Es importante tener en cuenta que lo que corresponde a la Feria de las flores se trata de una de las festividades más importantes de Medellín en Colombia, puesto que reúne tradiciones desde el año 1957. Principales características de la Feria de las flores En primer …
Al pensar en el amazonas de seguro se te viene a la mente muchos indígenas colombianos, comiendo en el piso y hablando por señas. Pero debes saber que esta área es mucho más rica sobre todo en lo que a comida típica del amazonas se refiere. …
En primer lugar hay que tener en cuenta que lo que se conoce al respecto como currulao se trata de un género musical que forma parte de la cultura presente en la región Pacífico de Colombia, incluso también es considerado como un tipo de danza típica …
Es importante conocer lo que respecta la artesanía de Colombia, puesto que se trata de manifestaciones culturales que forman parte de la identidad de este país y además se pueden considerar como tradiciones del Patrimonio Cultural de Colombia. Artesanía de Colombia por regiones En primer lugar …
La cultura precolombina de Colombia estuvo llena de diversos grupos indígenas que tenían sistemas económicos y organizaciones sociales autóctonas unas de otras, haciendo que eta tierra fuera una zona de intercambio comercial. Características de la cultura precolombina de Colombia. La época de la cultura precolombina de Colombia …
La cultura de paz en Colombia está relacionado más con una serie de valores y actitudes en pro de vivir en armonía y tolerancia con las demás personas, optando por el dialogo y la negociación ante un problema o situación conflictiva. Factores asociados a la cultura de …
Es importante tener en cuenta en primer lugar que las riquezas culturales de Colombia se tratan de todos los aspectos materiales o inmateriales que forman parte importante del Patrimonio Cultural de Colombia y además aportan elementos a la identidad del colombiano ante el mundo. Riquezas culturales …
Es importante tener en cuenta todo lo que corresponde a los resguardos indígenas colombianos y territorios indígenas colombianos puesto que se trata zonas importantes del territorio colombiano que le corresponden a todas las civilizaciones con orígenes en la época precolombina en el país. Resguardos indígenas colombianos …
Los distintos símbolos indígenas colombianos y su significado se encuentran presentes en las distintas manifestaciones culturales de las comunidades que habitaron en este territorio durante la época precolombina. De esta forma luego del estudio aplicado a las distintas piezas de su arte se puede determinar un …
El Sombrero Vultiao es una prenda de vestir que tiene origen de la Cultura Indígena Zenú de los Grupos étnicos Colombiano, muy típica de las tradiciones de las Sabanas como Bolívar, Sucre y Córdoba, además de ser una de las primordiales artesanía de Colombia. Historia del …