Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Venezuela
tequeños venezolanos: todo lo que necesitas saber de ellos
Cultura en Venezuela

tequeños venezolanos: todo lo que necesitas saber de ellos

admin noviembre 17, 2017

Los tequeños venezolanos es un pasa palo típico en las fiestas, reuniones e incluso como comida rápida  venezolana, aunque también son consumidos en la gastronomia de Colombia, se trata de una masa echa de harina de trigo rellena a su vez con queso blanco y finalmente frita y hoy en hablemos de culturas te diremos todo sobre este pasa palo delicioso.

Indice De Contenido

  • 1 Tequeños venezolanos
  • 2 Historia de los tequeños
    • 2.1 ¿como hacer masa para tequeños caseros?
    • 2.2 ¿como hacer masa para tequeños y pastelitos?
    • 2.3 ¿como hacer masa para tequeños sin huevo?
    • 2.4 Relacionado

Tequeños venezolanos

Aunque si bien es cierto que estamos hablando de los tequeños venezolanos también se lo podemos encontrar en Colombia con la diferencia es que se le llama de otras formas como palito de queso, dedito de queso o de manera más sencilla “dedito” que otros platos típicos de Venezuela. 

Historia de los tequeños

Existen tres hipótesis de donde proviene el tequeño, la primera es que se conocido la receta en una pequeña ciudad llamada los Teques capital de estado Miranda, donde se cuenta que el nombre que se le da al mismo es a honor a la ciudad en donde se creó “los Teques”.

Los” tequeños” de los Teques “los Báez”

Todo comenzó en el siglo XX, en una familia cuyo apellido era Báez ellos crearon el pasa palo llamado tequeño, donde le colocaron dicho nombre debido a que la familia Báez transportaban desde una estación llamada “el encanto” hasta otra estación llamada Caño Amarillo en la capital de Venezuela Caracas, pero cuando estos llegaban a caracas las personas comenzaban a decir ¡Llegaron los tequeños!, debido a que las personas que las traían provenían de los Teques, cabe destacar que los famosos “tequeños” antes eran llamados  “enrolladitos de queso”.

Una cocinera de los Teques

Otra teoría de la procedencia del tequeños es que se dice que los invento una cocinera de una familia de prestigio que se encontraban en una casa vacacional ubicada en la ciudad de los Teques, muchas familias de caracas iban valga la redundancia a la ciudad de los Teques de vacaciones debido a su clima frió.

Origen zuliano

Otra versión del origen de los tequeños radica en que  a según  nacieron en un lugar llamado Villa del Rosario, justamente a comienzos de siglo XX. Estos fueron creados por un señor cuyo apellido era Franco y el mismo era origen italiano, no está de más mencionar que en Venezuela hubo un momento en su historia en que fue el nuevo hogar de mucho extranjeros.

El tequeño venezolano de origen caraqueño

Esta es una de la teoría menos probable pero de igual forma es necesario mencionarla, en la ciudad de caracas, capital de Venezuela en el siglo XIX, se encontraba un barrio cuyo nombre era “el teque”, en este lugar atraparon a un muchacho que lo acusaron de robo, y el mismo se defendió diciendo que él se encontraba comprando en una panadería pastelitos de queso, ahora bien alegan que existe la probabilidad de que los tequeños venezolanos  hayan nacidos de este lugar. Es evidente que sin importar la verdadera procedencia del tequeño lo cierto es que es un pasa palo delicioso.

¿como hacer masa para tequeños caseros?

Ya conociendo la posible procedencia de los famosos tequeños venezolano lo más seguro quieras prepararlos, si es así has llegado al lugar indicado aquí te explicaremos paso a paso la receta de tequeños venezolano en siete simples pasos. Pero antes que nada debemos saber cuáles son los ingredientes necesarios para hacer los tequeños venezolanos.(ver: Pasapalos venezolanos)

¿como hacer masa para tequeños y pastelitos?

la masa de tequeños venezolanos es fácil de preparar, pero es importante mencionar que la misma sirve para preparar pastelistos así que como dicen «mataras dos pájaros de un solo tiro».

Ingredientes de tequeños venezolanos

  • Trecientos gramos de harina de trigo
  • Dos cucharadas de mantequilla
  • Un huevo
  • Queso blanco específicamente duro
  • Agua tibia
  • Una cucharadita de sal

Preparación de los tequeños venezolanos

  1. el primer paso y uno de los más importantes es la preparación de la harina para preparar los tequeños venezolanos, se debe de echar la harina en un mesón dándole una forma de volcán, es decir, con un hueco en el medio allí se echaran, mantequilla, sal y por supuesto los huevos.
  2. todos estos ingredientes se tienen que ir uniendo y amasando, para luego poco a poco ir añadiendo agua hasta que la masa de los tequeños venezolanos quede suave y a su vez se desprenda de los dedos con facilidad.
  3. ya cuando la masa este lista se deja reposar durante 20 minutos.

  1. Por otro lado cortamos trozos de queso, tomando en cuenta que los mismos se deben de cortar en forma de palitos de cinco a siete centímetros de largo por un centímetro de espesor.
  2. ahora bien ya pasados los 20 minutos de reposo de la masa, la misma se estira con la ayuda de un rodillo hasta que la misma quede fina en lo que respecta su grueso aproximadamente 20 milímetros.
  3. finalmente la masa la cortamos en tiras de dos centímetros de ancho por doce de largo aproximadamente, estas tiras la vamos a ir enrollando encima de los palitos de queso procurando que no valla a quedar ninguna parte del queso descubierta, sin ningún hueco.para finalmente ponerlos a freir en aceite caliente, cabe destacar que tambien se pueden

¿como hacer masa para tequeños sin huevo?

La preparación de masa de tequeños venezolanos sin huevo son los mismos pasos pero con la diferencia de que cambian un poco los ingredientes así que si te preguntas ¿como hacer masa para tequeños fácil?, estas leyendo el articulo indicado.

  1. Tres cuartos de aceite de girasol.
  2. una taza y media de agua.
  3. una taza y media de leche.
  4. seiscientos gramos de harina de trigo todo uso.
  5. una cucharadita de sal.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cachapa-10
Al igual que la arepa, la cachapa es un platillo …

Cachapa: ingredientes, preparación, recetas, y mucho más.

Cómo hacer arepas de harina de trigo
Las arepas venezolanas son reconocidas en todo el mundo, pero …

Cómo hacer arepas de harina de trigo: todo lo que necesita saber.

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • conoce todo sobre Cultura de la India
    Cultura de la India: Características, Religión, Comida …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suecia
    Cultura de Suecia: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo