglos en la evolución de la raza humana los pobladores llegaron a conocer con exactitud los tipos de suelos que poseían, convirtiéndose en expertos de su biosfera, es increíble pensar como se desarrollo en ellos esa habilidad de identificar los suelos colocándoles un nombre.

Al principio lograron hacer una división de territorios, mas tardes de manera inquisitoria es dividido le región peruana en tres partes identificándola en llanos o costas, sierra y montaña que comprenden la selva. Se menciona también que recientemente en el siglo pasado se hace una restructuración a lo que concierne a las zonas, es entonces cuando comienza a nombrarse las ocho regiones naturales del Perú, el cual es el tema del que hoy nos ocupa en nuestro artículo.

Ocho Regiones Naturales del Perú

Te invito a conocer cada una de las ocho regiones naturales del Perú, que según fueron parte de la potestad inca su división y llegar ser conocida hoy como las regiones de una partición en 8 fracciones. Sígueme, en este tour geográfico, para estar al tanto de su hábitat, su flora y fauna.

  • Costa o Chala
  • Yunga
  • Quechua
  • Suni
  • Puna o Jalca
  • Janca o Cordillera
  • Selva Alta o Rupa Rupa
  • Omagua o Selva baja
sigue leyendo:  Señor de Sipán: Historia, ubicación, vestimenta, y más 

Costa o Chala

El origen de su nombre revela varios significados del cual puede describir su naturaleza, Chala (zona de niebla, denso, acolchado o maíz que progresa tupido). Observándose entonces una descripción referente a su estado de nubosidad en ciertos periodos. Aprende mas sobre los ecosistemas en el Perú.

Su Clima: es semitropical, con una temperatura entre los 21°C.

Su Flora: presenta una variedad de árboles y plantas muy habituales el algarrobo igualmente esta el carrizo el cual es procedente de España, se puede encontrar el olivo, la caña brava, los manglares, la caña de azúcar y la yuca entre otros.

Su Fauna: en ella puedes ver diferentes peces, crustáceos, mamíferos marinos. Muy abundantes: las sardinas, el mero, la caballa, los camarones, el bonito, los cangrejos, el pulpo, el calamar, y muchos más.

Yunga

De esta región hablaremos sobre su clima, flora y fauna.

Su Clima: de la Yunga marítima: es identificada de este modo, en ella se describe un clima bastante cálido templado, en ocasiones levemente húmedo, y posee escasas precipitaciones, particularmente soleado durante casi todo el año.

Flora: es excelente para la siembra matas frutales como la palta, el chirimoyo, el guayabo, el ciruelo, y otros árboles que sobresalen el carrizo, el boliche, la cabuya, la tara, la retama, la pitahaya, el molle, entre otros. También en partes de los cerros son frecuentes las cactáceas columnares, la sábila, las achupallas, el maguey y los champiñones.

Fauna: entre sus animales hay palomas, picaflor, tórtolas, culebras, zorros, ciempiés, víboras, chaucato, lagartijas, vizcachas, zorros, puma, tigrillos, vizcachas, oso de anteojos, y insectos transmisores del paludismo.

sigue leyendo:  ¿Sabe qué es Mollepata? Descubralo aquí, todo lo relacionado a esta

Quechua

En esta zona, los cronistas comentan que fue la región en donde habitaron los incas, y que vislumbra valles interandinos, ingenios y llanos.

Su Clima es templado.

Su Flora y Fauna muy variada.

Además, se ha logrado destacar por las diversas celebraciones y patrimonios culturales. Aprende como sembrar palta.

Suni

Forma parte de otra de las ocho regiones naturales del Perú (los andes).

Su Clima es estado frío

Su Flora el saúco es el principal de ella.

Su fauna sobresale el zorzal.

Puna o Jalca

Región fría que está resguardada, de la que comprende el parque Huascarán, el santuario de Huayllay, la reserva de Junín y del lago Titicaca. Por lo general el relieve está formado por llanuras y lagunas.

Su Flora: abundan las los cultivos de papa amarga, el ichu, la cebada y la totora.

Janca o Cordillera

Es otra de las ocho regiones naturales del Perú, que se ha destacado por los glaciares y por ser la más alta cordillera de las demás regiones. La zona tiene un parque nacional, el cual es un centro turístico para la recreación.

Su flora y fauna se mantienen iguales, debido a su clima frío hay mucho que mencionar de ellas.

Selva Alta o Rupa Rupa

Es una zona muy hermosa donde su flora es muy particular, por las plantas de espectaculares colores que se destacan en armonía con la naturaleza. En esta región en su fauna abundan los guacamayos y otros animales que son verdaderamente preciosos.

Omagua o Selva Baja

Su Clima: temperatura elevada, con muchas veces húmedo y lluvioso.

Esta zona se ha destacado entre las ocho regiones naturales del Perú, por estar ubicado en ella, Iquito la capital amazónica del Perú.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura chincha: Descubridor, características, ubicación y más

Perú republicano: Historia, características, personajes y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com