El Sombrero paisa, forma parte del vestuario representativo de los colombianos en cualquiera de sus comunidades, bien sea, en las distintas jurisdicciones de Antioquia como en el Eje Cafetero, su fabricación es exclusiva en el territorio andino de la población de Colombia, lo exhiben como un signo de su tradición y como un emblema típico de su país, es el sombrero aguadeño.
La Historia del Sombrero Paisa
El Sombrero paisa, es originario de Colombia del departamento andino en donde se confeccionó por primera vez, lo que más tarde sería un emblema característico de distinción de los ciudadanos colombianos, la creación de este sobrero llamado igualmente Aguadeño, en su descripción concuerda con el nombrado Sombrero panamá, que tiene la particularidad de ser un sombrero de paja toquilla. ¿Conoces a Etelvina Maldonado? Aprende todo sobre ella aquí
Muy usado en esta región, siendo entonces el primero, la versión propia que luego tuvo ciertas innovaciones ligeras, es decir los cambios no fueron profundos en las modificaciones a lo que se refiere básicamente en el ancho del ala y a lo que se pudiera mencionar algún detalle creado de la forma exterior de la copa que por lo general siempre se destaca como parte del signo invariable una cinta negra.
Técnicas para la Fabricación del Sombrero Paisa
Ahora bien, las técnicas para la creación del sombrero, inicialmente tuvieron su origen en Ecuador, que posteriormente fue introducida en la nación de Colombia, en donde más tarde fueron creadas algunas industrias especializadas en tejido manual, en donde fue utilizada la fibra de iraca, que igualmente tuvo procedencia del mismo Ecuador, al igual que las diferentes metodologías para la fabricación.
Como pólvora su producción se difundió por Colombia específicamente en el primer período de la República en los diferentes territorios principalmente Caldas, y otras circunscripciones muy en especial en ciertas localidades como Aguadas, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Santa Rosa de Cabal, y Buriticá. En la que para entonces la población colombiana popularizo el cultivo de café y otros.
Siendo en la región paisa colombiana, donde se extendió la producción gigantesca del fruto de café, asimismo llegaron a florecer, las siembras de la iraca, y desde allí se dio pie a la producción y explotación del tejido manual en la región y el nacimiento del sombrero tradicional que todos ostentan, industria que, mas adelante, alcanzo a ser identificada como la primera actividad comerciante y exportadora de Colombia.
¿Qué significa el Sombrero Paisa, para Colombia?
Como hemos mencionado anteriormente el Sombrero paisa ha permanecido como parte de un distintivo de la vestidura típica de los habitantes de Colombia y de su zona propia del Paisa. Ha sido símbolo de realce a su patria en la que muchas personalidades de Colombia como de otras naciones lo han llevado como alianza y respeto por sus valores culturales que enaltecen sus orígenes.
Son varios los elementos con la que la nación es identificada, pero este constituye uno de los más fundamentales, de lo que se atribuye la producción o fabricación de este sombrero en la zona montañosa y cafetera, También, se puede afirmar que la manera en que el Sombrero paisa es confeccionado con un toque especial que esta determinado de mucha pasión colombiana.
Características
De las características que más resaltan del sombrero es que no está limitado a una medida estándar de lo que se pueden conseguir desde modelos muy antiguos, que estaban caracterizados por su forma de copa muy alta, y de lo que hay registros que, para los grandes coleccionistas, son muy apreciados, por el motivo de la historia que poseen y por los avances tecnológicos y sociológicos estos vienen a ocupar un lugar de privilegio. Conoce sobre las costumbres colombianas.
En la Actualidad
Para todos los habitantes colombianos el Sombrero paisa tiene un importante significado histórico, se sienten identificado con la cultura de su país, y este mismo respeto y devoción es reconocido por las diferentes nacionalidades que acostumbran visitar a la nación de Colombia, en cualquier parte en la que llegues veras a un habitante de estas localidades llevando orgullosamente un Sombrero paisa.
Te invito a ver el vídeo, que fue capturado con las escenas de la visita del la celebridad eclesiástica a la nación de Colombia.
Adquisición del Sombrero Paisa
Para tener un Sombrero paisa es muy fácil, la elegancia de ellos ha permitido que haya muchas industrias en las diferentes regiones de Colombia, y asimismo se ha difundido su venta mediante exportaciones en las que es posible obtener uno de ellos, ya que existen modelos originales especialmente de hombres como también para mujeres. También puedes comprarlo por Mercado Libre, en sus páginas por internet, haces la solicitud y en pocos días lo recibieras.