Jefferson Pérez fue un atleta olímpico que gano medallas de oro y plata, hoy en la actualidad tiene una alta cantidad de reconocimientos, aparte, él se postuló para la alcaldía, a continuación, se hablara de la vida del deportista, sus logros y más. Biografía Jefferson Leonardo …
Joaquín Gallegos Lara era conocido por redactar cuentos que trataban de los hechos de la vida real de los indios, aun así, después de tanto tiempo aun así es reconocido por ser el motor principal de la literatura en ecuador, a continuación veremos como fue su …
La Tzantza, es una extraño y terrible ritual que consistía en la reducción de cabezas de enemigos vencidos, con el objetivo de evitar que el espíritu pudiera salir y tomar venganza. Significado de Tzantza. También se le puede decir Tsantsa, lo que significa cabeza reducida. Esta es …
El folclore ecuatoriano puede verse representador grandemente en las danzas del Ecuador, bailes que son testimonio de antiguas tradiciones y costumbres que ha adoptado la sociedad a lo largo del tiempo. Danzas tradicionales del Ecuador. Al igual que paso en diversas culturas latinoamericanas, como la venezolana, …
Las Culturas del Ecuador se complementa por las etnias de Ecuador que son de gran importancia para la nación, la cual está habitada por millones de civilizaciones y ciudades hermosas que son más destacadas como: Quito, Cuenca, Guayaquil. La Cultura del Ecuador es muy variada en …
La mejor parte de los juegos tradicionales del Ecuador, es que muestran el ingenio y creatividad que pueden tener las personas al crearlos, pues tomando cualquier elemento como varitas de madera, piedras, sogas y mezclándolas con mucha imaginación se pueden obtener horas de entretenimiento. Juegos tradicionales …
Los saraguros son una etnia de indígenas milenarios que viven desde épocas prehispánicas en la Sierra del Ecuador, son de las pocas etnias indígenas que sobrevivieron a la colonización española gracias a su ubicación de difícil acceso. Saraguros ubicación y economía. Los miembros de la tribu …
La invitación está abierta a que nos acompañe a deleitarnos con la variedad y exquisitez de la comida ecuatoriana; a que nos acompañe a pasearnos por toda la historia gastronómica de este país, desde el bolón de plátano, plato típico nacional y representación de su comida ancestral, …
Existe la leyenda de una tribu en Sudamérica donde decapitaban a sus enemigos y exhibían sus cabezas momificadas como trofeo. Pues no es mito ni leyenda, se trata de los aguerridos shuar. Acompáñanos a conocer a esta tribu indígena que habita en lo intrincado de la selva …
Acompáñanos a conocer las costumbres, características, distribución geográfica, regiones, tradiciones y creencias religiosas de más del 40 % de la población ecuatoriana. Nos estamos refiriendo a las etnias del Ecuador. Etnia A efectos de familiarizarnos un poco, veamos la definición y los criterios utilizados para agrupar …
La Cultura Machalilla se ha mantenido con gran importancia por influencias de las culturas de otros países como la Cultura Mexicana, Cultura Colombiana, o la Cultura Peruana , ya que se ha encontrado algunos parecidos en cuanto algunas costumbres. También se puede decir que esta Cultura …
Las tradiciones del Ecuador resumen todos los elementos más relevantes de su historia y su cultura, además todo esto se manifiesta por una variedad de festividades importantes en el país a lo largo de todo el año. Juegos tradicionales del Ecuador Lo que respecta a los …
Los Tsáchilas se trata de una comidad indígena que habita en el Ecuador, la cual presenta ciertas características específicas que hacen del estudio de su cultura un aspecto interesante. Características de los tsáchilas Lo que hay que saber al respecto Es que la comunidad tsáchila se …