Aprende todo sobre el pueblo Yaqui. Una etnia nativa del noroeste de México, cuyas poblaciones inicialmente estaban ubicadas en la ribera del río Yaqui. Los Yaqui El pueblo yaqui es un grupo indígena que habita en México, en lo que es actualmente Sonora. También son conocidos …
Aprende todo sobre la matanza de Cholula, una arremetida contra el pueblo indígena que el español Hernán Cortés y su fuerza armada ejecutó en su camino a la ciudad de México- Tenochtitlan en 1519. ¿Qué es la matanza de Cholula? La matanza de Cholula fue una …
Cruzando los países de América Central, los conquistadores españoles pasaron cerca de los centros mayas más grandes sin sospechar la existencia, el Imperio azteca estaba en su apogeo, y la civilización maya en plena decadencia, ya que sus grandes ciudades habían sido abandonadas hace cinco siglos. …
Emiliano Zapata ha representado una expresión popular de las causas del pueblo, entre ello se ve la proclama del Plan de Ayala. En este artículo conoceremos todo lo que conduce a dicho plan y más. ¿Qué es Plan de Ayala? El Plan de Ayala es una …
México siempre se ha caracterizado por ser un país donde abunda la historia y la cultura, dentro de este territorio podemos encontrar una enorme cantidad de etnias indígenas siendo los Purépechas los que más han marcado la historia dejando una enorme cantidad de aportaciones que han …
Adquiere todo el conocimiento referente a la Guerra Cristera, en este articulo podrás descubrir los acontecimientos dados en méxico durante los años 1926 y 1932, periodo que fue una trágica persecución religiosa. Antecedentes México tiene una larga historia de persecución religiosa contra la Iglesia, a pesar …
Aprende todo sobre Sebastián Lerdo de Tejada, Nacido en Veracruz México, de profesión abogado y mano derecha del presidente Benito Juárez, se convirtió en el trigésimo segundo presidente de ese país. Biografía De Sebastián Lerdo de Tejada Sebastián Lerdo de Tejada nació en la ciudad de Xalapa, …
El plan de iguala fue un documento promulgado por Agustín de Iturbide, también llamado Acta de independencia de la America Septentorial, fue anunciado el 24 de febrero del año 1821 en la ciudad de Iguala de Independencia, Guerrero, México. Es un documento de vital importancia para …
Guadalupe Victoria, la historia de México revela que este ilustre personaje causo un gran impacto en la historia de los mexicanos, mencionan también que su nombre verdadero fue José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix, luego por fines político hizo cambio de su nombre y fue en …
La cultura mixteca era una cultura arqueológica prehispánica, uno de los precursores de los individuos mixtecos, que apareció por primera vez en el período Preclásico Medio Mesoamericano, y terminó con la victoria española en los primeros años del siglo XVI de la época cristiana. Origen El …
Adquiere todo el conocimiento referente a los Indígenas Huicholes, una hermosa tribu mexicana que ha podido soportar los cambios sociales a través de los siglos demostrando la belleza de la creatividad humana y la empatía espiritual, que los conecta con la naturaleza y el universo. Origen …
Llamada también la primera intervención francesa en México, o la primera guerra franco-mexicana. La Guerra de los pasteles, fue un enfrentamiento bélico donde la República de México y el Reino de Francia se enfrentaron cara a cara. Sigue leyendo este tremendo artículo. ¿Qué es la guerra …
La Revolución mexicana, se origina a partir de una serie de acontecimiento que se desarrollaron en México, de los cuales los antecedentes señalan consecuencias en los sectores económicos, sociales y culturales de la nación, luego de una dictadura que enfrentaron por 31 años y más tardes …
La gastronomía mexicana es una mezcla de historia, diversas culturas y fusiones e influencias de varios países. Esta es una de las agriculturas más diversas, se caracteriza por la mezcla de sabores que se añaden en sus platos. Es necesario dar un paso atrás en la …
La cultura Teotihuacana es una de la más sobresaliente entre los órdenes sociales más inusuales en México. Desde que desaparecieron antes de que los españoles ingresaran a México, no hay documentación de ellos y sobre su estilo de vida. Origen e historia La antigua historia de …
La Bandera de México consiste en tres bandas verticales del mismo ancho y colores verde (en el lado del eje), blanco y rojo, el escudo de armas de México está en el centro de la banda blanca, es un águila con una serpiente en su pico posado …
Una vez establecidos en el lugar, los españoles se adaptaron al país que conoció siglos de relativa tranquilidad, los jóvenes eran ardientes, hacían el amor más a menudo que la guerra, y la población de los mestizos, más numerosos en cada generación. En este articulo te …
Descubre todo sobre los totonacas, una etnia aborigen que vivían en las zonas de las costas y montañas del este de méxico al arribo de los españoles. ¿Qué es Totonaca? Totonaca es una palabra en el idioma náhuatl, que muchos autores traducen como “hombre de tierra …
Cultura Huasteca, una región en el norte de la costa del Golfo de México, fue durante siglos una encrucijada precolombina de pueblos, culturas, artes y comercio. Historia de la Cultura Huasteca Sus habitantes multiétnicos influyeron, y fueron influenciados por, las regiones circundantes, transportando estilos artísticos únicos, …
Los trajes típicos de México se ven enmarcados no solo en las tradiciones milenarias de los grupos indígenas que habitaban en esta zona, sino también por las múltiples influencias europeas luego de la llegada de los conquistadores, logrando atuendos y prendas con mucho carácter, color y …
Teotihuacán, una ciudad antigua y misteriosa que encierra en sus palacios, construcción y esculturas tantos secretos y tradiciones antiguas que es imposible no amar a esta civilización milenaria que ha dejado tantos rastros en su ciudad y en culturas posteriores. Historia y origen de Teotihuacán. Se …
La Cultura Olmeca se ha desarrollado durante los periodos preclásico Medio, se ha ido extendiendo por las regiones de Veracruz y Tabasco, siendo representación de la Cultura Mexicana, caracterizado por diferentes factores y rasgos artísticos y culturales, entre otros elementos que hicieron que esta cultura fuera …
La Danza del Venado es una de las danzas más antiguas de la Cultura Mexicana, la cual han sido el legado de la Cultura Maya, es celebrada por lo indígenas de Sonora y Sinaloa, en la Danza del Venado se da con el empleo de los instrumentos …
Las Danzas de México hacen representación de toda la Cultura Mexicana, como sus tradiciones y folklore desde la llegada de la Cultura Española, la danza fue convirtiéndose al transcurrir del tiempo en una actividad cotidiana que se ha podido reflejar durante muchos tiempos, desde la época …
Entre las principales referencias que se tienen al respecto sobre Chichén Itzá México hay que tener en cuenta de que se trata de una de las zonas arqueólogicas más importantes de la cultura de este país y el mundo, fundada en el año 525 d.C. Historia …
Es importante estudiar todos los aspectos relacionados al patrimonio cultural de los mexicanos, puesto que se tratan de edificaciones y otros elementos que han sido parte importante de la historia de México. Patrimonio cultural de la revolución mexicana Con relación al patrimonio cultural de los mexicanos …
Las Regiones Culturales de México son conformados en ocho, el cual se encuentra dentro de los Estados Unidos, tras los últimos tiempos han existido investigaciones realizadas basada en la Cultura Mexicana para globalizar las informaciones a través de la regionalización. Regiones Culturales de México y sus características: …