Si te gusta probar nuevas comidas y conocer nuevos lugares, entonces debes saber de las zonas turísticas de Venezuela, un país maravilloso repleto de bellos paisajes para todos los gustos. Montañas, playas y desiertos son algunos de los climas que puedes encontrar si haces turismo en …
Los Andes se caracterizan por su gente amable y colaboradora que tiene grandes fiestas tradicionales que llenan todo de color. Es por esto que en nuestro articulo las tradiciones del Estado Táchira queremos hacer un pequeño recorrido por estas celebraciones tan queridas. Cultura, costumbres y tradiciones …
Los indígenas caribes tienen una gran historia en la cultura venezolana, aunque no solo ocupaban esta región al momento de toparse con los españoles. Fueron conocidos por poner más resistencia hacia los colonos que vinieron en busca de quitarle sus tierras, pero también fueron famosos por …
Siendo parte de la artesanía, la cestería indígena es un legado milenario que ha sido heredado de generación en generación hasta llegar a formar hoy en día un pedazo importante de las costumbres de los indígenas venezolanos. Pero la cestería indígena no es un arte nuevo, …
El patrimonio cultural del Estado Miranda esta lleno de fiestas tradicionales que muestran una gran diversidad en la cultura venezolana y que hoy queremos que conozcas. Patrimonio Cultural del Estado Miranda. Podemos empezar el recorrido del patrimonio cultural del estado Miranda desde su capital, Los Teques. En …
Los tequeños venezolanos es un pasa palo típico en las fiestas, reuniones e incluso como comida rápida venezolana, aunque también son consumidos en la gastronomia de Colombia, se trata de una masa echa de harina de trigo rellena a su vez con queso blanco y finalmente …
Un plato típico de la gastronomía venezolana y que no puede faltar, es un buen plato de pabellón venezolano. No solo una muestra increíble de la cultura venezolana que la hace tan especial al combinar diferentes sabores, sino también una muestra de la mezcla o transculturización …
La región zuliana siempre se ha caracterizado no solo por los lindos símbolos naturales del estado Zulia, sino también por sus coloridas y divertidas fiestas tradicionales, ademas de la música navideña y las gaitas. En este artículo queremos enfocarnos en la naturaleza, y por esto hoy …
La arepa es un alimento de origen indígena que se consume en la gastronomia de Colombia y en Venezuela, pero con la diferencia de que los venezolanos les gusta acompañada de una gran variedad de rellenos incluso muchas de ellas se le ha otorgado una variedad …
Los indígenas venezolanos fueron de gran influencia en la comida venezolana siendo una de ellas la famosa hallaca venezolana, estas son consumidas en temporada decembrina siendo un plato típico venezolano que nunca puede faltar en la cena navideña. Receta de hallaca venezolana Si deseas preparar una …
En la temporada navideña en Venezuela o cada país tiene sus costumbres y comidas tradiciones de la época, entre ellas podemos encontrar las bebidas y en Venezuela hay una bebida muy dulce y cremosa conocida como ponche de crema, aquí encontraras como preparar esta deliciosa bebida. …
Es una realidad de que todos nos encanta comer y más si es las famosas “comida rápidas”, por supuesto en aspectos culturales las comidas rápidas de cada país suelen variar y la comida rápida venezolana es una de ellas aquí encontraras algunas de sus comidas rápidas …
La gastronomía de venezolana como parte de la cultura de este país se trata de un aspecto muy variado, donde además se pueden delimitar algunas características específicas, en este caso en cuanto a las bebidas típicas de Venezuela por cada región. Gastronomía de Venezuela En primer …
Las arepas andinas o arepas andinas venezolanas se trata de una receta típica de la región andina al país, la cual a diferencia de la receta tradicional de las arepas a base de harina de maíz precocida en este caso se utiliza harina de trigo. Por …
Parte de la cultura popular venezolana más arraigada en los venezolanos es la música llanera, donde la historia del joropo es esencial para el patrimonio cultura. Historia del Joropo. El joropo es una de las formas tradicionales de música y baile que identifica básicamente al venezolano. …
Los instrumentos musicales de Venezuela son la base de toda fiesta tradicional que se quiera armonizar y son el producto de la mezcla de culturas africanas, indígenas venezolanos y españolas que han hecho de esta gente una de las más alegres de las sociedades. Instrumentos musicales …
Las fiestas populares de Venezuela son una representación fiel de la cultura venezolana y su folklore, pues para nadie es un secreto que los venezolanos son una de las sociedades mas alegres y tradicionales. Llenos de coloridos, bailes típicos, dulces y comida son el centro de …
Los cantos tradicionales de Venezuela son una parte importante del folklore venezolano, donde se expresa la imaginación y el ingenio que tienen los habitantes de estas tierras para improvisar y mezclar su entorno natural en bellas tonadas para hacer sus labores diarias. Cantos tradicionales de Venezuela …
Los indígenas venezolanos tienen una gran variedad en escultura y cerámica indígena, pues su cultura es muy rica y nutrida, no solo por el contacto que tuvieron con los colonos españoles, sino también por las obras que hacían con ayuda de los elementos naturales que los …
La religión de los indígenas venezolanos se basa en presentar una serie de diferentes y variados dioses que se encargan de regir y controlar las cosas que pasan en el entorno natural y espiritual. Además de esto, los indígenas venezolanos tienen una gran relación de respeto …
Para nadie es un secreto que la transculturización en Venezuela ha jugado un papel fundamental para originar la verdadera cultura popular y el folklore que representa a esta gran tierra. La mezcla de las culturas de los indígenas venezolanos, con los colonizadores españoles y los esclavos …
Parte de las fiestas tradicionales que se celebran en Venezuela, se encuentra el velorio de la cruz de mayo. Una celebración de carácter cultural-religiosa que ha estado presente en el país por más de 150 años siendo parte del patrimonio cultural. Con este artículo quiero darte …
Al igual que la arepa, la cachapa es un platillo autóctono y muy tradicional de la gastronomía venezolana que viene derivada del maíz, principal producto sembrado y cosechado por los indígenas venezolanos que representa la base de la alimentación. A cualquier venezolano que le preguntes te …
La artesanía venezolana desde sus inicios, representa una de las manifestaciones culturales más importantes de la cultura en Venezuela desde la época precolombina, puesto que se trataba de un arte que tenía mayor relevancia ante los demás debido a su calidad y a la cantidad en …
Una de las representaciones culturales más importantes de Venezuela se trata de la música típica y tradicional de Venezuela, que compone una variedad de géneros que pueden variar según las tradiciones de cada región en el país. Música típica y tradicional de Venezuela por regiones Música …