La cultura de Colombia se caracteriza por estar llena de gente alegre y amable, y por ser la capital, la cultura de Bogotá no queda extensa de presentar estos mismos elementos además de estar llena de una serie de manifestaciones artísticas que te dejaran sorprendido.
Cultura bogotana costumbres.
Aunque al principio los bogotanos te pueden parecer un poco fríos por no ser muy habladores, esta será solo por unos minutos, mientras entran en confianza y te revelan una personalidad muy cálida a pesar de estar acostumbrados a un clima tan frio.
Pero es decido a este ambiente frio que nace una de las costumbres de la cultura de Bogotá mas representativas, las visitas para compartir y disfrutar de un buen ‘chocalitico’.
Así como en otras partes del país se acostumbra a reunirse para tomar café o té, en Bogotá las personas comparten su gusto por el chocolate santafereño, el cual se toma caliente con leche y acompañado de unas ricas almojábanas y cuajadas, platillos típicos de la gastronomía colombiana.
Otra costumbre muy propia de la cultura de Bogotá es el de disfrutar de brevas o papayuelas que se sirve luego de cada comida y que no puede faltar como parte de los postres típicos de este país.
Cultura de Bogotá y turismo.
Y siendo una de las grandes metrópolis de Latinoamérica, Bogotá tiene un gran repertorio de lugares turísticos que puedes conocer. Sitios donde puedes comprar, comer y por supuesto donde bailar.
Conoce los mejores lugares turísticos de Bogotá.
Turismo empresarial.
Aunque según encuestas recientes, se ha conocido que el principal motivo que lleva turistas a la ciudad capital tiene que ver con las actividades empresariales, por lo que se afirma que este país se ha convertido en el epicentro emergente de negocios en América Latina.
Bogotá se ha ganado el primer lugar como el destino más usado para los eventos empresariales y corporativos dentro del país, a la vez que es el 7 lugar en Latinoamérica, teniendo gran cantidad de espacios como salones destinados a aquellos que visitan la ciudad para hacer negocios.
Turismo cultural.
Pero si lo tuyo es más la cultura de Bogotá y sus manifestaciones, pues debes saber que esta ciudad ha sido escogida por la UNESCO como la Capital Mundial del Libro en 2007 y con el título de Ciudad Creativa de la Música en 2012.
Con esto te puedes hacer una idea sobre la diversidad cultural que te puede ofrecer la capital, contando con 77 museos, 70 galerías de arte, 70 teatros además de 600 lugares donde puedes escuchar y bailar música en vivo.
Todo esto se complementa con los más de 600 edificios que poseen un valor histórico y arquitectónico dentro de la ciudad, pudiendo salir a dar un paseo y maravillarte con el arte que emana la capital.
Turismo natural.
En caso de que sientas gran pasión por la naturaleza, entonces esta es una ciudad que debes conocer.
Y es que tanto dentro de la ciudad como en zonas rurales o cercanas, Bogotá cuenta con varias características geográficas que la hacen un lugar especial para conocer y tener una gran aventura.
Espacios como: el jardín botánico, los embalses Neusa, Sisga o Tomine, son solo algunos de los lugares donde puedes disfrutar para la práctica deportes extremos.

Jardín Botánico, Turismo Natural.
Rumba y gastronomía.
Y las vacaciones no estarían completas si no visitas un buen lugar donde puedas bailar toda la noche y disfrutar de la rica comida colombiana.
Para lograr este objetivo puedes disfrutar de una gran cantidad de establecimientos nocturnos así como de restaurantes como: Zona G, La Candelaria, Zona T, Parque de la 93, Usanquén y La Macarena.
Turismo de compras.
Por último, para llevarles un presente a tus familiares de tus vacaciones cuentas con una gran infraestructura comercial, donde puedes conseguir cualquier souvenirs que se te ocurra.
Y es que Bogotá posee alrededor de 55 centros comerciales, 3 zonas de outlets que están ubicadas en sectores industriales donde se manejan precios súper bajos por productos de marcas reconocidas.
Además de esto tiene 9 sectores comerciales de industrias tradicionales donde se trabaja la madera, joyería, textilería, artesanías, cuero y vidrio.

La candelaria, Bogotá
Cultura gótica Bogotá.
Aunque no es usual conseguir personas en Bogotá que sigan la tendencia gótica, tampoco se puede decir que esta cultura está totalmente ausente, pues si existen muchos grupos que sienten gran pasión por la muerte, el vampirismo, la oscuridad y el color negro.
Y aunque generalmente se les relaciona erróneamente con los mitos de los rituales satánicos, la magia negra y la profanación de tumbas, las personas góticas están haciendo un gran esfuerzo por no desaparecer o vivir a la sombra de géneros musicales como el punk y el metal.
El movimiento gótico comenzó a aparecer en el mundo a finales de los setenta y ochenta de la mano de bandas como Siouxsie and the Banshees, Joy Division y Bauhaus. Y aunque a la cultura de Bogotá llego bastante tiempo después, actualmente este es un movimiento que cada día gana más seguidores.