La comida típica de Costa Rica, viene desde las costumbres creativas, siendo parte del legado que nos ha dejado nuestros indígenas, son comidas caribeñas de todos los habitantes de Costa Rica, siempre caracterizada con su único y exquisito sabor, siendo el arroz y los frijoles mezclado con verduras, uno de los ingredientes más utilizados.
Historia de las Comida típica de Costa Rica:
Las comidas típicas de Costa Rica, son de usos culinarios, junto a s sus costumbres, que han sido esenciales para la identidad como Sociedad. La comida criolla se ha establecido tras las relaciones culturales inicialmente de aborigen europeo y africano, creado así una cocina mestiza, donde realizan combinaciones de la comida precolombina y española, todos elaborados con la base de la creatividad de la cultura de África junto a otras regiones Como lo son Italia, y otras lugares de América, Asía y Europa. Dando origen a cada unas de esas regiones habituales.
En tanto a su posición geográfica y a medida que han transcurrido la historia de Costa Rica ha sido una fuente biológica y además Cultural entre lo que es el sur y el norte de América, la cual ha ido floreciendo en sus territorios diversos encuentros de Flora y Fauna, la cual han creado diversos y numerosos productos alimentarios, enriqueciendo todas las costas, que están llenas por los océanos, dando más influencia a todos los frutos del mar, que van creciendo, gracias al clima que se genera esas zonas.
En la historia los iniciales aportes sobre la gastronomía de nuestros indígenas son las tortilla, los tamales, los frijoles, el maíz, las papas, las yucas, los ayotes, y otras productos, es por ellos que en el tiempo de la conquista de los españoles, ellos de manera rápida se acostumbraron los ingredientes de los indígenas y productos de los mismo, por otra parte también comenzo la cría de gallinas, ganados, como la producción de natillas, leche, mantequilla, carnes, res, grasa, caña de azúcar, cacao y otras exportaciones para el consumo cotidiano, por la necesidad que tiene cada uno.
Se puede decir que entre los conquistadores y indígenas fue desarrollado todos los platillos de natividad nacional, siendo utilizadas con el uso culinario, de tal manera que la comida típica de Costa Rica como ha ocurrido en las regiones de la América Central. Tras un poco de tiempo, se fueron creando los quesos mestizos, como palmito, turrialba, además de la producción del cacao, creando así la gran tradición del chocolate alrededor del siglo XVIII, también como la cría de ganado lechero en las montañas del país, la producción de la vainilla, los mestizos hacían una empanada de chiverre, mezclada con el trigo español.
Dando origen indígena está la Cucurbita ficifolia, como la caña de azúcar África y en el Medio Oriente, los tamales con carne de cerdo, aceitunas de Europa y el de Asía su arroz. Luego después como en el año 1755 el gobierno de España estableció el aguardiente en la Nación de Costa Rica, de esta forma promoviendo el alcohol a la Capitanía General de Guatemala, comenzando la industria de Costa Rica de los licores. Tiempo después en el año 1850, tras la independencia, el presidente Juan Rafael Mora Parras, decreto la Fábrica Nacional de Licores y ya en el año 1856 inauguró lo que es el edificio histórico.
Donde se producía lo que es el ron, ginebra, guaro, crema de menta, crema de naranja, crema de anís, y todas las bebidas alcohólicas que eran de gran especialidad popular. Por otra parte el café de Costa Rica, comenzo con la producción como a principios del siglo XIX, hasta la consolidación de la época del año de 1840 como productos de gran importancia para la economía nacional, luego para la culinaria en si. Además, el país empezó a recibir una gran cantidad de inmigrantes, que dieron aportaciones , como cantidades de costumbres alimentarias de la identidad gastronómica nacional.
De esta manera el nivel cafetalero que resulto favorable para la construcción del Ferrocarril al Atlántico, y los sistemas de los mercados agrícola en todo el país, como el enlace en la costa del Caribe, el cual generó aun más inmigración, y los integrantes en la culinario de Costa Rica, y de otros más productos alimentarios extranjero como: La morcilla, el chorizo, el salchichón , el jamón, como los turrones de España, los croissants, el pate de Francia, el melcochon, la mortadela, la pasta Italiana, las salchichas, la cerveza, y las hojaldres.
Como pueden observar, compartes mucho en común con otras Gastronomías como los son la Comida Chilena, la Comida típica de Colombia, la Comida Española, Comida Boliviana, la Comida Mexicana, etc.
Comidas y bebidas típicas de Costa Rica:
La Comida típica de Costa Rica, lleva una serie de ingredientes y elementos que son básicos de la cocina latinoamericana, la cual es diferenciada por ser la comida un poco más saludable, llevan diversas variedades de verduras frescas como verduras, y otros alimentos que son esenciales en la comida de Puerto Rico. La variedad, la calidad y el gusto de estos platos son únicos y diferentes a los sabores de otras comidas, como son las que veremos a continuación:
Casado:
Es una de las comidas típicas de Costa Rica, la cual se conforma de arroz con pimientos rojos, cortados de manera fina, los frijoles, cebollas, cortadas en cubitos, fritos, plátanos, acompañada con una ensalada de repollo, con tomates y zanahorias, y una elección de carne con pollo, cerne de cerdo, pescado, o tarneras asadas con cebollas. Se le puede añadir verduras adicionales, papas fritas, o aguacate.
Ceviche:
Este es un plato el cual esta compuesto por pescado fresco marinado, acompañado con jugos cítricos como limón o las hierbas picada de una forma fina y delgada, con verduras. Se utilizan aliños como el ajo, la cebolla, el apio, el cilantro, el ají, y otros ingredientes básicos.
Olla de carne:
Este plato, consiste en guiso sumamente delicioso, elaborado con grandes trozos de carnes, verduras como zanahorias, yucas, plátanos verdes, camotes, chayote, y patatas, todo que sea al gusto, comida esencial.
Tamales:
Los famosos Tamales de Costa Rica son elaborados con hojas de plátanos que son hervidas, rellenas con una mezcla de masa de maíz, carne de cerdo, arroz con azafrán, y una gran variedad de verduras, y frijoles.
Carnitas:
Esta consiste en pedazos de carne cocinadas a la parrilla, la cual lista, solamente se coloca en el centro de una tortilla.
Pejibaye:
Es un fruto del melocotón de Ramos, la cual es preparada con agua hervida con carnes, con varias verduras y sal, es ancho, es una comida típica de Costa Rica.
Chan:
Está es una rica bebida dulce y viscosa, se le añade agua juntos con las semillas de » chan » – semilla pequeñas, con un aroma de similtud con la lavanda, ayuda para el sistema digestivo, la presión arterial, y la fiebre, es completamente saludable.
La comida típica de Puerto Rico, ese diferencia por su sabor, único y exclusivo que marca en cada uno de sus platos, con una variedad de ingredientes y sabores, sus verduras, frutas, carnes, y todos sus ingredientes son frescos, y muchos de esos son muy saludables para la personas, también tienen otras bebidas como el café, agua dulce con leche caliente, ( que era lo que se tomaba antes de la llegada del café ), otros platos y postres, como helados cítricos, Plátano maduro, chips de plátano y yuca frita, su desayuno es a base de arroz con frijoles, huevos fritos, frutas, jugo de naranja, café o panes, mermeladas etc.
Recetas de Comida típica de Costa Rica:
El plato »tica» es un plato que no es necesario condimentar tanto, está conformada con base de arroz, frijoles, maíz, varias verduras frescas, carnes frescas, pollo o pescado y se pueden acompañar con tortillas de maíz. Entre las comidas típicas que aun se mantienen, podemos hablar del exquisito bizcocho realizado con masa de maíz, pan elaborado en casa, las tortillas compañeras de diferentes platos de Puerto Rico como: La sopa de mondongo, de albóndigas, la olla de carne, picadillo de papa, de chayote, arracache, plátano verde, guisos, frijoles molidos, y entre otros.
La comida típicas de Costa Rica cuentan con una diversidad de arroz, el popular arroz con pollo, guacho, jardinero y el fácil arroz blanco o con achiote. Los gallitos de fréjol molido, con chicharrón de cerdo, chorizo y todas las mezclas que desee elaborar la persona, depende del gusto y la exquisitez que quiera su plato, y da la posibilidad de crear la mezcla preferida. En diciembre toda la familia realizan los tradicionales »tamales» de Navidad , ( lo que no quiere decir que no pueda conseguirlo en cualquier época del año ), hechos con masa de maíz, pollo, carne de cerdo, arroz y vegetales.
Todos los productos que son más consumidos en el uso cotidiano en la dieta de Costa Rica son: el maíz, la yuca, los frijoles, el plátano, la carne de cerdo, carne de res, pollo, las papas, y una diferente variedad de frutas y verduras frescas. Uno de las comidas típica de Costa Rica es el »Casado», compuesto de carne o pollo en salsa, añadiéndole el arroz, frijoles, plátano maduro, ensalada y puré de papa. Se le puede comer, en algunos casos con un huevo o con aguacate, según la época de mayor abundancia de este último producto.
En tiempos de celebraciones , por lo general en Semana Santa, las familias de este país realizan tamalitos de fréjol, tamales de puré de papa, palmito asado, mazamorra y sopa de bacalao. Elaboran además bocadillos tanto dulces como salados están los prestiños, las cocadas, la conserva de chiverre, los suspiros, las quesadillas, los palitos de queso, entre otros. Varias recetas no son necesariamente » Típicas » , pero son incluidas porque con el tiempo se han hecho parte típica de la comida de esta nación.
Como ya se ha dicho anteriormente, existen diferentes platos, cada uno con un gran sabor, diferenciando entre los demás, todos elaborados con el mayor » Ingrediente secreto » que es, el amor y la dedicación de la persona, en este caso de las familias de Costa Rica, que se caracterizan por ser muy detallistas en todas sus actividades, principalmente hablando de sus comidas, que son culinarias, marcando la identidad y la representación de este dichoso país, que ha sido destacada por sus comidas típicas – de Costa Rica. Son parte fundamental y esencial de la gastronomía, y las actividades relacionadas con los alimentos.
Comida típica del Valle Central de Costa Rica:
Esta zona se caracteriza la comida típica de Costa Rica por los deliciosas sabores como la sopa de quelites, que es la mezcla de verduras frescas, berros, chayotes, hojas de nabo, malvas y romero: Como lo es el lomo enrollado ( carde de cerdo, papa, huevo, chile y tomate ), y los populares dulces como las jaleas de níspero, la conserva de toronja, las populares cajetas de leche del Mercado Central de Heredia y de las bebidas como el ponche combinadas con los sabores de las demás provincias del Valle Central en las mesas de las familias que han sido hereditarias.
Si de bebidas nos referimos de esta región hablamos entre ellas encontramos el ron y el guaro, los cuales son realizados con caña de azúcar de la provincia; y el ponche o mejor conocido como rompope que surgió de la combinación de huevo, leche, vainilla y ron. Así, solo por ser la capital del café pudimos hallar muchos beneficios , de la misma forma encontrar, no una cantidad exacta de trapiches.
La popular ciudad de los mangos mejor conocida asi por la cantidad y calidad de esta exquisita fruta. Sin embargo, aunque el departamento de Heredia es la capital del café en Costa Rica, Alajuela se ha mantenido como el principal en lo que es la producción de café en los últimos tiempo, junto con el café tambien la producción de azúcar de caña y además las plantas de sistemas de leche. Entre otros productos estan los granos básicos como el arroz, frijoles y maiz.
Normalmente la comida típica de Costa Rica ( Alajuela y Heredia ) tienen gran similtud, con la excepción del mango y la agua dulce aunque es consumida en todo el país, este sistema es una de las mayores productoras de caña de azúcar. Gastronomía de Guanacaste sus varias comidas y bebidas que nos da el departamento de Guanacaste se basan primordialmente en el maíz, a demás podemos resaltar que productos como los frijoles, la carne, la caña de azúcar, frutas y verduras frescas, como los productos lácteos y los deliciosos pescados y mariscos que son parte de la dieta de las familias de este departamento.
Entre la comida típica de Costa Rica y de esta zona el pinolillo o tambien llamado pino, que es realizado con masa de maíz, picadillos de chilote, el cual se prepara con maíz tierno; tamal asado; bizcochos de maíz, los perrerreques; que salen de la mezcla de maíz con azúcar; yoltamal, que son tamales hechos de maíz con queso y natillas; las chilasquilas, son tortillas rellenadas con carne frita; empanadas de maiz y queso, sopa de ayote, el guiso o sopa de pipian ,el piñoñate, papaya cristalizada. Los alfeñiques; además de ceviche, elaboran también langostas y mariscos.
La gran parte mayoritaria de esta región, la comida típica de Costa Rica se caracteriza por las mezclas o combinaciones que realizan a la ora de la preparación de sus comidas, creando variedades diferentes de gustos y sabores, que finalmente son ricos y deliciosos paras todas las familias.
Comida típica de Costa Rica de la región Brunca:
Este la comida típica de Costa Rica, en la región Brunca podemos encontrar variedades de gustos como lo veremos a continuación:
Chorreadas:
INGREDIENTES:
2 tazas de maíz fresco
Media taza de azúcar
Un cuarto de taza de harina
2 huevos
2 cucharadas de mantequilla o aceite
Media taza de leche
Media cucharadita de vainilla, opcional
PREPARACIÓN:
Se mezclan todos los ingredientes en una licuadora, hasta que la mezcla quede grumosa. Luego se frita en aceite o con mantequilla elaborando tortillas, se sirve caliente añadiéndole queso crema o natillas por arriba.
Empanada de queso :
INGREDIENTES:
2 tazas de masa
Media cucharadita de sal
Media taza de queso blanco rallado
Pizca de Tabasco, si la persona lo desea
PREPARACIÓN:
Se elabora la masa con sal y el tabasco, realizar » bolitas » luego se procede a colocarlas en dos hojas plásticas la cual se mantiene con una cacerola para realizar tortillas delgadas, se le añade queso rallado, en el medio de las tortillas, para luego doblarlas a la mitad, luego sellamos los bordes con los dedos, y continuamos a freír hasta que queden dorados, siendo una de las comida típicas de Costa Rica.
Ceviche de mango:
INGREDIENTES:
10 mangos verdes, pelados y cortados en trocitos
2 cucharadas de salsa de tomate
Media cucharadita de mostaza
Media cucharadita de pimienta fresca molida
2 cucharadas de cebolla, finamente picada
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de Salsa Inglesa o soya
PREPARACIÓN:
Se combinan todos los ingredientes, refrigeramos por un tiempo, la cual se sirve con galleras de soda.
Sopa negra:
INGREDIENTES:
2 tazas de frijoles negros escogidos y lavados
1 rollo de culantro
1 chile dulce en tiras
Medio chile dulce picado muy fino
Media cucharadita de orégano
1 ramita de apio, ajos, sal y pimienta al gusto
1 cebolla picada
PARA DECORAR:
2 huevos cocidos picados en tajadas o partidos en mitades a lo largo
Media cebolla picada
Un cuarto de taza de culantro picado
PREPARACIÓN:
Se cocinan los frijoles acompañado de ajos, luego el culantro, el apio y chile dulce, picados en tiras delgadas, añade sal, pimienta, bastante agua hasta que ablanden los granos. Después que estén completamente cocinados se muelen. Procedemos en otra olla que este fría a agregar ajo, cebollas, chile, todo picado en tiras finas y delgadas para luego añadir los frijoles molidos y el sazón al gusto, hay que tomar en cuenta que esta sopa no debe quedar ni muy aguada ni muy espesa, se adornan los platos individuales con huevos, cebollas y culantro para finalizar, siendo otras de la comida típica de Costa Rica
Comida típica Costa Rica de la región Huetar Atlántica:
La Comida típica de Costa Rica las regiones del país centroamericano, con el mayor número de africanos, como fueron los Guanacaste, en la zona noroeste, donde el » boom » son el maíz, parrillas, cacao, banaba, coco, limón, los cultivos de plantaciones, siendo herencia caribeño, La banana dio origen al patacón, un platillo a base de plátano verdes fritos, pan horneado relleno de carne y el chile panameño, empanadas dulces rellenas de coco y plátano verde, el pambón, un bollo derivado del pan de jengibre inglés con coco seco, especias y frutas de temporada y entre otros.
La comida típica de Costa Rica es una de las mejores al crear variedad de platillos para las diferentes parte del país que han dado como resultado una cocina exótica, creativa y muy globalizada en todo el mundo, valiendo el grandioso trabajo de los cocineros de esta zona.
Comida típica de Costa Rica de alajuela:
Sus comidas son: Arroz de maíz, Lomo de cerdo, Arroz con chancho, Arroz con pollo, Arrollado con plátano maduro, Lomo de res con salsa, Chiles rellenos con arroz blanco, Lomo de cerdo relleno, Fréjoles blancos con costilla de cerdo, Lomo con cerdo relleno, Fréjoles campesinos, Frito, Gallina típica achotada, Guineos rellenos en salsa de tomate, Guiso de pipían y elote tierno, entre sus bebidas: Leche agria, Leche de burra, Piña con arroz, Ponche, Ponche de fiesta, Resbaladera, Rompope, Rompope casero y algunos de sus postres son: Buñuelos, Suspiros, etc.
Como se puede ver hay grandes cantidades de alimentos en estas zonas, ya que es una zona muy conocida, se puede decir que muchas personas viajan hasta esta localidad, para conocer los maravillosos platos exquisitos que se elaboran, que tras el tiempo se ha ido conociendo Mundialmente, dejando un fuerte orgullo a las comidas típicas de Puerto Rico, que han ido creciendo y desarrollándose a medida del tiempo de la evolución que se ha tenido en cuanto a la economía y gastronomía de este dichoso país, que es maravillo de su cultura, costumbres, tradiciones, creencias y habitos.
Comida típica de Costa Rica Cartago:
En la zona de Cartago ( Comida típica de Costa Rica ) existen diferentes platos que son típicos de esta región, que han sido preparados por los mejores cocineros de esta zonas, y que generalmente son preparadas en casas de familias, platillos exquisitos y con un gusto y sabor únicos y exclusivo, pero primordialmente se puede decir que son dos los más conocidos o que más se realizan y estos platos son:
Ajiaco de papa; Se elabora con carnes, verduras picadas, cebollas, chile, culantro, achiote, se sirve con galleras y toda la preparación va al gusto, » Ajiaco » también se conoce como Ayaco, agiaco, o ahiaco, pero por lo general se utiliza el primero.
El otro plato que es: Picadillo de papa con arracache; Las papas se muelen, se lava el picadillo para sacar la harina, al final de que se cocine se pone a escurrir en una manta, lleva chorizo, condimentado al gusto nuevamente, y al gusto de la persona, son platos verdaderamente ricos y deliciosos, que han dejado marcas en estas zonas por la calidad de comidas típicas en Costa Rica que se elaboran.
Comida Típica de Costa Rica Guanacaste:
En estas zona la comida típica de Costa Rica se dividen en grandes cantidades, en las cuales muchas de ellas son: Almuerzo campesino, Carne Naly, Sopa de hueso, Lengua fingida, Lomo asado, Ayaco, Gallina criolla, Carne en bao, Vigoró, Arroz de maíz, Gallina enchida, Pebre, Gallina sudada, gallina arreglada, guiso de plátano , picadillos, quelite, Gallina deshuesada, Gallina en salsa, Tamal con cerdo, Tamales de plátano maduro, sopa de arroz, sopa de ropa vieja, gallina deshuesada, arroz gacho cerdo, sopa con leche y albóndigas, carne de cerdo sudada, guiso de pollo, etc.
Entres sus bebidas postres tenemos: Pitahaya, arroz con leche, pitarría, atol de maíz, atolillo, pitarilla, buñuelos, cajeta de arroz, cajetas de coco y naranjas, resbaladera, Cajeta de leche, Cajeta de papaya, cajeta de marañónu, autentica resbaladera, limones dulcitos, Vino de marañón casero, Sabrosera, Rosquilla, Tamal asado, Piñonates, Marquesotes, pan casero, momis, roscas bañadas, borracha y marquesotes sin lustrar, Rosquilla de novios, rosquete, Rosquillas, empanadas y tanela, Marquesotes lustrados, Rosquillas, empanadas y tanales o pan de elote, tanelas, tamal dulce, etc.
Comida típica de Costa Rica de la Provincia de Heredia :
Arroz Guacho:
Ingredientes:
2 tazas de arroz
2 zanahorias grandes
2 papas grandes
1 pechuga de pollo pequeña
Un cuarto kilo de posta de cerdo
1 rollo de culantro coyote
2 matitas de cebollinos
1 chile dulce
1 cebolla mediana
achiote al gusto
5 ajos grandes
2 pollos
Pimienta negra
Preparación:
Se corta la carne de cerdo junto con el pollo, todo picado en trozos pequeños para luego freír durante unos 5 minutos, con aceite y ajo, cebollas picada, chile dulce picado en tiras, se le añade agua, y se cocina durante unos 30 minutos hasta la carne quede totalmente suave.
Freso de Camote:
Medio kilo de camote crudo
4 tazas de leche
Comida típica de Costa Rica. Que bueno es hablar de comida, de su esencia y exclusividad, en la hora de comer, no hay nada más sabroso que comer con gusto, y eso lleva la comida típica de Costa Rica, su gente tiene diferentes platos, muy exquisitos como lo son: El ajiaco de papa, picadillo de papa con arracache y entre otros. Sus dulces son verdaderamente buenos que son elaborados con el sentimiento mas hermoso que es el amor de su gente. Esto tiene muy parecido con la Comida rápida Venezolana, o como la Gastronomía del Estado Zulia, etc. Generalmente Costa Rica, es hermosa por sus ciudades, por su gente, por su cultura, y por supuesto por sus comidas.
Por lo tanto, tengo que decir, que es importante, que esto se mantenga en generaciones y el secreto de esto, es darle gracias a Dios por este Mundo, el respeto, la tolerancia, y el amor hacía otras personas es lo más importante. Si quieres conocer sobre otras gastronomías más interesantes tenemos : La Gastronomía Venezolana y la Gastronomía Colombiana, entre otras.
